Bayardo Arce y Arturo Cruz tratan en R¨ªo de un posible retraso de las elecciones en Nicaragua
El presidente de la Internacional Socialista, el ex canciller alem¨¢n occidental Willy Brandt, abri¨® ayer la reuni¨®n del bur¨® ejecutivo de la Internacional Socialista (IS) en R¨ªo de Janeiro con un discurso en el que manifest¨® que "no podemos precisar la fecha" de las elecciones de Nicaragua, anunciadas inicialmente por las autoridades sandinistas para el pr¨®ximo 4 de noviembre.
Esta frase de Brandt desat¨® las especulaciones sobre un posible retraso de los comicios en aquel pa¨ªs centroamericano uno de los temas centrales de la actual reuni¨®n de R¨ªo. Ese asunto fue tratado en la reuni¨®n mantenida ayer entre el comandante sandinista BayardoArce y el l¨ªder de la oposici¨®n nicarag¨¹ense Arturo Cruz.
Como conclusi¨®n de esa entrevista puede darse como pr¨¢cticamente asegurada la postergaci¨®n de las elecciones presidenciales en Nicaragua, seg¨²n fuentes de todo cr¨¦dito citadas por la agencia Efe.
Las mismas fuentes aseguran que Arce y Cruz mantuvieron varios encuentros en la ciudad brasile?a desde el pasado s¨¢bado, con objeto de lograr un acuerdo que permita la presentaci¨®n de Arturo Cruz a las elecciones.
El l¨ªder de la opositora Coordinadora Democr¨¢tica Nicarag¨¹ense ha planteado siempre como una de las condiciones fundamentales para que se produzca su concurrencia a los comicios el retraso de la fecha electoral.
Arce y Cruz consiguieron tambi¨¦n acuerdo, seg¨²n Efe, sobre otros cuatro puntos: absoluto respeto gubernamental a la oposici¨®n pol¨ªtica, garant¨ªas totales a todos los partidos para el desarrollo de sus campa?as electorales, libre participaci¨®n de todos los partidos pol¨ªticos y total libertad de Prensa.
El comandante Bayardo Arce confirm¨® ayer en una conferencia de prensa las negociaciones con Cruz, pero advirti¨® que la postergaci¨®n de las elecciones est¨¢ supeditada a la suspensi¨®n de la "agresi¨®n externa" contra Nicaragua.
Estados Unidos, por su parte, considera insuficiente el borrador de paz para Centroam¨¦rica propuesto por el Grupo de Contadora y estima conveniente su revisi¨®n seg¨²n manifestaron ayer fuentes oficiales del Gobierno norteamericano.
El Departamento de Estado norteamericano se?al¨® que el tratado propuesto por el Grupo de Contadora deber¨ªa ser revisado a fin de que se incluyan condiciones para verificar que ninguno de los pa¨ªses centroamericanos interfiera en los asuntos interno s de los Gobiernos vecinos.
El Salvador anunci¨® ayer tambi¨¦n, a trav¨¦s de una conferencia de prensa de su ministro de Asuntos Exteriores, Jorge Eduardo Tenorio, que el acta de Contadora tendr¨¢ que ser modificada para ser suscrita por su Gobierno por estar en, desacuerdo con asuntos de su propia pol¨ªtica de seguridad nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.