La participaci¨®n espa?ola en el proyecto
Espa?a, que es miembro fundador de la Agencia Espacial Europea (AEE), va a contribuir con alrededor de un 5% al presupuesto de este proyecto, que costar¨¢ m¨¢s de 30.000 millones de pesetas. La comunidad cient¨ªfica y t¨¦cnica espa?ola tiene bastante inter¨¦s por el ISO.Tres son los aspectos en los que se muestra inter¨¦s: primero, por parte de algunos astr¨®nomos espa?oles de los institutos astrof¨ªsicos de Canarias y de Andaluc¨ªa para participar en el consorcio que va a producir el espectrofot¨®metro; segundo, para desarrollar parte de la plataforma del sat¨¦lite e instrumentaci¨®n, y en este sentido las empresas CASA y SENER tienen grandes posibilidades; y, finalmente, intentar que el observatorio, el centro de control y la estaci¨®n de seguimiento sean ubicados en la estaci¨®n de seguimiento de sat¨¦lites de Villafranca del Castillo (AEE-ESOC), cerca de Madrid.
La Comisi¨®n Nacional de Investigaci¨®n del Espacio (Conie) ha apoyado este proyecto desde que fue adoptado por la AEE. El inter¨¦s mostrado por la comunidad cient¨ªfica espa?ola hizo que organizara juntamente con la Real Academia de Ciencias Exactas, F¨ªsicas y Naturales, unas jornadas de trabajo en noviembre de 1983 en dicha academia, donde participaron las personalidades m¨¢s relevantes del proyecto ISO, as¨ª como una numerosa representaci¨®n de cient¨ªficos y t¨¦cnicos espa?oles interesados. En estas jornadas se pusieron los cimientos para que la primera parte del plan, participaci¨®n espa?ola en la concepci¨®n del instrumento cient¨ªfico, pudiera llevarse a cabo.
Sin duda queda un largo camino por recorrer hasta que el observatorio se materialice en un sat¨¦lite con un telescopio puesto en ¨®rbita en el a?o 1992, pero parece ser que esta vez no podr¨¢ decirse que Espa?a ha perdido el tren.
Instrumentos de detecci¨®n
La AEE se encargar¨¢ del dise?o, desarrollo, construcci¨®n y control del sat¨¦lite y del segmento de Tierra, formado a su vez por dos estaciones de seguimiento, un centro de control y proceso de datos y un observatorio.Esta agencia internacional ha decidido que los instrumentos de detecci¨®n, que van a ser instalados en el plano focal del telescopio, sean propuestos, dise?ados, financiados y construidos por la comunidad cient¨ªfica europea a trav¨¦s de sus instituciones o consorcios de las mismas.
Lo m¨¢s probable es que los instrumentos que ser¨¢n propuestos sean una c¨¢mara de infrarrojos sensible al IR cercano (entre 2 y 18 micr¨®metros), uno o dos interfer¨®metros Michelson que cubran un rango IR entre 2 y 70 micr¨®metros y un espectrofot¨®metro / polar¨ªmetro sensible desde 8 hasta 200 micr¨®metros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.