Una minor¨ªa influyente
Los 10 millones de sijs que viven en el Estado de Punjab, al noroeste de la India y los otros casi tres millones repartidos por el resto del pa¨ªs forman una minor¨ªa influyente y relativamente rica, con un peso social muy superior al apenas 2% de la poblaci¨®n que supone su n¨²mero. Especial significaci¨®n tiene la presencia de los fieles de la secta sij en el Ej¨¦rcito indio (un 17%. del total, una mayor¨ªa de los cuadros), que se mantiene desde la ¨¦poca del dominio brit¨¢nico. Los ingleses se aprovecharon de la vocaci¨®n guerrera de los sijs, aunque ¨¦stos participaron en los movimientos independentistas y optaron por estar en la Uni¨®n India en v¨ªsperas de la partici¨®n de 1947.Cuando comenzaron los -disturbios en Puniab y las reivindicaciones econ¨®micas, pol¨ªticas y religiosas de los sijs, hace m¨¢s de diez a?os, la primera ministra Indira Gandhi hizo aprobar una ley por la que el ingreso en las fuerzas armadas se fijaba en cuotas de acuerdo a la poblaci¨®n de cada Estado. Esto dio a Punjab s¨®lo un 1,5% del contigente total, lo que provoc¨® nuevas protestas.
Adem¨¢s de en el Ej¨¦rcito, los s¨ªjs trabajan como agricultores -la gran mayor¨ªa, en Punjab-, peque?os comerciantes y en el sector servicios, especialmente como conductores de camiones y autobuses. Las comunidades de emigrantes son numerosas en el Reino Unido (unos 350.000), Canad¨¢ (300.000), Kenia (100.000), Mala?sia (50.000), Estados Unidos (20.000) y Singapur (10.000).
El d¨¦cimo y ¨²ltimo de los gurus de la religi¨®n sij, Gobind Singh (1675-1708), impuso los cinco signos o "se?as de identidad" de los fieles: no cortarse el cabello ni afeitarse; portar el kirpan o pu?al; peinar y recoger el pelo; llevar siempre una pulsera de hierro y vestir un calz¨®n largo.
El langar, la cocina comunal, es una de las caracter¨ªsticas de la religi¨®n sij. En todos los templos se da de comer gratis diariamente a millares de personas; es una obra ben¨¦fica de la que se benefician no s¨®lo los miembros de la secta, sino todos los que acudan al templo.
El Akali Dal (partido de Dios) es la principal formaci¨®n pol¨ªtica de los s¨ªjs. Se trata de un partido confesional y nacionalista que fue creado en los a?os veinte para luchar contra la dominaci¨®n colonial brit¨¢nica. Su principal dirigente, Sant Harchand Singh Longowal, hab¨ªa declarado una guerra "a largo plazo" contra la se?ora Gandhi, para, seg¨²n declar¨® el a?o pasado a este diario, "eliminar la discriminaci¨®n que sufren los s¨ªjs en toda la India y, particularmente, en el Estado de Punjab".
Las posturas moderadas del Akali Dal fueron pronto desbordadas por el sector extremista que encabezaba Sant Jarnail Singh Bhindranwale, muerto en el asalto al Templo Dorado de Amritsar hace cuatro meses. Las acciones violentas contra los hind¨²es y el Ej¨¦rcito se incrementaron desde 1982 y llevaron a Indira Gandhi a tomar la dr¨¢stica decisi¨®n de asaltar el santuario sij y someter al Punjab al control militar.
Los nirankaris son una facc¨ª¨®n sij contrar¨ªa al Templo Dorado, que protagoniz¨® diversos enfrentamientos con los ortodoxos, especialmente en Arnritsar, la ciudad santa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.