La negativa socialista a entrar en el Gobierno marroqu¨ª pone en aprietos a Hassan II
Cuatro meses despu¨¦s de las elecciones legislativas de septiembre pasado, el rey Hasan II de Marruecos confronta a¨²n dificultades para nombrar al nuevo Gobierno que tradicionalmente sigue a esas consultas electorales. La negativa de la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares (USFP) a entrar a formar parte del pr¨®ximo Gabinete ha perturbado considerablemente la estrategia del monarca para los pr¨®ximos seis a?os de legislatura, basada en una participaci¨®n socialista en el poder que, en un exceso de lenguaje, su consejero Reda Guedira hab¨ªa calificado ya de "alternancia".En cualquier caso, la participaci¨®n socialista, desde el punto de vista de la opini¨®n p¨²blica, era la ¨²nica capaz de sugerir que el monarca hab¨ªa optado por un cambio, y cualquier Gobierno que no les incluya contar¨¢ con el prejuicio negativo de aqu¨¦lla.
Se cree que s¨®lo tres o cuatro ministros -Interior, Finanzas, Informaci¨®n, Educaci¨®n- permanecer¨¢n en el nuevo Gobierno, aunque no necesariamente en esos mismos puestos. Abdellatif Filali, actual ministro de Informaci¨®n, es uno de los candidatos, aunque no el ¨²nico, para sustituir al actual primer ministro, Karin Lamrani, o a a?adirle una vicepresidencia.
Karin Lamrani debe someterse en breve a una delicada operaci¨®n quir¨²rgica en Jap¨®n, que le mantendr¨¢ en las manos de los m¨¦dicos durante cuatro meses. Adem¨¢s, se cree que su alejamiento del Oficio Jerifiano de Fosfatos (OCP) -el 80% de los ingresos en divisas del pa¨ªs-, motivado por su nombramiento al frente del Gobierno, perjudic¨® a ese organismo, que para Marruecos es m¨¢s importante que el propio Gabinete.
El mayor inter¨¦s est¨¢ centrado en la cartera de Interior, que ya se pretendi¨® dividir en dos ministerios, Interior (seguridad, gendarmer¨ªa y fuerzas auxiliares) y Colectividades Locales o Administraci¨®n Territorial. Se da por segura la salida del titular de Exteriores, Abdelhuahed Belekzis, ya marginado de los asuntos diplom¨¢ticos desde hace meses.
La actitud socialista favorece indirectamente al partido Istiqlal, que se supon¨ªa iba a quedar marginado del poder en esta nueva etapa, ya que el rey Hassan II no permitir¨¢ que socialistas e istiqlal¨ªes, es decir, todo el nacionalismo marroqu¨ª, est¨¦n en la oposici¨®n.
Lo que ya est¨¢ claro es que las elecciones del pasado 14 de septiembre ser¨¢n testimoniales en lo que a la formaci¨®n del Gobierno se refiere, pues ni el partido ganador, Uni¨®n Constitucional, formar¨¢ Gobierno -eso corresponde constitucionalmente al rey- ni su secretario general, el ex primer ministro Maati Buabid, cuenta con el favor de las apuestas de los medios pol¨ªticos marroqu¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.