El l¨ªder de CDC obtiene del congreso que apruebe sin fisuras la participaci¨®n de su partido en el proyecto reformista
El secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC) y presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, consigui¨® ayer que el VII Congreso del partido ratificara sin fisuras (tan s¨®lo dos abstenciones entre 1.248 delegados) el proyecto reformista, que significa, en la pr¨¢ctica, la participaci¨®n activa de CDC en una operaci¨®n pol¨ªtica de centro que actuar¨¢ en toda Espa?a. Pujol, en la presentaci¨®n del informe de gesti¨®n de la ejecutiva desde el ¨²ltimo congreso -celebrado en 1981-, abord¨® de una forma el¨ªptica el caso Banca Catalana al asegurar que "s¨®lo nuestros intereses patri¨®ticos evitaron una crisis y una ruptura muy grave para nuestro pa¨ªs".
El discurso de Pujol fue, en ocasiones, un alegato contra toda la pol¨ªt¨ªca del Gobierno socialista. Pas¨® lo que ten¨ªa que pasar. El congreso exalt¨® casi con frenes¨ª a Jordi Pujol, m¨¢s l¨ªder que nunca de un partido en el que su caudillaje es aceptado y aplaudido por todos. Los delegados otorgaron tambi¨¦n a Miquel Roca la confianza que el presidente de la Generalitat quiso concederle en su tarea de proyectar una participaci¨®n activa de CDC en la pol¨ªtica espa?ola. Despu¨¦s de la sesi¨®n de ayer, el acuerdo de Converg¨¨ncia con la operaci¨®n reformista pasa a ser oficialmente el principal compromiso del partido para la pr¨®xima etapa, pero siempre desde la perspectiva de fortalecer previamente el partido en Catalu?a.Pujol mostr¨® a los delegados un panorama casi t¨¦trico de la pol¨ªtica espa?ola, que hace "m¨¢s necesaria que nunca" la participaci¨®n en "un proyecto muy ambicioso", consistente en "la creaci¨®n de una fuerza pol¨ªtica a escala espa?ola que, frente a los retr¨®grados planteamientos ideol¨®gicos y sociol¨®gicos de Alianza Popular y del dirigismo, estatalismo y voluntad secuestradora del poder del PSOE, defienda la supremac¨ªa de la sociedad civil frente a la m¨¢quina estatal, la modernidad frente al casticismo, Europa frente al tercerinundismo y las autonom¨ªas frente al neocentralismo". En definitiva, `la reconstrucci¨®n del centrismo frente a las tesis de Mart¨ªn Villa y del PSOE".
Pol¨ªtica espa?ola
Para el secretario general de CDC la participaci¨®n de su partido en una operaci¨®n de centro de ¨¢mbito espa?ol no significa otra cosa que "la asunci¨®n de una muy grande responsabilidad y tambi¨¦n de un gran riesgo". El presidente del partido, Trias Fargas, a¨²n fue m¨¢s lejos al afirmar que "Catalu?a necesita reorientar Espa?a"."Es una decisi¨®n", a?adi¨® Pujol, "fruto de la propia convicci¨®n y del esp¨ªritu de apertura. Pero es tambi¨¦n un gran riesgo que s¨®lo superaremos con un reforzamiento de nuestro papel en Catalu?a y con la rnovilizaci¨®n entusiasta". "Tenernos el convencimiento de que sin una fuerza as¨ª en Espa?a la evoluci¨®n pol¨ªtica, social y auton¨®mica no ser¨¢ positiva".
Respondiendo a los que temen que CDC pueda diluir su nacionalismo al participar activamente en la reconstrucci¨®n del centro, Pujol les contest¨® asegurando taxativamente que "nada de esto ser¨¢ posible para nuestro partido si somos ejemplarmente fuertes en Cataluna, m¨¢s de lo que ahora somos. Catalu?a es nuestra primera prioridad".
Banca Catalana
Uno de los temas m¨¢s esperados por los congresistas era la valoraci¨®n que pod¨ªa realizar Jordi Pujol sobre la querella presentada por el Fiscal General del Estado contra ¨¦l mismo y contra 24 ex directivos de Banca Catalana. Las palabras del presidente de la Generalitat, pronunciadas curiosamente tras una loa a la voluntad convergente de crear un clima de colaboraci¨®n y de di¨¢logo con el Gobierno central, reflejaban, sin duda, que su estado de ¨¢nimo actual es muy diferente del que le llev¨® a acusar al Gobierno socialista de "realizar una acci¨®n indigna contra Catalu?a". Entre dirigentes de CDC se interpretaba que este nuevo tono se basaba en las buenas perspectivas de cara al desenlace del problema de Banca Catalana. Para el dirigente convergente "las cosas no han sido como ten¨ªamos derecho a esperar despu¨¦s de la victorial electoral del pasado 29 de abril y como conven¨ªa a los intereses de Catalu?a y de todo el Estado". "S¨®lo nuestra voluntad decidida de no dejamos llevar al terreno de la provocaci¨®n y de poner los intereses patri¨®ticos e institucionales por encima de todo", a?adi¨®, "evit¨® una crisis y una ruptura quiz¨¢ buscada y deseada por otros, pero qu¨¦ habr¨ªan sido muy graves para nuestro pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.