Los estudiantes de la mayor¨ªa de las universidades p¨²blicas secundaron ayer la huelga contra la subida de las tasas
Casi todos los alumnos de 21 universidades p¨²blicas secundaron ayer la huelga, convocada por una coordinadora de representantes estudiantiles en los claustros constituyentes, en demanda de mayores inversiones para la universidad y contra la actual pol¨ªtica de becas y el incesante incremento de las tasas. Seg¨²n fuentes de la coordinadora estudiantil, en otras cinco universidades p¨²blicas la incidencia fue menor, aunque siempre superior al 50% del alumnado. Las universidades de Santiago y del Pa¨ªs Vasco no se adhirieron a la convocatoria.
En varios distritos universitarios, seg¨²n los corresponsales de EL PAIS, se realizaron manifestaciones sin incidentes importantes, salvo en el campus de la Complutense, donde un grupo de estudiantes ultraderechistas agredi¨® a los manifestantes y la polic¨ªa intervino para impedir que los estudiantes cortaran el tr¨¢fico.La huelga fue secundada por la mayor¨ªa de los 23.000 alumnos matriculados en la universidad de Oviedo. No hubo clases en los centros, y unos 500 estudiantes se manifestaron a mediod¨ªa por var¨ªas calles c¨¦ntricas de la capital asturiana en contra de la subida de las tasas acad¨¦micas. Los manifestantes corearon gritos contra el ministro de educaci¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, y solicitaron mayores inversiones econ¨®micas en la universidad.
Salamanca vio ayer en sus calles la manifestaci¨®n mayor de los ¨²ltimos a?os. Varios miles de universitarios -5.000 seg¨²n la polic¨ªa- atravesaron el centro de la ciudad desde el rectorado hasta la delegaci¨®n de Educaci¨®n, donde la Junta de Representantes entreg¨® al delegado un texto con sus peticiones.
La Polic¨ªa Nacional tuvo que intervenir con botes de humo media hora despu¨¦s del t¨¦rmino de la manifestaci¨®n para dispersar a cerca de 300 estudiantes que imped¨ªan el restablecimiento del tr¨¢fico en la calle en que se encuentra la delegaci¨®n, v¨ªa de circunvalaci¨®n que rodea el centro de la ciudad, colapsada en esos momentos.
Tomates contra el PSOE
En la misma calle, las Juventudes Socialistas, que esperaban en su sede la llegada de la manifestaci¨®n en actitud solidaria, recibieron tomates lanzados por algunos participantes en la marcha. Los representantes de cada facultad han suscrito una nota de disculpa al PSOE, y los convocantes y organizaciones estudiantiles han lamentado los incidentes y la actitud de personas en algunos casos ajenas a la manifestaci¨®n.
En la universidad de Le¨®n la huelga fue secundada por unos 8.000 universitarios. La paralizaci¨®n de la actividad acad¨¦mica ha sido pr¨¢cticamente total.
En Andaluc¨ªa, el paro afect¨® a las universidades de M¨¢laga, Granada, Sevilla y C¨®rdoba. En C¨¢diz la huelga fue seguida en todos los centros universitarios y se produjo una concentraci¨®n de alumnos frente al rectorado. El rector, Mariano Pe?alver, recibi¨® a una comisi¨®n de alumnos y manifest¨®, con respecto a la petici¨®n de aumento de financiaci¨®n, que "eso lo firmar¨¢n todos los rectores de Espa?a, incluso el ministro".
En C¨®rdoba no hubo manifestaciones, sino asambleas. El paro afect¨® al 80 % del alumnado. En Granada pararon todos los centros y se produjo una manifestaci¨®n de unos 1.000 alumnos, que se concentraron frente al rectorado, delegaci¨®n de Educaci¨®n y Gobierno Civil. En esos centros entregaron un escrito que conten¨ªa las reivindicaciones que motivaron la huelga. En Sevilla una manifestaci¨®n de 3.000 alumnos recorri¨® algunas arterias de la ciudad y el paro fue seguido en la totalidad de los centros.
La Polit¨¦cnica en Barcelona
En Barcelona, donde tambi¨¦n se realiz¨® una manifestaci¨®n, con participaci¨®n de unos 3.000 estudiantes, el paro fue absoluto en la universidad Polit¨¦cnica, y secundado por el 80% del alumnado de la Aut¨®noma, y en menor medida por el de la universidad Central.
En Valladolid, secundaron la huelga entre un 60% y un 70% de los alumnos, y en Zaragoza, los de casi todas las facultades menos la de Ciencias Empresariales, donde inicialmente hab¨ªan comenzado las clases hasta ser interrumpidas debido al aviso telef¨®nico de una amenaza de bomba.
En Valencia, los estudiantes de la universidad Polit¨¦cnica fueron los que en mayor medida se unieron a la convocatoria de paro, mientras que la incidencia de ¨¦ste fue sensiblemente menor en la universidad Literaria.
La manifestaci¨®n que tuvo lugar en la Ciudad Universitaria madrile?a hab¨ªa sido convocada por las juntas de representantes de los estudiantes de la Complutense y de la Aut¨®noma as¨ª como por la asamblea de no admitidos, algunos de los cuales protagonizan un encierro desde hace 50 d¨ªas en la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n.
Las organizaciones convocantes de esta manifestaci¨®n, en la que participaron alrededor de 5.000 estudiantes, pusieron ¨¦nfasis en separar sus reivindicaciones de las de la gran mayor¨ªa de estudiantes del resto de las universidades, insistiendo en la expresi¨®n de sus sospechas acerca del car¨¢cter, en su opini¨®n, "excesivamente institucional" de la convocatoria de paro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tasas
- Tasas acad¨¦micas
- Actos protesta
- Becas
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Financiaci¨®n
- Protestas sociales
- Universidad
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Malestar social
- Educaci¨®n superior
- Tributos
- Problemas sociales
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Finanzas
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil