Oposiciones en el CSIC
El motivo que nos ha llevado a escribir esta carta es el de denunciar un esc¨¢ndalo reciente producido en unas oposiciones realizadas en el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC).El fin que nos anima es el de contribuir a que en el futuro no se repitan hechos como los que exponemos a continuaci¨®n. En el pasado mes de febrero, el BOE public¨® la convocatoria a oposici¨®n libre
Pasa a la p¨¢gina 16
Oposiciones en el CSIC
Viene de la p¨¢gina 15de, entre otras, cuatro plazas de colaborador cient¨ªfico del CSIC en el ¨¢rea de f¨ªsica. Las oposiciones tuvieron lugar durante el pasado mes de septiembre. El presidente del tribunal era el doctor Segovia Trigo. El objetivo del primer ejercicio de la oposici¨®n era evaluar la labor cient¨ªfica realizada por los candidatos. Su importancia en el resultado final de la oposici¨®n era mucha, puesto que este ejercicio puntuaba cuatro veces m¨¢s que cada uno de los sucesivos. Esta importancia se puso de manifiesto a posteriori, ya que los cuatro primeros clasificados en el primer ejercicio son los que finalmente han ganado la oposici¨®n.
La injusticia que denunciamos se hace patente cuando se examina con un m¨ªnimo de detalle la categor¨ªa cient¨ªfica de los opositores. Es bien conocido que, como primera aproximaci¨®n, se puede evaluar la labor cient¨ªfica realizada por un investigador sin m¨¢s que conocer el n¨²mero de art¨ªculos publicados en revistas cient¨ªficas internacionalmente reconocidas. En la oposici¨®n que nos ocupa, el tercer y cuarto clasificados en el primer ejercicio hab¨ªan publicado, respectivamente, uno y dos art¨ªculos en revistas internacionales, mientras que un colega suyo, el doctor J. A. Tagle, clasificado en d¨¦cimo lugar, hab¨ªa publicado 18. La diferencia es tan grande que no necesita comentarios. El resultado de la oposici¨®n refleja claramente que la capacidad cient¨ªfica de los candidatos no se ha tenido en cuenta. Hechos como ¨¦ste prestan servicio negativo al desarrollo de la investigaci¨®n cient¨ªfica en nuestro pa¨ªs. Como detalle final queremos a?adir que el doctor Tagle es actualmente un investigador invitado del proyecto Joint European Torus (JET), que es el proyecto europeo de mayor envergadura para el estudio de la fusi¨®n termonuclear. Este compa?ero y colega nuestro quer¨ªa regresar a Espa?a, pero un tribunal acad¨¦mico se lo ha impedido.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.