Rom¨¢n Tor¨¢n estima que el campeonato mundial de ajedrez debe modificarse
El campeonato mundial de ajedrez debe retornar a la antigua f¨®rmula, utilizada desde 1951 hasta 1972, y resolverse con el mejor resultado en 24 partidas, afirma Rom¨¢n Tor¨¢n, maestro internacional, presidente para Europa de la Federaci¨®n Internacional (FIDE) y candidato a la presidencia de la federaci¨®n espa?ola.
Rom¨¢n Tor¨¢n, ex campe¨®n espa?ol, es candidato a la presidencia de la Federaci¨®n Espa?ola de Ajedrez (FEDA), en las elecciones que se realizar¨¢n el lunes. Tor¨¢n naci¨® en Gij¨®n en 1931, es maestro internacional desde 1954 y actualmente ocupa la vicepresidencia de la FEDA; autor de numerosos tratados de ajedrez, director de revistas especializadas y periodista de temas del tablero en varias publicaciones."El mayor problema que tiene nuestro ajedrez", declara Tor¨¢n, "reside en la escasez de recursos econ¨®micos. La subvenci¨®n oficial es peque?a para las necesidades existentes y para cubrir las metas a que debemos aspirar". El aspecto formativo es una de las preocupaciones de Tor¨¢n porque se debe obtener el mejor nivel t¨¦cnico posible de los ajedrecistas. "En este sentido", dice, "considero soluci¨®n ideal la creaci¨®n del Centro de Estudios de la FED, que puede cumplir importante tarea". En el plan se incluyen cursos con entrenadores para jugadores de ¨¦lite y de alto nivel femenino y juvenil. "Los primeros cursos" desafiante al a?o siguiente, a?ade, "ser¨¢n dirigidos por especialistas de primera l¨ªnea sovi¨¦ticos y yugoslavos, con temas como repertorio de aperturas, preparaciones para torneos, m¨¦todo de an¨¢lisis y trabajo en equipo".
Los ajedrecistas espa?oles que asistan a los cursos, seg¨²n se contempla en el plan, obtendr¨¢n el t¨ªtulo de entrenador nacional y dirigir¨¢n, a su tiempo, cursos de entrenadores.
Errores de Kasparov
Respecto al mundial, Tor¨¢n manifiesta que el ¨²nico cambio que podr¨ªa hacerse ser¨ªa reducir a dos a?os el actual ciclo de tres. En caso de empate, el campe¨®n mantiene el t¨ªtulo, pero debe jugar la revancha con su desafiante al a?o siguiente.La sucesi¨®n de empates en el encuentro entre el campe¨®n, Anatoly Karpov, y el desafiante, Gari Kasparov, ser¨¢ la causa por la cual la FIDE se encontrar¨¢ en condiciones de modificar el reglamento en el cotejo por el t¨ªtulo m¨¢ximo.
En referencia concreta al encuentro mundial, Tor¨¢n consi dera que la clave del contundente resultado en favor de Karpov se encuentra en una err¨®nea preparaci¨®n ajedrecistica de Kasparov. "No es posible", dice, "intentar una innovaci¨®n en la novena jugada, como crey¨® el desafiante en la tercera partida, la primera que perdi¨®. Karpov medit¨® 50 minutos y realiz¨® tres jugadas l¨®gicas que desbarataron el estudio casero de su rival".
La segunda clave se encuentra en el sexto juego, tambi¨¦n perdido por el aspirante. En la jugada 27 Kasparov debi¨® jugar C5A (v¨¦ase diagrama) en vez de C6A. El an¨¢lisis de Tor¨¢n es el siguiente: 27 C5A, A5C (si 27... P30/28 P6D!, PxC / 29 P7D y ganan) / 28 T2R, C8A (si 28... T8Aj. / 29 AlA y siguen las amenazas blancas)/ 29 T4R, TlD / 30 P6D con la amenaza de 31 P7D y 32 UR j., adem¨¢s de AxPC; si 30... AxP? / 31 CxA y gana una pieza por la amenaza de T8R mate. Finalmente, en la novena -tercera derrota- Kasparov comete el error de no cambiar damas en el momento oportuno, que hubiera significado el empate.
Por ¨²ltimo, debe registrarse que en la sexta partida Kasparov dispon¨ªa de una hora cuando perdi¨® su oportunidad, al jugar 27 C6A, mientras que Karpov s¨®lo ten¨ªa 15 minutos para completar los 40 movimientos. Hecho ¨¦ste que hace a¨²n m¨¢s inexplicable el error.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.