Washington exiere a Sur¨¢frica que abandone su pol¨ªtica de 'apartheid' urgentemente
Estados Unidos estima que "los tr¨¢gicos acontecimientos acaecidos en ?frica del Sur" demuestran una vez m¨¢s que el pa¨ªs debe "abandonar urgentemente el sistema de apartheid" afirm¨® en la noche del mi¨¦rcoles el portavoz del Departamento de Estado norteamericano, John Hughes. La ola de disturbios que durante los ¨²ltimos d¨ªas se ha desatado en diversas ciudades surafricanas, en los que ya han perdido la vida 31 personas, demuestra la "imperiosa necesidad" de que el Gobierno surafricano "implante un sistema pol¨ªtico basado en el consentimiento de sus gobernadores", precis¨® Hughes.El portavoz norteamericano expres¨® su esperanza de que "se instaure r¨¢pidamente un di¨¢logo entre el Gobierno y los l¨ªderes de las comunidades afectadas (por estos hechos)". Durante los ¨²ltimos d¨ªas se han sucedido declaraciones oficiales norteamericanas calificando de "defectuoso" el actual proceso electoral, destinado a dotar a las comunidades mestiza e india de C¨¢maras separadas dentro del Parlamento, pero que ignora totalmente a la mayor¨ªa negra.
El Gobierno norteamericano ha deplorado p¨²blicamente, asimismo, la detenci¨®n de numerosos dirigentes de los movimientos anti apartheid que se oponen a la reforma constitucional que acaba de entrar en vigor y mediante la cual el primer ministro Pieter Botha ha sido elegido presidente interino del pa¨ªs por el nuevo Parlamento tricameral.
La declaraci¨®n del Departamento de Estado coincide con la presencia en la zona del secretario de Estado adjunto para Asuntos Africanos, Chester Crocker, quien realiza una gira centrada en el problema de la independencia de Namibia. Crocker visit¨® Pretoria hace escasos d¨ªas.
La IS con el SWAPO
Precisamente ayer se clausur¨® en la localidad tanzana de Arusha la conferencia de la Internacional Socialista (IS) en apoyo de los pa¨ªses de la l¨ªnea del frente, con una declaraci¨®n a favor de la Organizaci¨®n Popular de ?frica del Suroeste (SWAPO) en su lucha por la independencia de Narnibia. Asimismo, la IS rechaza cualquier gesti¨®n encaminada a limitar la lucha del SWAPO mientras que ?frica del Sur no declare p¨²blicamente su intenci¨®n de evacuar Namibia.El comunicado recalca que no habr¨¢ paz en ?frica Austral mientras que el r¨¦gimen de Pretoria mantenga la ocupaci¨®n ilegal de Namibia y su pol¨ªtica de apartheid.
A esta conferencia de dos d¨ªas de duraci¨®n hab¨ªa anunciado su asistencia el vicepresidente del Gobierno espa?ol, Alfonso Guerra, qui¨¦n finalmente deleg¨® en el diputado Miguel ?ngel Mart¨ªnez y en el senador Rafael Estrella, expertos en Relaciones Exteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Apartheid
- Swapo
- IS
- Revueltas sociales
- Sud¨¢frica
- Namibia
- Estados Unidos
- Conflictos raciales
- Malestar social
- Guerrillas
- Racismo
- ?frica
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Delitos odio
- Ideolog¨ªas
- Guerra
- Discriminaci¨®n
- Delitos
- Terrorismo
- Prejuicios
- Conflictos
- Organizaciones internacionales