'Protegidos' con fortuna
La encuesta brinda unos inapreciable datos sobre qui¨¦nes son en Espa?a los beneficiarios de las viviendas de protecci¨®n oficial en sus diversas variantes -subvencionada, renta limitada, vivienda social, etc¨¦tera-. El INE no tiene reparo en decir que "se puede cuestionar en buena medida el car¨¢cter netamente social de dichos planes, dado que la selecci¨®n de los ocupantes de protecci¨®n oficial ha empezado a tener en cuenta la categor¨ªa socioecon¨®mica a partir de 1976".Esto se traduce en que los mayores porcentajes de ocupantes de viviendas protegidas son precisamente las de rentas mayores. As¨ª, los hogares con unos ingresos anuales netos superiores a las 963.000 pesetas -nivel econ¨®mico m¨¢s alto para la encuesta- se alojan en un 35,4% en viviendas de protecci¨®n oficial. Sin embargo, en el escal¨®n de ingresos m¨¢s bajo -menos de 418.000 pesetas anuales netas-, s¨®lo un 17,3% disfrutan de las mismas. De los del segundo pelda?o, hasta 660.000 pesetas, s¨®lo un 29,6% de ellos han accedido a las mismas, y los del tercero, hasta 963.000 pesetas anuales, lo han hecho ya en proporci¨®n superior, en un 35,7%.
Un dato no dif¨ªcil de imaginar es que quienes gozan de estas viviendas protegidas son los niveles con mayor nivel de instrucci¨®n y las. categor¨ªas socioecon¨®micas m¨¢s altas: un 46,3% de miembros de las FF AA; capataces no agrarios (46,1%); cuadros medios (40,7%). Por el contrario, los menos afortunados son los empresarios agrarios sin asalariados y los obreros agrarios, que s¨®lo en un 4,8%. y 11%, respectivamente, han conseguido hacerse con viviendas protegidas.
Existe una severa desproporci¨®n entre peque?os municipios -menos de 10.000 habitantes- y los grandes n¨²cleos de poblaci¨®n que superan los 500.000 vecinos: el 43,1% de quienes viven en estos ¨²ltimos disponen de viviendas protegidas, frente al 9,3% de los primeros. Los mayores porcentajes de vivienda de protecci¨®n oficial se dan en Navarra y Pa¨ªs Vasco, donde m¨¢s de un 40% de las familias ocupan casas de ese tipo, de las que en Baleares y Galicia s¨®lo un 8,1% y un 12.9% las han conseguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.