Comienza esta semana la carrera espacial para acudir al encuentro del cometa Halley
El 15 de diciembre pr¨®ximo comenzar¨¢ en Baikonur (Uni¨®n Sovi¨¦tica) la primera etapa de una formidable aventura cient¨ªfica internacional: el programa Vega: Venus-Halley, que conducir¨¢ durante los pr¨®ximos dos a?os a cinco sondas autom¨¢ticas a una serie de citas con el famoso cometa Halley. Ese d¨ªa, una sonda autom¨¢tica sovi¨¦tica Vega-1 repleta de complejos instrumentos construidos en laboratorios sovi¨¦ticos, franceses y de pa¨ªses del Este, desde un cohete Superproton, ser¨¢ lanzada al espacio con un doble objetivo: primero el planeta Venus, y despu¨¦s el n¨²cleo del cometa Halley, con el que se cruzar¨¢ a unos 10.000 kil¨®metros.
El 21 de diciembre, con un objetivo id¨¦ntico, ser¨¢ lanzada la sonda Vega-2. En enero de 1985 la sonda japonesa Ms-t5 ser¨¢ lanzada desde Kagoshima, y en julio le tocar¨¢ el turno a la sonda europea Giotto, que ser¨¢ lanzada desde Kourou (Guyana), propulsada por un cohete Ariane-3; en agosto ser¨¢ lanzada una segunda sonda japonesa, denominada Planet-a.Las citas de estas sondas con el cometa est¨¢n determinadas por el regreso autom¨¢tico del cometa Halley a la Tierra cada 76 a?os. La pr¨®xima visita est¨¢ prevista para el mes de marzo de 1986; exactamente entre los d¨ªas 6 y 13.
Primera cita
La primera sonda, la Vega-1, sobrevolar¨¢ el cometa a 10.000 kil¨®metros de distancia el 6 de marzo, tres d¨ªas antes que su hermana gemela, la Vega-2, que har¨¢ lo mismo el d¨ªa 9, aunque se acercar¨¢ a una distancia que oscila entre 3.000 y 10.000 kil¨®metros. Ambas, antes de acudir a la cita, habr¨¢n lanzado diversos m¨®dulos sobre la superficie de Venus. Mientras tanto, y despu¨¦s de 427 d¨ªas de viaje, la primera sonda japonesa pasar¨¢ cerca de su objetivos el 7 de marzo, seguida al d¨ªa siguiente de la sonda Planet-a, que llegar¨¢ a su destino al t¨¦rmino de 206 d¨ªas de viaje. ?La sonda Giotto se aproximar¨¢ a 500 kil¨®metros del cometa el 13 de marzo, despu¨¦s de un trayecto de 238 d¨ªas.El cometa Halley prosigue su curso, a 280.000 kil¨®metros por hora, en sentido inverso al desplazamiento de los planetas alrededor del Sol, y al aproximarse hacia nuestro planeta la duraci¨®n del viaje var¨ªa para cada una de las sondas.
El cometa, que viene de los confines del universo, a donde regresa regularmente, mantiene en su n¨²cleo componentes similares a la nube de gas de la que pudo formarse la Tierra.
Fotografiar el n¨²cleo, pese a pasar junto a las sondas Vega a una velocidad de 78 kil¨®metros por segundo, y analizar el gas de su cola pueden facilitar a los cient¨ªficos informaciones in¨¦ditas, en opini¨®n de los expertos, que no podr¨¢n volver a tener informaci¨®n directa del cometa hasta el a?o 2062, es decir en los pr¨®ximos 76 a?os.
Con el proyecto Vega, que costar¨¢ unos 30.000 millones de pesetas a la Uni¨®n Sovi¨¦tica y 3.000 millones a Francia, intentan Par¨ªs y Mosc¨² matar dos p¨¢jaros de un tiro: explorar la atm¨®sfera de Venus durante el pr¨®ximo mes de junio y acercarse al cometa Halley, expedici¨®n en la que participa adem¨¢s la tecnolog¨ªa de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Checoslovaquia, Hungr¨ªa y Bulgaria.
La raz¨®n de las apariciones peri¨®dicas del cometa Halley se basa en que gira alrededor del Sol en una ¨®rbita muy el¨ªptica y descentrada. En el punto de m¨¢xima proximidad al Sol se encuentra a unos 90 millones de kil¨®metros, y en el punto de m¨¢xima distancia llega a estar a unos 5.300 millones de kil¨®metros.
Seg¨²n un modelo universalmente aceptado, el n¨²cleo de los cometas esta compuesto de hielo de agua y una peque?a proporci¨®n de hielo de metano y de amoniaco, e impurezas s¨®lidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.