Los partidos de Roca y de Garrigues firmar¨¢n su acuerdo poco antes de las elecciones
El acuerdo preelectoral entre Convergencia Democr¨¢tica (CDC) y el Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD) para las elecciones legislativas de 1986, s¨®lo explicitar¨¢ que Miquel Roca es el candidato de ambos partidos a la presidencia del Gobierno espa?ol y no se firmar¨¢ hasta poco antes de las elecciones. No habr¨¢, definitivamente, ni coalici¨®n electoral ni federaci¨®n de partidos. Pese a la importancia del asunto, el grado de colaboraci¨®n entre ambos partidos no ser¨¢ abordado en el VII Congreso de CDC, que hoy se inicia en Barcelona y en el que no se esperan especiales sorpresas.
El congreso se presenta como superador de antiguas divisiones internas, cerradas tras la aplastante victoria en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, que polarizaba al partido entre los seguidores de Miquel Roca y los de la vieja guardia, aliada ¨¦sta, en raz¨®n del enemigo com¨²n, con Ram¨®n Trias Fargas, el presidente de CDC, quien procede de otro partido, Esquerra Democr¨¢tica, integrado en Converg¨¦ncia en 1978.
En palabras de un dirigente de CDC, con este congreso se trata ¨²nicamente de "cumplir un tr¨¢mite estatutario", mientras que para el secretario general, Jordi Pujol, es el momento de "evidenciar ante la opini¨®n p¨²blica catalana la unidad del partido".
F¨®rmula de colaboraci¨®n
Pese a la importancia del tema de la articulaci¨®n con el PRD, est¨¢ previsto que los congresistas acaben delegando en el comit¨¦ ejecutivo entrante la f¨®rmula concreta de colaboraci¨®n que se deba suscribir ante las pr¨®ximas elecciones legislativas con el PRD, que preside el liberal Antonio Garrigues Walker.Los dirigentes de CDC y del PRD, un partido que nace desde el. impulso de Converg¨¦ncia y alrededor de la persona de Miquel Roca Junyent, suscribir¨¢n inmediatamente antes de las pr¨®ximas elecciones su colaboraci¨®n.
Ha sido personalmente Jordi Pujol quien ha decidido finalmente la escueta f¨®rmula de colaboraci¨®n: ambos partidos suscribir¨¢n un estricto documento anunciando el apoyo conjunto a la posterior candidatura de Miquel Roca a la presidencia del Gobierno.
Esta f¨®rmula, que en definitiva se limita a un respaldo com¨²n a una persona y no es un pacto formal entre partidos, se considera la ¨²nica posible para que Minor¨ªa Catalana conserve su Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados, despu¨¦s de conocer varios dict¨¢menes jur¨ªdicos sobre las diversas interpretaciones del Reglamento del Congreso.
Aunque los sistemas electorales no son comparables, el pacto tiene cierta similitud con la f¨®rmula francesa, en la que los partidos con peores resultados en la primera vuelta de las elecciones presidenciales apoyan para la Presidencia de la Rep¨²blica, de cara a la segunda vuelta, desde su total independencia, a uno d¨¦ los candidatos ajenos. "Nadie duda en Francia", manifest¨® un dirigente convergente, "que socialistas y comunistas son dos partidos independientes, y sin embargo apoyan un mismo candidato, como pas¨® en 1981 con Fran?ois Mitterrand".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.