Espa?a intenta participar en estudios internacionales sobre 'lluvia ¨¢cida'
Espa?a se incorporar¨¢ a los planes internacionales de control e investigaci¨®n de la lluvia ¨¢cida si prosperan los contactos que mantienen desde el pasado martes, en Madrid, expertos de organizaciones internacionales y de las instituciones espa?olas encargadas del medio ambiente.La reuni¨®n de expertos se realiza bajo los auspicios de la Organizaci¨®n Meteorol¨®gica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organismos que han propuesto al Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa de Espa?a (INM) su participaci¨®n en un programa de investigaci¨®n sobre fuentes, transporte y destino de contaminantes atmosf¨¦ricos en el Atl¨¢ntico y en el Mediterr¨¢neo.
Los organismos internacionales est¨¢n muy interesados en la participaci¨®n espa?ola por ser la pen¨ªnsula Ib¨¦rica una plataforma natural sobre la cual se efect¨²an la mezcla de las masas de aire de ambas procedencias y la uni¨®n con la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica continental.
En la actualidad, Espa?a, seg¨²n fuentes del INM, no dispone de datos sobre el transporte de contaminantes por el aire, entre cuyos efectos se encuentra la lluvia ¨¢cida, y se desconoce, por tanto, en qu¨¦ medida es v¨ªctima de los contaminantes procedentes de otros pa¨ªses o tambi¨¦n causa de contaminaci¨®n dentro y fuera de sus fronteras.
Los expertos visitar¨¢n la Escuela Nacional de Aeron¨¢utica (ENA), en Salamanca, ya que se prev¨¦ la utilizaci¨®n de aviones debidamente instrumentados para realizar el seguimiento del transporte de contaminantes. Las horas de vuelo realizadas por la ENA se utilizar¨ªan as¨ª para fines cient¨ªficos.
La acidificaci¨®n de la lluvia se produce por la emisi¨®n a la atm¨®sfera, por parte de centrales t¨¦rmicas, hornos de fundici¨®n y otras muchas fuentes, de contaminantes como el di¨®xido de azufre y el ¨®xido nitroso.
Estos compuestos qu¨ªmicos pueden ser transportados y caer como lluvia ¨¢cida (bajo la forma de ¨¢cido sulfuroso y n¨ªtrico) muy lejos del lugar de emisi¨®n, causando, entre otros efectos, la destrucci¨®n de bosques y de la vida animal en los lagos y r¨ªos.
Litigios constantes
La construcci¨®n de altas chimeneas que dispersan los contaminantes contribuye a esta nueva amenaza para el medio ambiente. Estados Unidos y Canad¨¢ mantienen un litigio constante sobre la exportaci¨®n de contaminantes desde el primero al segundo pa¨ªs. Lo mismo est¨¢ sucediendo en la actualidad en la Rep¨²blica Federal de Alemania, que se considera v¨ªctima de los contaminantes emitidos por Francia y los pa¨ªses del Este.La Rep¨²blica Federal de Alemania es el ¨²nico pa¨ªs europeo que ha efectuado estudios de cierta profundidad sobre el problema de la lluvia ¨¢cida. Las conclusiones han sido alarmantes, puesto que se considera que la contaminaci¨®n bajo esta forma causa la muerte de millares de ni?os anualmente, adem¨¢s de destruir bosques y cursos de agua y afectar a los monumentos.
La OCDE ha calculado que en cinco a?os se podr¨ªa reducir al 50% en Europa la emisi¨®n de anh¨ªdrido sulfuroso con un coste equivalente al 0,2% del producto nacional bruto conjunto. Se calcula que en Europa la contaminaci¨®n por azufre alcanza 20.000 toneladas anuales.
El estudio de los fen¨®menos de contaminaci¨®n entre pa¨ªses permite tambi¨¦n, se?alan los cient¨ªficos, conocer las zonas afectadas en el propio pa¨ªs por los focos de contaminaci¨®n, en particular por las grandes centrales t¨¦rmicas.
La reuni¨®n ser¨¢ el punto de partida para contrastar experiencias de otros pa¨ªses en aspectos similares. El objetivo es elaborar un proyecto final acerca de los medios que debe aportar Espa?a para la realizaci¨®n de estos trabajos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.