Tres nuevas v¨ªctimas mortales a consecuencia de las bajas temperaturas
Tres nuevas v¨ªctimas mortales se registraron ayer a causa de la ola de fr¨ªo que afecta a la mayor parte de la pen¨ªnsula. El cad¨¢ver del anciano Tom¨¢s Chivas D¨ªaz fue encontrado en Barcelona en la madrugada de ayer, mientras que en Alcoy (Alicante) fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer de 85 a?os con evidentes s¨ªntomas de congelaci¨®n. Una tercera v¨ªctima, Mariano del R¨ªo de Blas, muri¨® a las 6.30 horas de ayer en la autov¨ªa de Castelldefels (Barcelona), a causa del choque que su turismo efectu¨® contra un cami¨®n, tras resbalar por el hielo existente en la pista.Tom¨¢s Chivas, de 81 a?os, falleci¨® en la noche del jueves en su domicilio de la calle barcelonesa de Bar¨®n de la Barre a causa del fr¨ªo. El anciano es la octava v¨ªctima producida por la ola de fr¨ªo que ha asolado a Catalu?a.
Asimismo, una persona, identificada como Marino del R¨ªo de Blas, result¨® muerta a las 6.30 horas de ayer en la autov¨ªa de Castelldefels (Barcelona). El accidente se produjo a causa del hielo existentes en la carretera, que hizo derrapar al turismo conducido por Marino del R¨ªo, que se estrell¨® contra un cami¨®n que circulaba en direcci¨®n contraria.
Barcelona, sin luz
Por otra parte, el centro de Barcelona volvi¨® a quedar ayer sin luz durante una hora, al romperse el mismo cable que, debido a una aver¨ªa, ya dej¨® la ciudad a oscuras hace unos d¨ªas por un espacio de siete horas. Seg¨²n fuentes de FECSA, en el transcurso de unas obras emprendidas por la empresa Cubiertas y Tejados, una m¨¢quina excavadora de la citada compa?¨ªa cort¨® el cable de 110 kilowatios, lo que provoc¨® un nuevo apag¨®n.
El departamento de Industria y Energ¨ªa de la Generalitat ha comunicado a las compa?¨ªas la necesidad de "tener todos los equipos de reparaci¨®n en estado de alerta mientras dure la ola de fr¨ªo". Seg¨²n Enric Arder¨ªu, secretario general de Industria y Energ¨ªa, "no hemos puesto en marcha medidas extraodinarias, que podr¨ªan alarmar a la poblaci¨®n y ser, por tanto, perjudiciales, aunque nos mantenemos en contacto directo con las compa?¨ªas de servicios".
El balance de aver¨ªas provocadas por la ola de fr¨ªo incluye tambi¨¦n la rotura de unas 30.000 tuber¨ªas de aguas en Barcelona y su cintur¨®n industrial, pertenecientes a las instalaciones exteriores de los inmuebles, seg¨²n fuentes de la Sociedad General de Aguas. Seg¨²n la compa?¨ªa, la responsabilidad de estas aver¨ªas es de los propietarios de los inmuebles y no de la sociedad, ya que ¨¦sta es s¨®lo responsable de la canalizaci¨®n del agua fluvial y de la red de distribuci¨®n.
El aeropuerto de Barcelona interrumpi¨® ayer el tr¨¢fico a¨¦reo durante dos horas, al formarse una capa de hielo en las pistas que no aconsejaba el despegue ni el aterrizaje de aviones.
Cad¨¢ver de una mujer en Alcoy
En Alcoy, se encontr¨® ayer el cad¨¢ver de una mujer de 85 a?os. La mujer, que habitaba sola en un piso del casco antiguo de la ciudad, fue hallada muerta por una hijastra que acudi¨® a visitarla, y su cuerpo presentaba claros signos de congelaci¨®n. El forense que examin¨® el cad¨¢ver dictamin¨® que el fallecimiento se hab¨ªa producido hace tres d¨ªas, cuando se registr¨® en Alcoy una temperatura m¨ªnima de ocho grados bajo cero.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno de la Comunidad aut¨®noma de Murcia acord¨® ayer solicitar al Gobierno central la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica para la regi¨®n, informa Mayte Contreras. Seg¨²n una primera evaluaci¨®n del consejero de Agricultura, Jos¨¦ Luis Albacete, las heladas han provocado unas p¨¦rdidas de 8.000 millones de pesetas, si bien esta cantidad podr¨ªa superarse, ya que las bajas temperaturas persisten todav¨ªa en la regi¨®n.
De los 8.000 millones de pesetas en que se cifran las p¨¦rdidas habidas hasta ahora, 6.000 millones corresponden a la producci¨®n agr¨ªcola y los otros 2.000 se han evaluado teniendo en cuenta que se van a perder 10.000 jornales diarios de trabajo, ya que quedar¨¢ suspendidas las labores de recolecci¨®n y manipulaci¨®n de frutas y hortalizas.
Las heladas no s¨®lo han afectado a los frutos sino tambi¨¦n al arbolado y se estima en 200 millones de pesetas las p¨¦rdidas en limoneros que tendr¨¢n que ser arrancados. La mayor¨ªa de los cultivos no estaban asegurados, es m¨¢s, muchos de ellos tales como lechugas, apio, habas, etcetera, no pueden acogerse a ning¨²n tipo de seguro.
El Gobierno Regional estudiaba ayer a mediod¨ªa una serie de medidas paralelas a las que conllevar¨ªa la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica, aunque seg¨²n Albacete Viudes, el Gobierno aut¨®nomo nunca podr¨ªa hacer frente a las ayudas que van a necesitar los agricultores murcianos, caso de que el Gobierno considerase pertinente la declaraci¨®n de zona catastr¨®fica.
Por ¨²ltimo, en la provincia de gallega de Lugo, las carreteras permanecieron durante gran parte del d¨ªa de ayer bloqueadas a causa de las capas de hielo que se formaron sobre ellas a lo largo de la noche anterior, informa Ernesto Pombo. La circulaci¨®n se hizo extremadamente dif¨ªcil y ocurrieron numerosos accidentes, lo que motiv¨® cortes de tr¨¢fico en algunas zonas.
En la capital donde las brigadas de obras municipales llegaron a repartir sobre las calles 5.000 kilogramos de sal para combatir el hielo, se utilizaron cadenas para poder realizar los repartos domiciliarios.
A las baj¨ªsimas temperaturas registradas en los ¨²ltimos d¨ªas y que llegaron a alcanzar los ocho grados bajo cero, se unieron ligeras precipitaciones de agua durante la madrugada del viernes, originando la formaci¨®n de placas de hielo sobre todas las v¨ªas provinciales. A causa de ello, los autobuses de servicios de viajeros que enlazan la capital con villas y otras ciudades gallegas circularon con notables retrasos, teniendo que ser suspendidos algunos.
Once quipos de la Jefatura Provincial de Carreteras del MOPU que en los ¨²ltimos tres d¨ªas arrojaron m¨¢s de 60.00 kilogramos de sal sobre la red provincial, trabajaron desde primeras horas de la ma?ana de ayer recebando con sal y gravilla para dejar libres las v¨ªas, consigui¨¦ndolo a mediod¨ªa en la NVI, de Madrid a La Coru?a y en la N-634, de Santander a La Coru?a, aunque se recomienda el uso de cadenas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Aver¨ªas
- Olas fr¨ªo
- Rotura conducciones
- Alcoi
- Ayuntamientos
- Provincia Alicante
- Provincia Barcelona
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Fr¨ªo
- Comunidad Valenciana
- Regi¨®n de Murcia
- Desastres naturales
- Accidentes
- Temperaturas
- Espa?a
- Meteorolog¨ªa
- Desastres
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica