La Audiencia de Barcelona procesa al inspector que, en estado de embriaguez, mat¨® a un joven
La Secci¨®n Tercera de lo Penal de la Audiencia Provincial de Barcelona ha dictado auto de procesamiento contra el inspector de polic¨ªa Fernando Postigo G¨®mez por un presunto delito de homicidio doloso, supuestamente cometido el 7 de diciembre al matar de un disparo a David Guberna, en un oscuro suceso ocurrido en la avenida de la Diagonal de Barcelona. La sala ha decretado la prisi¨®n incondicional y sin fianza del funcionario y, ha acordado reclamar del Estado un dep¨®sito de 10 millones de pesetas.
El auto de procesamiento dictado por la Audiencia de Barcelona recoge, a grandes rasgos, la versi¨®n del suceso tal y como la describi¨® el juez instructor Manuel S¨¢ez Parga en el auto de prisi¨®n redactado el pasado 12 de diciembre y en el que se hac¨ªa hincapi¨¦ en el supuesto estado et¨ªlico del inspector de polic¨ªa. El auto de procesamiento y el de prisi¨®n han coincidido tambi¨¦n en realizar una misma valoraci¨®n penal del delito, ya que en ambos documentos se asegura que el inspector podr¨ªa haber cometido un homicidio doloso (voluntario). Por esta calificaci¨®n penal provisional le corresponde una pena de m¨¢s de seis a?os de prisi¨®n, en cuyo caso se puede mantener al inculpado en una situaci¨®n de prisi¨®n sin fianza, por un per¨ªodo indefinido.El auto de procesamiento contra este inspector ha sido dictado por una sala de la Audiencia de Barcelona en virtud del fuero especial que protege a la polic¨ªa desde 1982. Este fuero, que es desarrollado por la ley General de Polic¨ªa, se encontraba ya recogido en un decreto del Gobierno dictado en 1974, cuando la Junta de Jueces de Bilbao pretendi¨® procesar al Jefe Superior de Polic¨ªa por supuestos malos tratos a un sacerdote.
El Gobierno, presidido por Carlos Arias Navarro, quit¨® atribuciones a la Junta de Jueces y acord¨® que los procesamientos contra los polic¨ªas deber¨ªan ser acordados por las salas de las Audiencias y no por los jueces de instrucci¨®n. Con esta f¨®rmula procesal se han mermado involuntariamente las posibilidades de defensa de estos funcionarios, ya que s¨®lo se les permite recurrir contra el auto de procesamiento con un procedimiento de s¨²plica, ante la misma sala, mientras que en el caso de los no aforados pueden plantear el recurso de reforma y el de apelaci¨®n.
Dos recursos
En las pr¨®ximas horas el inspector Fernado Postigo, que se encuentra recluido en unas dependencias policiales de Sabadell, recibir¨¢ la notificaci¨®n oficial del procesamiento. Dentro de un plazo de cinco d¨ªas el abogado Juan Antonio Roqueta, que defiende los intereses del funcionario detenido, presentar¨¢ el recurso de s¨²plica ante la sala. Tambi¨¦n recurrir¨¢ contra el procesamiento el abogado del Estado, seg¨²n se ha podido saber en medios allegados a la abogac¨ªa.Se encuentra tambi¨¦n pendiente de resoluci¨®n un recurso contra el auto de prisi¨®n, que fue presentado en su d¨ªa por el letrado defensor. En este recurso, se reclama la libertad provisional del polic¨ªa y se pide la nulidad de determinadas actuaciones judiciales, por considerar que fueron efectuadas sin las debidas garant¨ªas procesales.
El letrado Roqueta considera que debe de invalidarse procesalmente la prueba de alcoholemia que le fue practicada a Fernando Postigo y un posterior interrogatorio, realizado por el juez en el hospital Cl¨ªnico, horas despu¨¦s del incidente y cuando se le hab¨ªan suministrado algunos sedantes para tranquilizarle.
Los familiares de David Guberna han comparecido ya en la causa criminal que se instruye contra el polic¨ªa y, al parecer, han designado al abogado Manrique Juncal y Lerroux como su representante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.