El esc¨¢ner, por primera vez en un peritaje psiqui¨¢trico en Espa?a
La prueba descart¨® lesiones cerebrales en el homicida de la esposa del diputado Trias de Bes
V¨ªctor G¨®mez Arevalillo no tiene lesiones cerebrales como secuela de la escrofulosis -tuberculosis masiva- sufrida durante la adolescencia, que s¨ª le afect¨® a las pleuras y a las articulaciones, seg¨²n se ha podido saber en fuentes jur¨ªdicas. Esta es la conclusi¨®n obtenida por los psiquiatras, tras el an¨¢lisis de la prueba realizada recientemente con el esc¨¢ner -que por primera vez en Espa?a se utiliza como auxiliar de la justicia- al homicida de la abogada Consol Maqueda -esposa del diputado de CiU en el Congreso, Josep Marea Trias de Bes-, de su ayudante Carmen Mayordomo, y que tambi¨¦n hiri¨® gravemente a una tercera persona, Nuria Fit¨®, que trabajaba con ellas. El peritaje psiqui¨¢trico est¨¢ en su fase final y en el mismo se subraya la inteligencia normal de G¨®mez Arevalillo, as¨ª como su personalidad inmadura y su temor al desamparo.La juez Angels Vivas, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 13 de Barcelona, encarg¨® de oficio el peritaje psiqui¨¢trico a los m¨¦dicos Domingo Saumench Gimeno y Vicente Medina Vicioso, pero V¨ªctor G¨®mez Arevalillo se neg¨® a recibirlos si no se lo indicaban los abogados encargados de su defensa. Los psiquiatras expusieron por escrito a la autoridad judicial que hab¨ªan sido desestimados por el inculpado. La defensa, de la que est¨¢n encargados los letrados Francisco Figueras y Sebasti¨¢n Mart¨ªnez Ramos, pidi¨® por su parte a los psiquiatras-forenses Luis Borr¨¢s Roca y Leopoldo Ortega-Monasterio que efectuaran un peritaje, lo cual fue aceptado por la juez y no hall¨® oposici¨®n en el inculpado, que se mostr¨® dispuesto a colaborar. Durante varias semanas V¨ªctor G¨®mez Arevalillo ha sido sometido a un riguroso trabajo pericia] que ha incluido un estudio biogr¨¢fico, pruebas de personalidad, ex¨¢menes gen¨¦ticos, electroencefalogramas e incluso una sesi¨®n de esc¨¢ner.
Largo internamiento
La prueba del esc¨¢ner, cuyo resulado se conoce como el TAC (tomograf¨ªa axial computerizada), fue realizada el d¨ªa 30 de noviembre en el centro Diagnosticum, del doctor Jordi Ruscalleda, en Barcelona, y descart¨® la existencia de tuberculomas -foco tuberculoso- en el cerebro, como secuela de la escrofulosis o tuberculosis masiva que le afect¨® en la adolesencia y que oblig¨® a su internamiento durante varios a?os en un centro sanitario de Calafell (Tarragona).La escrofulosis en una tuberculosis que se extiende por los gangliaos linf¨¢ticos y se infiltra por la casi totalidad del organismo, incluidas las articulaciones y los huesos. Debido a ello se sospech¨® que pudiera haber afectado tambi¨¦n al cerebro. El esc¨¢ner act¨²a como un radar que detecta las diferentes densidades del cerebro y transmite las informaciones a un ordenador que reconstruye estos datos en im¨¢genes distribuidas en planos. Es la primera vez en Espa?a que se realiza esta prueba en una persona de la que se quiere determinar su imputabilidad penal.
Sobreprotecci¨®n familiar
Los diversos estudios realizados por los psiquiatras requeridos en el caso resaltan que la conducta homicida de G¨®mez Arevalillo estar¨ªa en relaci¨®n con su inmadurez de personalidad, con el temor al desamparo derivado de su enfermedad y con todas las limitaciones que de ello se derivan. Seg¨²n las fuentes jur¨ªdicas consultadas, los m¨¦dicos piensan que la tuberculosis masiva afect¨® seriamente su estado f¨ªsico y ello comport¨® una merma ps¨ªquica.En la biograf¨ªa del procesado figura el dato de la protecci¨®n que ejercieron sobre ¨¦l sus hermanos mayores a causa de la enfermedad, as¨ª como el permanente temor a la incapacidad. En realidad, el mundo en que se desenvolv¨ªa G¨®mez Arevalillo ten¨ªa un marco referencial limitado: el c¨ªrculo de relaciones se reduc¨ªa al nucleo familiar y a su trabajo, con la ¨²nica excepci¨®n del m¨¦dico de cabecera, a quien visitaba en el ambulatorio de la Seguridad Social de la Verneda, casi diariamente. De alguna manera, de acuerdo con la tesis de los psiquiatras, los hechos de autos pudieron constituir la explosi¨®n de sus fantasmas y el temor al desamparo, aunque su situaci¨®n laboral se ajustaba a la ley. Existe el antecedenre de otra explosi¨®n personal, hace casi diez a?os, cuando una discusi¨®n aparentemente banal con su hermana y su cu?ado le provoc¨® una crisis que le "desorganiz¨® su personalidad" y le llev¨® durante dos meses a la Cl¨ªnica Mental de Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona.
El dictamen de los psiquiatras Borr¨¢s Roca y Ortega-Monasterio est¨¢ a punto de concluir, aunque podr¨ªa retrasarse algunos d¨ªas porque la defensa desea que los dos psiquiatras que inicialmente deb¨ªan estudiar el caso, los m¨¦dicos Saumench Gimeno y Medina Vicioso, puedan ver tambi¨¦n al procesado y emitir su juicio. Se da por seguro que el informe definitivo podr¨¢ estar listo antes que termine el mes de enero.
En los peritajes psiqui¨¢tricos, los m¨¦dicos pueden emitir un dictamen conjunto en caso de acuerdo, o por separado, en caso de discrepancias. El informe debe calibrar la imputabilidad penal del procesado y puede convertirse en un importante auxiliar para el juez a la hora de dictar sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.