La gasolina subir¨¢ de precio para no disminuir en 40.000 millones la recaudaci¨®n fiscal
Los precios de los carburantes subir¨¢n previsiblemente antes de un mes en torno a un 8% como media, incluyendo una modificaci¨®n de su estructura actual, que penalizar¨¢ algunos productos ahora subvencionados, seg¨²n se?alaron fuentes solventes relacionadas con la cuesti¨®n. Ello se producir¨¢ para que Hacienda no deje de recaudar unos 40.000 millones de pesetas en 1985, de acuerdo con el dato estimativo ofrecido ayer Ceferino Arg¨¹ello, delegado del Gobierno en la Compa?¨ªa Arrendataria del Monopolio de Petr¨®leos, SA (Campsa), quien ofreci¨® esa cifra de p¨¦rdidas eventuales -que se producir¨ªan si se mantuvieran. los actuales precios- al presentar la memoria 1983 del mencionado organismo.
La p¨¦rdida de ingresos por fiscalidad en los productos petrol¨ªferos se debe, fundamentalmente, a la revalorizaci¨®n del d¨®lar en el ¨²ltimo a?o, que ha producido una desviaci¨®n a la baja en las expectativas de recaudaci¨®n fiscal, sobre lo previsto en los Presupuestos del Estado. La situaci¨®n se agravar¨ªa si los precios de los carburantes se mantienen, seg¨²n los t¨¦cnicos de la delegaci¨®n de Hacienda en la compa?¨ªa arrendataria.Para los mismos t¨¦cnicos, la fiscalidad de las gasolinas es, en Espa?a, la m¨¢s baja de Europa. De hecho, Hacienda recaudar¨ªa 250.000 millones de pesetas m¨¢s al a?o en concepto de fiscalidad de gasolinas, si la presi¨®n fiscal fuera equivalente a la de los pa¨ªses europeos.
Los c¨¢lculos de la ¨²ltima subida de los carburantes se hicieron sobre la base de una cotizaci¨®n media del d¨®lar de 156 pesetas, con un coste de importaci¨®n del barril del petr¨®leo de 28,33 d¨®lares. Estas dos variables han cambiado y ahora los nuevos c¨¢lculos se cifran en tomo a un d¨®lar a 164,50 pesetas y un precio de barril de crudo de 28 d¨®lares.
Seg¨²n los expertos de Hacienda, por cada peseta que se modifica el d¨®lar los ingresos fiscales var¨ªan en unos 5.500 millones de pesetas. y por cada d¨®lar que sube/baja el crudo, la modificaci¨®n es de 35.000 millones.
P¨¦rdidas en fiscalidad
En funci¨®n a estos c¨¢lculos, las p¨¦rdidas estimadas en fiscalidad se sit¨²an en tomo a los 40.000 millones, en la hip¨®tesis de que no se produzcan modificaciones en la estructura de tarifas de los derivados del petr¨®leo.
Seg¨²n algunas fuentes, este no es el caso, ya que est¨¢ previsto que los precios de los productos carburantes se modifiquen, en Consejo de Ministros, presumiblemente en la primera quincena de enero. El retraso que se est¨¢ produciendo en la anunciada subida de los precios de los derivados del petroleo va en funci¨®n de la incertidumbre que ofrece estos d¨ªas el mercado mundial del petr¨®leo. La OPEP tiene previsto reunirse el pr¨®ximo d¨ªa 19 de diciembre en Ginebra para decidir sus precios para 1985, en un momento en que el mercado libre se bate a la baja.
Con todo, la memoria de la delegaci¨®n de Campsa durante 1983 indica que Hacienda increment¨® notablemente sus ingresos fiscales en el ejercicio, hasta contabilizar un total de 340.570 millones de pesetas, frente a los 256.000 millones de 1982.
Seg¨²n la delegaci¨®n del Gobierno en Campsa, este aumento de ingresos no significa un aumento de la presi¨®n fiscal en las gasolinas sino que se debi¨® a la p¨¦rdida de ingresos en el ejercicio de 1982, por motivos electorales.
Otras razones apuntadas por expertos independientes que justificar¨ªan los mayores ingresos es la ca¨ªda de los consumos en los productos derivados que, anteriormente, estaban menos penalizados fiscalmente, como es el caso de los fueles y de determinados gases. Por el contrario, se ha producido un aumento en los consumos de las gasolinas, productos con una carga fiscal superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tipos cambio
- Gasolina
- OPEP
- Campsa
- Cuenta resultados
- Carburantes
- Precios
- Finanzas internacionales
- Petr¨®leo
- Hacienda p¨²blica
- Combustibles f¨®siles
- Tributos
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Combustibles
- Empresas
- Finanzas p¨²blicas
- Energ¨ªa no renovable
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Comercio
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa