El recargo no es una medida equitativa, seg¨²n la OCU
"La imposici¨®n del recargo del 3%, no es una medida equitativa", manifest¨® ayer Ignacio Uriarte, jefe de la asesor¨ªa jur¨ªdica de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU). Uriarte destac¨® el hecho de que el impuesto "grava a los ciudadanos cuya declaraci¨®n de la renta est¨¢ controlada".La junta directiva de la mayor organizaci¨®n de consumidores de Espa?a mantuvo ayer por la noche una reuni¨®n para estudiar la posible interposici¨®n de alg¨²n recurso contra la nueva ley.
"Es conocido que entre los comerciantes e industriales, los profesionales liberales y los agricultores proliferan declaraciones de la renta muy inferiores a sus ingresos reales e incluso hay quienes no declaran la renta", se?al¨® el portavoz de la OCU. "Y es el colmo que ahora el recargo del 3% grave a quienes tienen una declaraci¨®n controlada".
Seg¨²n Uriarte, "est¨¢ bien que se haga un fondo de solidaridad, para compensar a los municipios poco pudientes, pero que no se diga que esta medida est¨¢ pensada para eso y no para aumentar la presi¨®n fiscal. La aumenta, y no est¨¢ bien pensada. No tiene nada que ver el impuesto con la supresi¨®n de tasas municipales porque ¨¦stas se pagan a cambio de un servicio". Para el experto jur¨ªdico de la OCU, "lo peor es que en muchos casos se beneficiar¨¢n de la supresi¨®n de las tasas personas f¨ªsicas o jur¨ªdicas a quienes no se les va a aplicar el recargo del 3%".
Vulnera el AES, opina la CEIM
Francisco Ochoa, portavoz de la Confederaci¨®n de Empresarios Independientes de Madrid (CEIM) insisti¨® en la posici¨®n de esta patronal respecto al recargo, en el sentido de que "vulnera el esp¨ªritu del Acuerdo Econ¨®mico y Social, en el que se aquilat¨® hasta la cent¨¦sima la limitaci¨®n del incremento fiscal". A?adi¨® que "adem¨¢s, puede haber serios reparos jur¨ªdicos en cuanto a su constitucionalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.