La financiaci¨®n de las auton¨®micas se eleva a 689.441 millones
La financiaci¨®n de las autonom¨ªas asciende el pr¨®ximo a?o a 689.441 millones de pesetas, un 29% m¨¢s que en 1984. El proyecto de Presupuestos para 1985 presenta por primera vez el porcentaje de participaci¨®n como mecanismo de financiaci¨®n de los servicios transferidos a las comunidades aut¨®nomas. Asimismo, nueve comunidades aut¨®nomas tendr¨¢n competencias para la recaudaci¨®n de impuestos como consecuencia de la cesi¨®n de tributos por parte del Estado.Hasta el presente proyecto, los presupuestos ¨²nicamente recog¨ªan como forma de financiaci¨®n b¨¢sica de las comunidades aut¨®nomas las transferencias de cr¨¦ditos con que figuraban dotados los propios servicios transferidos, salvo en el caso de Catalu?a, cuya financiaci¨®n inclu¨ªa la cesi¨®n de tributos en vigor desde el 1 de enero de 1982. Por tanto, el pr¨®ximo a?o se inaugurar¨¢n los mecanismos financieros de la ley org¨¢nica de Financiaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas (LOFCA) y de los diversos estatutos de autonom¨ªa.
En los presupuestos de 1984 solamente la Generalitat de Catalu?a figuraba con cesi¨®n de tributos efectivamente asumida. Aunque el 1 de enero de este a?o la cesi¨®n se hizo efectiva tambi¨¦n a Galicia y Andaluc¨ªa, ¨¦stas ya no se vieron incluidas en la ley de Presupuestos. A lo largo de este a?o, esta competencia ha sido asumida por Canarias, Extremadura, Arag¨®n y Valencia. Finalmente, las comisiones mixtas Estado-comunidad aut¨®noma de Castilla y Le¨®n y Castilla-La Mancha han fijado el porcentaje de participaci¨®n de dichas comunidades, ya que el 1 de enero de 1985 asumir¨¢n las competencias sobre los tributos.
Las previsiones de recaudaci¨®n en estas comunidades aut¨®nomas suman 262.420 millones de pesetas. De ellos, 81.000 millones corresponden a Catalu?a; 51.302,a Valencia; 50.019, a Andaluc¨ªa; 22.251, a Castilla y Le¨®n; 21.087, a Galicia; 10.974, a Canarias; 10.883, a Castilla-La Mancha; 9.864, a Arag¨®n, y 5.040 millones, a Extremadura.
Entre los porcentajes fijados para regular la participaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas en los ingresos del Estado falta Galicia, por el retraso en la fijaci¨®n del mismo en la comisi¨®n mixta, por lo que tendr¨¢ que ser aprobado como enmienda a la ley de Presupuestos. Andaluc¨ªa (108.045 millones), Canarias (29.777 millones), Catalu?a (18.376 millones) y Valencia (13.724 millones) son las comunidades que cuentan con una mayor participaci¨®n.
Compensaci¨®n interterritorial
El importe de los recursos destinados al Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial para 1985 es de 205.000 millones de pesetas. De ellos, las competencias asumidas por las autonom¨ªas absorben el 74% (152.037,9 millones). Los 52.962,1 millones restantes, cantidad que se ve reducida en un 35% con respecto a 1984, corresponden a las competencias de la Administraci¨®n central.
Su distribuci¨®n por regiones se hace en base al coeficiente de participaci¨®n de cada comunidad aut¨®noma en el Fondo. Los cr¨¦ditos transferidos para la financiaci¨®n de las competencias asumidas por las comunidades aut¨®nomas alcanzan ya el 74% del total, lo que es reflejo, seg¨²n el Gobierno, del avance en el proceso de transferencia de competencias y funciones.
El Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial para 1985 decrece un 2% respecto a este a?o, consecuencia de que la inversi¨®n se ha orientado hacia proyectos que no forman parte del mismo, como las subvenciones al Instituto Nacional de Industria y la reconversi¨®n industrial.
El total de 689.441 millones a que asciende la financiaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas se desglosa en 262.420 millones en concepto de tributos cedidos, 219.471 millones en porcentaje de participaci¨®n, 41.503 millones por transferencias, 5.415 millones en gastos de funcionamiento de las instituciones de autogobierno, m¨¢s la cantidad asignada al Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.