Los catamaranes franceses marchan en cabeza de la Ruta del Descubrimiento
ENVIADO ESPECIALA las 9.04 de ayer, el catamar¨¢n Charente Maritime pas¨® por la baliza de Palos de la Frontera. El catamar¨¢n franc¨¦s era el primer velero de la regata Ruta del Descubrimiento, iniciada el domingo con 29 barcos m¨¢s la goleta Sprite America fuera de concurso. El primer barco espa?ol en cruzar la baliza fue el Fortuna Lights, en decimosexta posici¨®n. El Santa Mar¨ªa tendr¨¢ que entrar en el Puerto de La luz para reparar la baliza de seguimiento del sat¨¦lite Argos, as¨ª como su emisora de banda lateral. Tras una navegaci¨®n de 150 millas (270 kil¨®metros) desde Benalm¨¢dena, a partir de la baliza de Palos el viaje comenzaba a ser una reproducci¨®n de la aventura que, 492 a?os atr¨¢s, hab¨ªa iniciado Crist¨®bal Col¨®n.
Figura en la historia que los gallos a¨²n no hab¨ªan cantado cuando Crist¨®bal Col¨®n lev¨® anclas desde donde confluyen los r¨ªos Tinto y Odiel. Algunas horas despu¨¦s, Col¨®n se encontraba a dos millas de la costa, en un punto que no pod¨ªa distar mucho de donde ayer el Charente Maritime, aproximadamente a la misma hora, marcaba el camino que cinco siglos atr¨¢s descubri¨® el que un 3 de agosto escribi¨® en su diario: "Que desde en adelante yo me llamase don, fuese almirante mayor de la mar oc¨¦ana, y mi rey y gobernador perpetuo de todas las islas hiciera firme que yo descubriese y ganase".La aventura comenzaba en Palos. Desde ese instante, cada barco participante que pasaba entre una boya y el muelle de Palos de la Frontera empezaba a ser cronometrado. No s¨®lo se trata de llegar el primero desde Benalm¨¢dena hasta Santo Domingo; tambi¨¦n se trata de batir el r¨¦cord de Col¨®n en su viaje de Palos a Guanahan¨ª (San Salvador), que lo fij¨® en 69 d¨ªas. El paso por esa l¨ªnea imaginaria se?alaba el inicio oficial de la conquista del r¨¦cord. El Sprite Am¨¦rica, la goleta espa?ola que m¨¢s fielmente va a reproducir la gesta de Col¨®n, pasaba en cuarta posici¨®n (aunque participa fuera de concurso).
Hora y media antes lo hab¨ªa hecho el Charente Maritime, poco despu¨¦s, Fleury Michon y Royale, todos ellos catamaranes franceses. En el horizonte no hab¨ªa ning¨²n barco m¨¢s. La encalmada del Estrecho les hab¨ªa jugado una mala pasada y todav¨ªa intentaban sacar el m¨¢ximo provecho a una brisa que ni siquiera llegaba a los dos kil¨®metros por hora. El Charente Maritime gan¨® as¨ª el primer premio de la regata, las 750.000 pesetas que otorgaba la Junta de Andaluc¨ªa.
En las primeras 24 horas de la regata las condiciones meteorol¨®gicas no favorecieron a los barcos. Desde Benalm¨¢dena hubo que buscar los vientos racheados de fuerza mediana lejos de la costa, que hundieron un peque?o velero en las proximidades de la regata. Era un poniente irregular, caprichoso, que se calm¨® por completo con la llegada de la noche.
Sin vientos en el Estrecho
La regata se quebr¨®. Cada uno comenz¨® a buscar su zigzag, hasta que el Estrecho los reuni¨®. De Espa?a a ?frica, de ?frica a Espa?a. La impotencia de no poder vencer la falta de vientos y la helada de la noche fue la primera prueba que tuvieron que superar.Los barcos fueron pasando como un goteo por Palos. Rumbo a Canarias. Col¨®n tuvo m¨¢s suerte cuando sali¨®. En su primer d¨ªa soplaba un viento que rol¨® gradualmente al noroeste y norte.
Ayer, ¨²nicamente la t¨¦cnica empleada en los ultrarnodernos catamaranes les permiti¨® obtener provecho de donde parec¨ªa imposible sacarlo ante la encalmada que hab¨ªa.
Col¨®n ten¨ªa La Pinta, una carabela m¨¢s r¨¢pida que La Ni?a, y mucho m¨¢s, por supuesto, que la nave del almirante, La Santa Mar¨ªa. Col¨®n qer¨ªa que le proporcionasen otra carabela, pero no se la fletaron, a pesar de que esper¨® a que todos los jud¨ªos abandonasen Espa?a para iniciar el viaje, convencido de que entonces los due?os de las carabelas pensar¨ªan que ya poco rendimiento les iban a sacar.
El Sprite Am¨¦rica es en esta regata como la m¨ªtica La Santa Mar¨ªa (el primer catamar¨¢n fabricado en Espa?a se llama Santa Mar¨ªa).
Hay barcos m¨¢s r¨¢pidos, pero ¨¦l es el que aporta el aut¨¦ntico esp¨ªritu de la regata. Su sola presencia en el mar es ya un inevitable recuerdo a la historia. Pesada, lenta en las maniobras e incapaz de obtener m¨¢s energ¨ªa propulsora del viento de la que este quisiera, la goleta quiere conquistar Am¨¦rica, pero a la antigua usanza.
Necesita 12 tripulantes para mover sus velas, cuando hay multicascos en la regata que s¨®lo precisan de ocho marinos.
Clasificaci¨®n a su paso por el control de Palos: 1? Charente Maritime, pas¨® a las 09.04.21. horas; 2?, Fleury Michon, 09.54.57; 3?, Royale, 10.01.43; 4?, Fortune Tag, 12.17.50.; 5?, Credit Agricole, 13.00.24. 16?, Fortuna Lights, 18.08.59.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.