La crisis de Renault fuerza al Gobierno franc¨¦s a nombrar un nuevo presidente
El Consejo de Ministros franc¨¦s nombrar¨¢ hoy presidente director general (PDG) del grupo Renault a Georges Besse, con el diricil encargo de reducir a la mitad el enorme d¨¦ficit de la compa?¨ªa, 9.000 millones de francos (m¨¢s de 162.000 millones de pesetas), y volver a situarla entre las tres primeras grandes constructoras europeas. Renault ha pasado en un solo a?o de ocupar el primer puesto en Europa, con el 12,6% del mercado, a la sexta, por detr¨¢s de Ford, Fiat, Volkswagen, Peugeot y General Motors.El Gobierno socialista pretendi¨® que Renault se convirtiera en un espejo de las nacionalizaciones. De ah¨ª su gran nerviosismo cuando el grupo ha comenzado a hacer agua, convirti¨¦ndose en la empresa francesa con mayor d¨¦ficit de explotaci¨®n. La primera cabeza en caer ha sido Bernard Hanon, de 53 a?os, nombrado presidente en 1981 y reconfirmado en su cargo hace s¨®lo seis meses por el nuevo primer ministro Laurent Fabius. El Gobierno parec¨ªa creer que el lanzamiento del modelo Super-5 mejorar¨ªa los resultados de la empresa, pero han bastado pocos meses para comprobar que el super-5 no es un agua milagrosa, sino m¨¢s bien un nuevo fracaso. Hanon, un hombre que siempre ha trabajado para Renault, supo que su cargo estaba en peligro la semana pasada, cuando el propio jefe de Estado, Fran?ois Mitterrand, afirm¨® ante las c¨¢maras de televisi¨®n que estaba preocupado y que se impon¨ªan nuevas medidas.
Los cr¨ªticos de Hanon le reprochan no haber reaccionado a tiempo ante el derrumbe del mercado interior (consecuencia del programa gubernamental de austeridad), de haber contemporeizado demasiado con los sindicatos y de haber sido incapaz de poner en marcha un aut¨¦ntico plan de modernizaci¨®n, por muy doloroso que resultara. Sus amigos, por el contrario, afirma? que el fracaso no es suyo sino del Gobierno socialista, que le ha exigido la paz social y ha mantenido una pol¨ªtica vacilante.
Hanon intent¨® un acuerdo con los sindicatos para suprimir 9.000 puestos de trabajo sin que se produjeran despidos forzosos, sinojubilaciones anticipadas, retorno financiado de emigrantes e indemnizaciones voluntarias. El sindicato comunista CGT, pese a no ser ya la ¨²nica central en Renault, dio el portazo a las negociaciones y todo qued¨® en suspenso.
Sobran 20.000 trabajadores
Los expertos aseguran que sobran 20.000 puestos de trabajo en las f¨¢bricas de Renault en Francia, que emplean a 98.000 trabajadores. El nuevo presidente, Georges Besse, llega al puesto con una dificil papeleta, pero precedido de la fama de hombre pragm¨¢tico y negociador duro. Besse, que tiene 58 a?os, no ha estado relacionado con la industria del autom¨®vil, pero, ha hecho una labor notable en el grupo qu¨ªmico Pechiney, que bajo su direcci¨®n ha pasado en dos a?os de 4.500 millones de francos de p¨¦rdidas a 500 millones de beneficios, mediante la supresi¨®n de 4.000 puestos de trabajo.
Para la filial espa?ola, FASA-Renault, las cosas no est¨¢n marchando mucho mejor. Con algo de retraso respecto a su casa matriz, la crisis tambi¨¦n ha hecho acto de presencia. En estos momentos, la empresa ha conseguido que le sea aprobado un nuevo calendario de regulaci¨®n de jornada para 1985, que supera los 40 d¨ªas y que supone reincidir en una medida ya aplicada en el pasado ejercicio, donde se redujeron 50 d¨ªas de jornada. Los responsables de FASA se encuentran negociando con los sindicatos un plan de bajas voluntarias, que afectar¨ªa, seg¨²n la empresa, a unos 1.200 trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.