'Usam¨¦rica' y 'usamericano'
El 14 de agosto de 1984 le escrib¨ª a usted una carta en la que, entre otras cosas, le dec¨ªa: "Norteam¨¦rica, como pa¨ªs, no existe", y que "Usam¨¦rica (una nueva palabra) lo define con precisi¨®n". Tambi¨¦n us¨¦ el adjetivo usamericano. Pues, ?qui¨¦n no conoce las siglas USA?...Ahora he tenido la satisfacci¨®n de ver que don Jos¨¦ Ortega Spottorno usa este nuevo vocablo tres veces en su art¨ªculo Petici¨®n a las C¨¢maras de EE UU (...), publicado en EL PAIS, martes 23 de octubre. Me parece muy conveniente que se siga usando este nombre para este inmenso pa¨ªs que no sabemos c¨®mo llamarlo (Juan Rulfo opina que no tiene nombre).
El vocablo Am¨¦rica es causa de protestas, malentendidos o irritaciones casi siempre infundadas. Me explicar¨¦: en antiguos papeles ingleses de antes de la independencia de Estados Unidos se leen frases tales como: "Are you going to America?", "How things are going in America?". En Espa?a, por ese mismo tiempo, se dec¨ªa "?Te vas a Am¨¦rica?", "?C¨®mo van las cosas en Am¨¦rica?" (es decir, exactamente lo mismo).
En 1776 las 13 colonias dominadas por los ingleses se independizaron, y los fundadores del nuevo pa¨ªs lo bautizaron oficialmente con el mismo nombre con el que ya se le conoc¨ªa: en la Proclamaci¨®n de la independencia, se lee: "We the people of the United States of America" (nunca le pusieron el nombre de Norte Am¨¦rica). As¨ª, lo que ocurre es que "Am¨¦rica" es su nombre de pila (por decirlo as¨ª), y este pa¨ªs es tocayo del continente. Si a este pa¨ªs le llamamos "Norte Am¨¦rica", es como si a Juan lo llam¨¢semos Pedro.
Antes de la doctrina Monroe, que dijo aquello de "Am¨¦rica, para los americanos", no hab¨ªa objeciones mayores; pero desde esta declaraci¨®n la palabra "Am¨¦rica" se ha vuelto molesta para los o¨ªdos espa?oles e hispanoamericanos. Los vocablos Usam¨¦rica y usamericano, que los he venido usando en mis art¨ªculos, publicados en Ecuador desde hace seis meses, definen con exactitud -y sin molestias para nadie- a este pa¨ªs que est¨¢ en el continente norteamericano. Me alegro que estos vocablos se comiencen a usar en Espa?a; en Hispanoam¨¦rica han sido bien recibidos.- .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.