La seguridad militar de Espa?a ante el Magreb estar¨¢ basada en la disuasion, seg¨²n la Directiva de Defensa Nacional

Los planes militares defensivos de Espa?a tendr¨¢n como objetivo la disuasi¨®n ante las hipot¨¦ticas amenazas contra la seguridad nacional, seg¨²n la Directiva de Defensa Nacional dictada por el presidente del Gobierno el pasado agosto. Entre las posibles amenazas, la m¨¢s directa para Espa?a se concreta en el documento en los pa¨ªses del Magreb, as¨ª como en otros Estados ¨¢rabes -no se cita ninguno- que en prestar apoyo log¨ªstico a los supuestos agresores. La Directiva de Defensa Nacional forma parte de los documentos que integran el Ciclo de Pol¨ªtica de Defensa que desarrolla el actual Gobierno.
En el anterior Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC), elaborado entre 1980 y 1981, los pol¨ªticos y estrategas que colaboraron en su redacci¨®n optaron finalmente por eliminar a Libia como pa¨ªs incluido entre las hipot¨¦ticas amenazas para Espa?a. En la actualidad, sin embargo, y tras el reciente acuerdo de fusi¨®n libio-marroqu¨ª, es muy probable, seg¨²n las fuentes militares consultadas, que se incluya expresamente a Libia dentro de los pa¨ªses ¨¢rabes que pueden prestar apoyo log¨ªstico a otros del Magreb en un hipot¨¦tico conflicto con Espa?a.Seg¨²n las directrices del Gobierno, la defensa de Espa?a ante la hipot¨¦tica amenaza del Magreb debe ser abordada de forma pr¨¢cticamente exclusiva con los recursos propios. Estos recursos, desde la perspectiva militar, deben estar dirigidos fundamentalmente al control del eje Baleares-Pen¨ªnsula-Canarias (el anterior PEC se refer¨ªa al eje Baleares-Estrecho-Canarias), con especial ¨¦nfasis en el ¨¢rea m¨¢s pr¨®xima al Estrecho de Gibraltat.
Junto al objetivo de la disuasi¨®n, la pol¨ªtica de defensa del actual Gobierno persigue, de un lado, una aproximaci¨®n y acercamiento a los pa¨ªses vecinos -incluidos los del Magreb- y, de otro, la potenciaci¨®n de los ej¨¦rcitos, seg¨²n las citadas directrices. Dentro del objetivo de acercamiento, el Gobierno se propone favorecer los intentos de pacificaci¨®n en las ¨¢reas m¨¢s pr¨®ximas y persigue la firma de acuerdos de colaboraci¨®n militar con los pa¨ªses vecinos.
Con respecto a la potenciaci¨®n de los ej¨¦rcitos, las directrices gubernamentales incluyen el reforzamiento militar en las zonas o regiones m¨¢s alejadas de la pen¨ªnsula, especialmente el archipi¨¦lago canario.
Al referirse a la hipot¨¦tica amenaza del bloque oriental -que es el otro peligro citado en las directrices del Gobierno-, se indica que la seguridad de Espa?a depende de la seguridad de Occidente y que, en caso de materializarse dicha amenaza, nuestro pa¨ªs actuar¨¢ en coordinaci¨®n con otras naciones occidentales. En este sentido, se afirma que se mantendr¨¢ el Convenio de Amistad y Cooperaci¨®n Hispano-norteamericano. Con respecto a la OTAN, el actual Gobierno socialista simplemente dice en los documentos del Ciclo de Defensa elaborados hasta ahora que se trata de una cuesti¨®n a definir en el futuro.
Espacios nacionales indefinidos
Entre los objetivos incluidos en las directrices gubernamentales de defensa, destaca, como en anteriores ocasiones, la realizaci¨®n de gestiones para recuperar la soberan¨ªa espa?ola sobre Gibraltar. Otros objetivos se refieren a la conveniencia de fomentar la industria nacional de armamento y de diversificar el origen de los suministros de armas avanzadas, con el fin de alcanzar una mayor autonom¨ªa defensiva.
Igualmente, recomienda que, por parte del Ministerio de Transportes, se inicien acciones tendentes a definir algunos espacios de soberan¨ªa nacional todav¨ªa no determinados. Este punto se refiere, concretamente, a la conveniencia de definir los espacios mar¨ªtimos en el sur del Mediterr¨¢neo, para lo que tendr¨¢n que celebrarse conversaciones con Argelia y Marruecos.
Dentro de los planes de defensa, se encomienda amplias misiones al Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID) para evaluar las posibilidades y las intenciones de los pa¨ªses vecinos.
Tres fases del ciclo
El nuevo Ciclo de Defensa, muy resumido con respecto al anterior, consta de tres fases: Planeamiento, Programaci¨®n y Presupuestaci¨®n. En la primera fase, se incluyen el Plan General de la Defensa Nacional y la Directiva de Defensa Nacional. Tambi¨¦n se incluyen la aprobaci¨®n del PEC -en el que figura el Objetivo de Fuerza Conjunto o necesidades materiales y humanas de los ej¨¦rcitos- y de los diversos planes ministeriales de defensa.
La fase de Programaci¨®n consiste en la coordinaci¨®n, por parte del ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, de los distintos planes ministeriales, y la de Presupuestaci¨®n en la asignaci¨®n de los recursos econ¨®micos necesarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Estrategia militar
- Ingenier¨ªa militar
- Ministerio de Defensa
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica defensa
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerios
- Magreb
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa