El Ministerio de Consumo requiere informaci¨®n a Repsol por una denuncia de ecologistas sobre ecopostureo
La petrolera recibe un requerimiento del departamento liderado por Pablo Bustinduy en relaci¨®n con una denuncia presentada por la Federaci¨®n de Consumidores y Usuarios, la Confederaci¨®n de Ecologistas en Acci¨®n y Greenpeace Espa?a sobre los mensajes publicitarios referidos a biocombustibles

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 abre un nuevo frente a otra gran empresa. Tras los expedientes a Ryanair o Airbnb, ahora el departamento liderado por Pablo Bustinduy (Sumar) est¨¢ pidiendo cuentas a Repsol. Seg¨²n expone la compa?¨ªa en informaci¨®n remitida a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado 5 de febrero recibi¨® un requerimiento de informaci¨®n de la Direcci¨®n General de Consumo en relaci¨®n con una denuncia presentada por la Federaci¨®n de Consumidores y Usuarios, la Confederaci¨®n de Ecologistas en Acci¨®n y Greenpeace Espa?a sobre los mensajes publicitarios referidos a biocombustibles.
Ante esta situaci¨®n, la propia compa?¨ªa asegura que ¡°atender¨¢ el requerimiento en el plazo establecido, aportando la informaci¨®n y documentaci¨®n solicitada y, con ello, acreditando la falta de fundamento de la denuncia¡±. Fuentes de Repsol y del Ministerio han declinado hacer comentarios.
El origen de este litigio viene de abril del pasado a?o, cuando dos de las organizaciones ecologistas de referencia en Espa?a ¡ªEcologistas en Acci¨®n y Greenpeace¡ª y la asociaci¨®n de consumidores CECU denunciaron a la compa?¨ªa ante la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y ante la Direcci¨®n General de Consumo al entender que la ¡°estrategia de marketing y publicidad¡± que empleaba la petrolera Repsol ¡°induce a la confusi¨®n de la ciudadan¨ªa, al estar plagada de informaci¨®n parcial, vaguedades, ocultaci¨®n de informaci¨®n relevante o directamente alegaciones ambientales enga?osas¡±. Los demandantes pusieron el foco sobre los biocombustibles que promocionaba la empresa y su posible v¨ªnculo con la deforestaci¨®n en Indonesia.
Estas organizaciones se centraban en el aceite de palma y el da?o para la masa forestal en Indonesia que supone la expansi¨®n de estos cultivos. Y parten de una investigaci¨®n propia durante 2022 y 2023 centrada en los impactos de ¡°la actividad de la empresa Repsol sobre la deforestaci¨®n en Indonesia y su contribuci¨®n al aumento de las emisiones responsables del cambio clim¨¢tico¡±. ¡°Espa?a es el principal importador de aceite de palma de Indonesia y el mayor productor de biocombustibles en la UE¡±, sosten¨ªan. ¡°En Espa?a, el 72,5% del biodi¨¦sel y casi el 100% del hidrobiodi¨¦sel se fabrica con aceite de palma. Y es la empresa Repsol uno de los principales importadores de aceite de palma y productor de biodi¨¦sel con este aceite¡±, advert¨ªan en sus denuncias.
Miguel Crespo, abogado de CECU, explica que ante la falta de noticas sobre las dos demandas interpuestas, el mes pasado enviaron sendos escritos de requerimiento de informaci¨®n tanto a Consumo como a la CNMC preguntando en qu¨¦ punto se encontraba el caso.
Ha sido tras dicho requerimiento cuando el Gobierno ha decidido mover ficha. El requerimiento del Ministerio de Consumo llega, adem¨¢s, en plena batalla judicial entre Repsol e Iberdrola. La el¨¦ctrica vasca interpuso una demanda ante los juzgados de Santander en la que denunciaba competencia desleal y publicidad enga?osa. Iberdrola acusa a Repsol de ecopostureo. Dicho caso a¨²n sigue abierto y a la espera de sentencia.
Iberdrola tambi¨¦n abri¨® un frente a Repsol por publicidad enga?osa ante Autocontrol. No obstante, el ente que vela por una publicidad responsable desestim¨® la reclamaci¨®n de la el¨¦ctrica. Por el contrario, Repsol carg¨® contra la publicidad sobre el fin de las calderas de gas de Iberdrola y logr¨® que dicha demanda fuera estimada.
Repsol ha vuelto a reiterar ante sus inversores que las demandas de Iberdrola son infundadas. ¡°Repsol acusa a Iberdrola de intentar con esta demanda limitar su competencia en el mercado de comercializaci¨®n el¨¦ctrica y de gas, donde Iberdrola ocupa una posici¨®n dominante, utilizando las acusaciones infundadas de greenwashing como una excusa para da?ar la reputaci¨®n de Repsol¡±.
Los requerimientos de informaci¨®n del Ministerio de Consumo se producen despu¨¦s de que el Gobierno haya perdido una votaci¨®n en el Congreso de los Diputados para mantener el impuesto a las energ¨¦ticas establecido en 2023, del que Repsol era la sociedad que m¨¢s pagaba.
La compa?¨ªa amenaz¨® con parar inversiones en sus refiner¨ªas de Pa¨ªs Vasco y Catalu?a si se manten¨ªa el gravamen. Dicho tributo decay¨® despu¨¦s de que PNV y Junts votaran en su contra junto con PP y Vox. Sumar no s¨®lo quer¨ªa mantenerlo sino que estaba en contra de eliminar este tributo sino que tambi¨¦n se negaba a modularlo, como propon¨ªa el ala socialista del Gobierno.
El Ministerio liderado por Pablo Bustinduy est¨¢ siendo motivo de actualidad en las ¨²ltimas semanas. El CEO de Ryanair ha llamado al ministro p¨²blicamente ¡°payaso¡± y ¡°loco comunista¡±. Michael O?Leary ha se?alado que los billetes de su aerol¨ªnea subir¨¢n por la multa que le ha impuesto consumo por cobrar por el equipaje de mano a sus viajeros. Consumo ha impuesto una multa de 179 millones de euros a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea.
A finales de 2024, Consumo abri¨® expediente sancionador a Airbnb al no retirar miles de anuncios de pisos tur¨ªsticos sin licencia. Este mismo jueves, este departamento ha abierto expediente a empresas que alquilan pisos en Airbnb fingiendo ser particulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.