Acuerdo para que ENDESA incremente al 50% su participaci¨®n en Reunidas de Zaragoza
El sector el¨¦ctrico privado decidi¨® presentar una ¨²ltima oferta al Ministerio de Industria sobre intercambios de activos, que incluye la toma por el sector p¨²blico (ENDESA) del 50% de Reunidas de Zaragoza, la compra por Sevillana de la central de Carboneras a ENDESA y del 50% que esta sociedad tiene en Eneco, la posible entrada de Hidrola, Sevillana e Hidrocant¨¢brico en la nuclear de Trillo y la venta al grupo p¨²blico de la t¨¦rmica de Anllares, hasta ahora de Uni¨®n-Fenosa. ENDESA extiende a ocho a?os, y en exclusiva, el contrato de suministro que tiene con las privadas, y ¨¦stas obtienen la promesa de beneficios fiscales para todos los intercambios de activos.
La que en medios privados se considera como "¨²ltima oferta de intercambios posibles en estos momentos", estaba siendo redactada a ¨²ltima hora de ayer entre los presidentes de las principales compa?¨ªas, que iniciaron una reuni¨®n en la sede de Unesa a media ma?ana. Para algunas fuentes, esta oferta completa, pr¨¢cticamente, la reordenaci¨®n del sector el¨¦ctrico en cuanto a intercambio de activos se refiere, pero sin excluir un posterior y m¨¢s amplio proceso de ajuste de mercados a medio plazo.La limitaci¨®n al 50%-51% de la participaci¨®n de Endesa en El¨¦ctricas Reunidas de Zaragoza ser¨ªa la clave del desbloqueo del punto muerto al que habr¨ªan llegado, la semana pasada, las negociaciones entre el sector privado el¨¦ctrico y la Admninistraci¨®n. La resistencia de Luis Coronel de Palma, presidente de Reunidas, a que la sociedad pasara mayoritariamente a la esfera p¨²blica se super¨® con un pacto por el que Fecsa e Iberduero ceden, apartes iguales, la parte al¨ªcuota del 20% que cada una posee en Reunidas para que Endesa-Enher, que ya tiene el 20%, incremente a la mitad su participaci¨®n en la sociedad.
El acuerdo Endesa-Reunidas de Zaragoza incluye el compromiso de compra, por parte del grupo p¨²blico, del 18%. que Fecsa tiene en la central nuclear de Vandellos II y 400 megawatios que Fecsa tiene en Asc¨® I. La empresa catalana queda, de esta forma, en una situaci¨®n energ¨¦tico-financiera que tanto el sector como la Administraci¨®n consideran favorable.
Otro punto de fricci¨®n fue la exigencia del Instituto Nacional de Industria (INI) para que Endesa duplique el periodo de cuatro a?os que tiene el contrato de suministro de energ¨ªa por parte del sector privado. La que algunos denominan voracidad del sector p¨²blico qued¨® satisfecha con un acuerdo en tal sentido, que llevar¨ªa impl¨ªcita la exclusividad del mismo. A cambio, las empresas privadas recuperan la promesa de la Administraci¨®n para que todas las operaciones de intercambio de activos consigan los beneficios fiscales prometidos, en un principio, al considerarse los mismos como energ¨ªas preferentes.
De esta manera, Sevillana ceder¨ªa en su deseo de llegar a un acuerdo con Uni¨®n-Fenosa para un acuerdo transitorio de suministro de 200 Megawatios de potencia, al tiempo que esta ¨²ltima sociedad tendr¨ªa que desprenderse de su central de Anllares, de 350 megawatios, que pasar¨ªa a la ¨®rbita del sector p¨²blico. Aqu¨ª habr¨ªa una promesa para desbloquear a corto plazo la moratoria de Valdecaballeros.
Al tiempo, la compa?¨ªa andaluza comparar¨¢ los 220 megwatatios de la central t¨¦rmica de Carboneras a Endesa, a la que tambi¨¦n comprar¨¢ el 50% que el grupo p¨²blico tiene en la Empresa Nacional de Electricidad de C¨®rdoba (Eneco). Sevillana tendr¨¢ que entrar tambi¨¦n, dentro de un consorcio que coforma con Hidrola, Hidrocant¨¢brico y posiblemente Electra de Viesgo, en la central nuclear de Trillo, donde Endesa se desprender¨¢ del 20% que tiene.
Este tema, en cualquier caso, ser¨ªa objeto de posteriores negociaciones. A un plazo m¨¢s largo se discutir¨¢n los denominados flecos de la reordenaci¨®n: mercado de Madrid y del Cant¨¢brico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Viesgo
- Iberduero
- MIE
- Eneco
- Hidroelectrica Espa?ola
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- Compa?¨ªa Sevillana de Electricidad
- Consejo administraci¨®n
- INI
- II Legislatura Espa?a
- Hidroel¨¦ctrica del Cant¨¢brico
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Carboneras
- Endesa
- Cuenta resultados
- Provincia Almer¨ªa
- Gesti¨®n empresarial
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Energ¨ªa nuclear
- Andaluc¨ªa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Ayuntamientos