_
_
_
_
Tribuna:TRIBUNA LIBRE
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La quiebra de la Seguridad Social y la Seguridad Social de la quiebra

La idea de una Seguridad Social arruinada hasta el a?o dos mil y pico es uno m¨¢s de los muchos mitos que hay sobre la marcha de la econom¨ªa; consecuencia no del mejor o peor conocimiento popular y profesional de los sistemas, m¨¦todos e instituciones que hoy existen, sino de la falta de debate y clarificaci¨®n sobre los que debieran existir. Esta carencia, que no es exclusiva espa?ola, tiene parcialmente su origen en la visi¨®n positivista que las tendencias cient¨ªficas y acad¨¦micas dominantes imponen sobre el an¨¢lisis de los fen¨®menos sociales, pero se agudiza en Espa?a merced a la tradicional improvisaci¨®n, que podr¨¢ servir para ganar un encuentro'deportivo decisivo, pero jam¨¢s para establecer las bases del bienestar y la prosperidad colectivos.La situaci¨®n actual

Es muy corriente o¨ªr el siguiente comentario: "La Seguridad Social ha gastado este a?o (1983) m¨¢s de tres billones de pesetas y eso es una barbaridad, porque alguien tiene que pagar ese dinero y ese alguien somos todos los contribuyentes".

En ¨¦l hay dos verdades incuestionables en lo que se refiere al gasto y a quienes lo pagan. La segunda verdad, por m¨¢s vueltas que se le d¨¦, no puede enunciarse de otro modo,. salvo que convendr¨ªa subrayar la palabra todos. Por el contrario, calificar el volumen de gasto, as¨ª a secas, como una barbaridad es, a su vez, otra barbaridad.

A finales de 1983, la Seguridad Social espa?ola inclu¨ªa a algo m¨¢s de cinco millones de pensionistas, cada uno de los cuales recib¨ªa por t¨¦rmino medio una pensi¨®n mensual de 24.782 pesetas. Cierto que las unidades familiares pasivas son m¨¢s reducidas que las activas y se pretende que tienen menos necesidades (?alguien ha comprobado si esto es as¨ª?), pero, definitivamente, 24.782 pesetas al mes es una pensi¨®n media escandalosamente baja. Si se quisiera elevar su importe a, digamos, 50.000 pesetas mensuales, la Seguridad Social espa?ola deber¨ªa gastar 1,7 billones m¨¢s. ?D¨®nde est¨¢ la aut¨¦ntica barbaridad?

Es evidente que ese incremento tan desmesurado del nivel de prestaciones econ¨®micas dentro del actual sistema espa?ol ser¨ªa una huida hacia adelante", con las peores consecuencias incluso a corto plazo. El sistema de pensiones de la Seguridad Social espa?ol es uno de los m¨¢s desproporcionados que existen (su divisi¨®n en reg¨ªmenes gestada y desarrollada en los a?os cincuenta y sesenta y su excesiva generosidad por la que se otorgan pensiones vitalicias habiendo cotizado muy pocos a?os son pruebas de ello) y, al igual que muchos otros sistemas estatales occidentales, se basa en el m¨¦todo de reparto en virtud del cual los gastos por pensiones en un a?o corriente se financian con las cotizaciones de los trabajadores activos y no con las cotizaciones pasadas (y/o sus rendimientos si se hubiera constituido un fondo de ahorro o inversi¨®n), de los individuos que entonces reciben la pensi¨®n (lo cual ser¨ªa un m¨¦todo de capitalizaci¨®n).

En los sistemas de pensiones basados en el m¨¦todo de reparto juega un papel fundamental el factor intergeneracional, resulta evidente que uno de estos sistemas quedar¨¢ herido de muerte cuando las tendencias demogr¨¢ficas sean desfavorables. Esto es lo que est¨¢ sucediendo en el mundo desarrollado. La poblaci¨®n pasiva aumenta y la poblaci¨®n activa (en t¨¦rminos relativos) disminuye. Pi¨¦nsese que los parados son parte de la poblaci¨®n activa convertida, transitoriamente en poblaci¨®n pasiva.

El cuadro I da una idea de c¨®mo han evolucionado estos dos grupos de poblaci¨®n directamente cubiertos por la Seguridad Social espa?ola. Hay que tener en cuenta que la universalizaci¨®n del sistema es un hecho relativamente reciente.

A comienzos de la d¨¦cada de los a?os setenta, el sistema espa?ol posee una estructura demogr¨¢fica caracter¨ªstica de un sistema que empieza a universalizarse. Hasta entonces, cada pensionista era sostenido por un n¨²mero elevado, aunque descendente, de cotizantes y esto coincid¨ªa con la buena salud econ¨®mica de la Seguridad Social espa?ola, que, a pesar de su dise?o tan poco funcional, financiaba generosamente los Presupuestos Generales del Estado.

A partir de 1975, ya en pleno ciclo demogr¨¢fico (de Seguridad Social y general) actual, la evoluci¨®n de la relaci¨®n cotizantes / pensionistas explica muchos de los problemas financieros que: precisamente desde entonces comienzan a producirse,

Esa tasa de dos cotizantes, que, pr¨¢cticamente hoy ya, con sus cotizaciones (cuota obrera y cuota patronal, siendo esta ¨²ltima salario diferido al ciento por ciento) hacen posible que cada pensionista reciba su pensi¨®n, es la se?al de alarma que debe movilizar a la sociedad entera para que, en el terreno de la previsi¨®n social, las cosas se hagan de forma radicalmente diferente a como se han venido haciendo hasta ahora.

El mito de la quiebra

Para completar sus ingresos por cotizaciones, la Seguridad Social espa?ola recibi¨® del Estado, en 1983, 0,75 billones de pesetas en forma de transferencias p¨²blicas. A pesar de lo cual gener¨® un d¨¦ficit de 27.000 millones de pesetas.

Todos los analistas coinciden en que, a medida que pase el tiempo y se agudicen las tendencias demogr¨¢ficas, la aportaci¨®n del Estado deber¨¢ aumentar m¨¢s y m¨¢s y, en definitiva, la presi¨®n de ¨¦ste sobre los individuos para obtener esos recursos.

Si los ciudadanos contribuyentes no est¨¢n dispuestos a soportar esa mayor carga, las vicisitudes del ciclo pol¨ªtico moderno dar¨¢n, tarde o temprano, el poder a un partido que est¨¦ dispuesto a disminuir los impuestos, aunque a?os m¨¢s tarde los ciudadanos beneficiarios de la demanda social, descontentos, den el poder a un partido dispuesto a aumentar y situar dignamente las prestaciones sociales.

Un cambio de mentalidad

Sin embargo, a poco que el lector reflexione sobre los p¨¢rrafos anteriores, coincidir¨¢ en que no es la Seguridad Social lo que est¨¢ en peligro de quiebra, sino que es todo el tejido social el que cierto es, sometido a una presion importante y, sin duda, mal tramado por una educaci¨®n colectiva deficiente y basada en Principios ego¨ªstas, no quiere, ni sabe, ni puede, soportar las consecuencias de un pasado improvisado y de un presente de vacas flacas.

Por todo lo anterior resulta, cuando menos, insensato aludir, como hacen constantemente los responsables de la econom¨ªa p¨²blica espa?ola, a la inminente quiebra de la Seguridad Social sin advertir que los principios de solidaridad intergeneracional han quebrado seguramente hace tiempo, si acaso estuvieron establecidos en alguna ocasi¨®n.

Una nueva reflexi¨®n en torno a las cifras revelar¨¢ una notable paradoja que se da en la sociedad espa?ola y en muchas otras sociedades desarrolladas. De los algo m¨¢s de 38 millones de espa?olas y espa?oles que registran las estad¨ªsticas, 13 millones son individuos catalogados como poblaci¨®n activa (2,5 millones de los cuales en paro, es decir, por repetirlo, pasivos transitorios o transe¨²ntes en terminolog¨ªa municipalista). La mayor parte de los cinco millones de pensionistas son individuos pasivos, y los 20 millones de individuos restantes son fudamentalmente mujeres adultas, ni?os y j¨®venes que por exclusi¨®n habr¨ªamos de calificar tambi¨¦n como poblaci¨®n pasiva. Un elevado porcentaje de estos 20 millones de individuos pasivos pertenece a unidades familiares de las cuales reciben aut¨¦nticas pensiones privadas para su formaci¨®n y mantenimiento en virtud de los lazos que les ligan al (o los) cabeza de familia.

No deseo, desde luego, poner en cuesti¨®n el lazo familiar, pero sorprende la alegr¨ªa con la que a veces se instrumenta el soborno a familiares frente a la discreci¨®n con la que se escatima la pensi¨®n a los retirados, una gran mayor¨ªa de los cuales ha logrado su derecho a un retiro digno despu¨¦s de largas vidas laborales.

Para acabar de complicar las cosas, la crisis de los sistemas tradicionales de previsi¨®n social coincide con la peor ¨¦poca de las econorn¨ªas industriales desde la gran depresi¨®n de los a?os treinta (no es que las dem¨¢s econom¨ªas, es decir, las no industriales no tengan ¨¦pocas malas, simplemente no tienen ¨¦pocas buenas, y no hablemos de sus sistemas de Seguridad Social), y los espa?oles en particular hemos tenido que convivir, y seguiremos haci¨¦ndolo algunos a?os m¨¢s, con elevadas tasas de desempleo y de aumento del coste de la vida.

Si la sociedad y cada uno de los que la componen no son capaces de comprender que no siempre es posible ganar m¨¢s ni vivir mejor cada a?o que pasa, disminuyendo a la vez la responsabilidad por la tarea propia (laboral, empresarial, estudiantil, docente, profesional, etc¨¦tera) y aumentando la intromisi¨®n negativa en la ajena, en los a?os que vendr¨¢n no ser¨¢ la quiebra de la Seguridad Social el asunto m¨¢s sonado del que tengamos noticia.

Un cambio de sistema

El sistema actual de Seguridad Social se encuentra seguramente en uno de los extremos del espectro posible de sistemas alternativos.

El otro extremo consistir¨ªa en gritar el "s¨¢lvese quien pueda" y dejar el futuro material de cada 'individuo a lo que ¨¦ste hubiera podido ahorrar durante su vida activa. Dada la actual distribuci¨®n de la renta y, sobre todo, de la riqueza, esta alternativa, pienso yo, no tardar¨ªa en hacernos retroceder al siglo XIX en lo que se refiere a la previsi¨®n social. ?Una gran oportunidad para las instituciones de beneficencia! Se achaca al sistema actual que ha vuelto confiados a los individuos haciendo que ahorrasen menos durante su vida activa, disminuyendo corres pondientemente las posibilidades de acumulaci¨®n de capital y bienestar futuro.

Sin que sea ¨¦sta la ¨²nica alternativa en la teor¨ªa ni la evidencia en la pr¨¢ctica de todos los pa¨ªses (lo m¨¢s probable, a la vista de los estudios recientes disponibles, es que este efecto de la Seguridad Social sea inexistente) parece evidente que el extremo del ahorro privado har¨ªa conscientes de sus necesidades futuras y de su propia responsabilidad frente a ellas a muchos individuos.

Lo m¨¢s razonable, sin embargo, es pensar que el futuro sistema de previsi¨®n colectiva debe incluir elementos de los dos extremos citados. Pero para superar ambos extremos son necesarias, al menos, tres condiciones: una profundizaci¨®n colectiva sobre el principio de solidaridad intergeneracional, que la solidaridad con uno mismo que significa el ahorro privado libere a las instancias sociales de la responsabilidad frente a todo y frente a todos que, cada vez m¨¢s, se les atribuye, y, por ¨²ltimo, que la gesti¨®n de los fondos de ahorro destinados a las futuras pensiones se realice o se supervise por organismos mixtos Administraci¨®n-depositarios de forma que la garant¨ªa de los mismos est¨¦, en lo posible, a salvo de circunstancias desfavorables que la econom¨ªa produce generosamente.

Est¨¢ a punto de darse en nuestro pa¨ªs un nuevo ordenamiento de la previsi¨®n colectiva que otorgar¨¢ un protagonismo inevitable a los fondos de pensiones. Los gestores naturales de los mismos parecen ser las compa?¨ªas de seguros, y quiz¨¢ convenga recordar que este sector acaba de iniciar su reconversi¨®n, que ser¨¢ tan silenciosa como la del sector bancario. Esperemos que no sea tan costosa.

Por otra parte, cualquiera que sea la soluci¨®n que se adopte, durante un largo. per¨ªodo habr¨¢n de convivir el r¨¦gimen actual de Seguridad Social y el que le sustituya definitivamente. Los cinco millones de pensionistas actuales no han de morir, esper¨¦moslo as¨ª, el a?o que viene, y vendr¨¢n m¨¢s que no habr¨¢n ahorrado lo suficiente y s¨ª cotizado durante muchos a?os. Ello implicar¨¢ sacrificios para la poblaci¨®n en un momento econ¨®mico que dista de ser bueno.

Es tambi¨¦n previsible, y deseable, que el nuevo sistema incluya un subsistema de reparto reformado. Ser¨ªa conveniente que incluyera tambi¨¦n un elemento que podr¨ªa solucionar algunos problemas sin crear muchas complicaciones: el retiro gradual compatible con trabajo a jornada parcial. No es ¨¦ste el lugar para extenderse sobre los detalles t¨¦cnicos, pero los lectores conocer¨¢n a trabajadores en edades maduras que est¨¢n deseando retirarse y a recientes jubilados que est¨¢n deseando trabajar de nuevo.

Dos preguntas para terminar: ?sabe la Seguridad Social qu¨¦ proporci¨®n de cada uno de estos grupos piensa de la forma expresada en el p¨¢rrafo anterior y, en cualquier caso, ?conoce cu¨¢les son las causas de esta actitud?

Jos¨¦ A. Herce San Miguel es profesor encargado de Teor¨ªa Econ¨®mica en la Universidad Complutense de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top