Detenido un violador condenado a 12 a?os y liberado por supuesto error judicial
Francisco Cuello Ginesta, condenado por el Tribunal Supremo a 12 a?os de prisi¨®n por un delito de violaci¨®n, ha sido detenido por la polic¨ªa 14 meses despu¨¦s de que fuera puesto en libertad de forma irregular por la sala de vacaciones de la Audiencia de Barcelona. El supuesto error judicial que permiti¨® la libertad del violador, est¨¢ siendo investigado en un expediente que realiza el Consejo General del Poder Judicial. Estos datos se desprenden de dos notas que la Fiscal¨ªa de la Audiencia remiti¨®, los pasados 7 de septiembre y 8 de octubre, al abogado Josep Mar¨ªa Loperena, quien intervino en el proceso judicial contra Francisco Cuello Ginesta en nombre de la mujer violada, la s¨²bdita norteamericana Arden Renee Magoon, que se encontraba ocasionalmente en Espa?a efectuando un cursillo de castellano.
La historia de este procedimiento judicial se remonta al 10 de mayo de 1982, cuando Francisco Cuello Ginesta trab¨® amistad, en una agencia de viajes, con la s¨²bdita norteamericana Arden Renee Magoon, hija de un prestigioso arquitecto de Miami. ?sta se hallaba ocasionalmente en Barcelona realizando un curso de castellano. A partir de esa fecha Francisco Cuello someti¨® a la joven a un asedio hasta que logr¨® violarla en el interior de un coche, en un descampado. El 23 de febrero de 1983 el acusado, que se encontraba detenido desde nueve meses, compareci¨® ante la secci¨®n segunda de lo penal de la Audiencia de Barcelona para ser juzgado por un delito de violaci¨®n. A lo largo de su declaraci¨®n se puso al descubierto que el joven se hac¨ªa pasar por un maestro de ceremonias art¨ªsticas con residencia en Hollywood, ocult¨¢ndose detr¨¢s del nombre Vicent F. Ginest. La causa oral finaliz¨® con una sentencia que condena a 12 a?os de prisi¨®n y una indemnizaci¨®n de 60.000 pesetas.
Poco despu¨¦s, el condenado dirigi¨® un escrito al Tribunal Supremo solicitando la libertad provisional en funci¨®n de los 13 meses de prisi¨®n preventiva que hab¨ªa cumplido, as¨ª como atendiendo el delicado estado de salud en que se encontraba su madre. La solicitud fue remitida a la Audiencia de Barcelona, donde la sala de vacaciones examin¨® el caso y dict¨® el 19 de agosto de 1983 un auto por el que se le conced¨ªa la libertad provisional, La sala de vacaciones otorg¨® la libertad provisional en base a las circunstancias personales del detenido, aunque incurriendo en el error de considerar que el imputado se encontraba en prisi¨®n preventiva, a la espera de juicio.
El auto que supuso la libertad provisional para Cuello Ginesta fue firmado por los magistrados Jaime Amig¨® de Bonet, Enrique Lecumberri Mart¨ª y Modesto Ari?ez L¨¢zaro. Este ¨²ltimo hab¨ªa intervenido en el procedimiento judicial contra el violador como ponente en el juicio oral y encargado de redactar la sentencia condenatoria. Eso hac¨ªa todav¨ªa m¨¢s inexplicable, para algunos medios, el supuesto error judicial.
El abogado Loperena estima que en el procedimiento de conceder la libertad provisional se incumplieron algunos de los requisitos procesales, como el de informar previamente al ministerio fiscal y al acusador, para recabar su opini¨®n con respecto a la petici¨®n del detenido. Cuando el letrado querellante tuvo conocimiento del hecho, Cuello Ginesta se encontraba ya en libertad.
En plena pol¨¦mica jur¨ªdica, el caso de Francisco Cuello Ginesta, que se encontraba defendido por el letrado Joan Piqu¨¦ Vidal, lleg¨® a la sala segunda del Tribunal Supremo, que confirm¨® en todos los puntos la sentencia condenatoria de Barcelona.
Atendiendo a todas estas circunstancias, el abogado Loperena remiti¨® dos denuncias. La primera iba dirigida al Fiscal General de la Audiencia Territorial de Barcelona y la segunda al Consejo del Poder Judicial. Loperena reclamaba que se subsanara la irregularidad procesal cometida con el acusado y que se abriera un expediente para averiguar quienes pudieran haber sido responsables de su libertad, para ver "si procediera instar una querella criminal contra ¨¦stos".
Hace pocos d¨ªas una de las reclamaciones del letrado Loperena fue atendida por la Administraci¨®n de Justicia, y Cuello Ginesta volvi¨® a ser detenido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AP Barcelona
- Tribunal Supremo
- Josep Mar¨ªa Loperena
- Organismos judiciales
- Violaciones
- Audiencias provinciales
- Provincia Barcelona
- Agresiones sexuales
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Tribunales
- Delitos sexuales
- Poder judicial
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Sucesos
- Justicia
- Violencia sexual