Las ponencias del VII Congreso de Converg¨¨ncia confirman su apertura la pol¨ªtica estatal
Participar activamente en la pol¨ªtica estatal sin perder por ello su patente de catalanidad, de partido esencialmente nacionalista, que tan buenos dividendos electorales le ha reportado, es el principal desaf¨ªo de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya (CDC) para los pr¨®ximos meses, seg¨²n reconocen sin ambig¨¹edades los principales dirigentes del partido. La participaci¨®n de CDC en una operaci¨®n pol¨ªtica de centro que act¨²e en toda Espa?a, excepto en Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Galicia, es una cuesti¨®n que, al menos p¨²blicamente, no encuentra una oposici¨®n organizada en el partido que dirige Jordi Pujol, tal como empez¨® a evidenciarse ayer entre los delegados presentes en la apertura del VII Congreso del partido, que se celebra en Barcelona. La direcci¨®n de Converg¨¨ncia ha conseguido impregnar en su militancia, durante los ¨²ltimos meses, el convencimiento de que "s¨®lo puede superarse el estatismo y antiautonomismo del PSOE" con una salida activa y decidida de CDC a la pol¨ªtica estatal: la iniciada con el lanzamiento, a escala estatal, de la figura de Miquel Roca, y que hoy pasa por un acuerdo de colaboraci¨®n con el Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD), un partido nacido casi exclusivamente para apoyar desde el resto de Espa?a la candidatura a presidente del Gobierno de aquel dirigente del partido catal¨¢n.La ¨²nica ponencia esencialmente pol¨ªtica que se debate en el congreso, Una estrategia para la Catalu?a del a?o 2000, redactada por el comit¨¦ ejecutivo del partido y que lleva el sello inequ¨ªvoco de Jordi Pujol en toda su redacci¨®n, combina con habilidad, en sus 12 p¨¢ginas, las reivindicaciones nacionalistas con la necesidad de "abrirse a Espa?a" desde la reafirmaci¨®n del hecho nacional catal¨¢n.
"La principal raz¨®n de ser de nuestro partido es el nacionalismo", dice la ponencia en sus primeras l¨ªneas. "Impregnar toda nuestra sociedad de este esp¨ªritu nacional es la mejor garant¨ªa para hacer de Catalu?a un pa¨ªs fuerte", se?ala m¨¢s adelante. Y luego: "M¨¢s importante que la aplicaci¨®n del Estatuto, es que Catalu?a sea toda ella catalanista".
Una operaci¨®n compleja
Pese a la unanimidad aparente en la direcci¨®n de Converg¨¨ncia -de hecho s¨®lo el presidente del part¨ªdo, Ram¨®n Trias Fargas, y ¨²nicamente en privado, expresa las dificultades que comporta participar en una operaci¨®n pol¨ªtica de ¨¢mbito estatal-, en muchos cuadros del partido se detecta cierto temor, por entender que ser¨¢ muy dif¨ªcil que CDC pueda mantener sus actuales cotas de reivindicaci¨®n nacionalista sin mermar sus ambiciones en pol¨ªtica estatal.El temor a un cierto rechazo por parte de sectores de la militancia a la participaci¨®n en la pol¨ªtica de ¨¢mbito estatal, se aborda en la ponencia invitando a dar un paso al frente y haciendo una llamada a la ilusi¨®n: "Nuestra apertura a toda la realidad espa?ola en el momento presente es uno de los principales desaf¨ªos que CDC tiene planteados y tambi¨¦n uno de los m¨¢s grandes que hist¨®ricamente Catalu?a ha tenido. Catalu?a puede hacer ahora aportaciones importantes que, probablemente, son no s¨®lo convenientes, sino tambi¨¦n necesarias".
La ponencia advierte sobre "las grandes dificultades con que topar¨¢n los intentos que Catalu?a haga para intervenir en el conjunto de Espa?a. Puede ser que se produzcan en Catalu?a, pero hoy los mayores problemas surgir¨¢n desde fuera. La idea de que para actuar en Espa?a es necesario dejar de ejercer como catalanes est¨¢ muy extendida. Con todo, Catalu?a debe intentarlo, sin nostalgias ni reservas, pero tambi¨¦n sin renuncias y sin sucursalismos".
La direcci¨®n de Converg¨¨ncia ha puesto en marcha mecanismos para contrarrestar el desgaste que pueda tener entre su electorado m¨¢s nacionalista la entrada frontal en la pol¨ªtica de ¨¢mbito estatal. En esta l¨ªnea figura la vuelta al Consell Nacional del partido de algunos militantes hist¨®ricos de CDC, como Francesc Gordo, que en breve puede incorporarse a la Conseller¨ªa de Gobernaci¨®n con un cargo importante) o el hecho de que el presidente de la mesa del Congreso sea el historiador y ex diputado auton¨®mico Josep Maria Ainaud de Lasarte, una personalidad muy pr¨®xima a Pujol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.