Mutismo en la Prensa sovi¨¦tica y falta de noticias relevantes en la estadounidense
La Prensa sovi¨¦tica ignora pr¨¢cticamente las conversaciones de Ginebra entre George Shultz y Andrei Gromiko, responsables de la pol¨ªtica exterior de EE UU y la URSS, aunque mantiene sus ataques a los planes de Ronald Reagan sobre la guerra de las galaxias. En Estados Unidos, en cambio, se asiste a un despliegue extraordinario de medios, aunque la Prensa no ha conseguido ofrecer ninguna noticia relevante, dado el mutismo de ambas delegaciones.El ¨®rgano del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Pravda, y los restantes peri¨®dicos de alcance nacional dan s¨®lo un corta noticia de cuatro l¨ªneas de la agencia Tass en p¨¢ginas interiores, sin fotos, sobre el comienzo de las negociaciones. La televisi¨®n ofreci¨® s¨®lo unas breves im¨¢genes de los dos diplom¨¢ticos charlando informalmente en la sede de la legaci¨®n diplom¨¢tica sovi¨¦tica en Ginebra.
Pravda, sin embargo, contin¨²a con sus habituales ataques a la pol¨ªtica armamentista norteamericana, y especialmente en lo relativo a los proyectos de Reagan de establecer un sistema de defensa estrat¨¦gica en el espacio.
Un informe de cient¨ªficos sovi¨¦ticos, que acaba de ser conocido, se?ala que el sistema de defensa con base en el espacio propuesto por Reagan afectar¨¢ a todo el equilibrio estrat¨¦gico, provocar¨¢ una reacci¨®n en cadena de contramedidas y, en ¨²ltima instancia, har¨¢ m¨¢s posible la guerra nuclear. El documento, de 42 p¨¢ginas, considera que la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI), nombre oficial de lo que popularmente se conoce como guerra de las galaxias, parece t¨¦cnicamente factible aunque inmensamente costoso.
Los principales peri¨®dicos y cadenas de televisi¨®n de Estados Unidos han hecho un gran despliegue sobre estas conversaciones, pero se han encontrado con un mutismo que no esperaban. The New York Times informaba ayer, en palabras de un funcionario norteamericano, de las razones de este silencio, que contrasta con las r¨¢pidas manifestaciones tras los anteriores encuentros de Shultz y Gromiko en Nueva York, Washington, Madrid y Estocolmo. "Esta vez estamos buscando resultados y no realizar propaganda", dijo el funcionario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.