El Gobierno marroqu¨ª eliminar¨¢ trabas a la importaci¨®n
El Gobierno marroqu¨ª promulgar¨¢ a principios de febrero un nuevo programa general de importaciones que pr¨¢cticamente elimina el actual sistema de contingentaci¨®n de las importaciones y reduce considerablemente los derechos aduaneros a la importaci¨®n.El nuevo programa, que ya est¨¢ concluido, reduce a un m¨¢ximo del 60% los derechos de aduanas, que en la actualidad y en numerosos casos se elevan incluso al 200%.
En los medios econ¨®micos marroqu¨ªes se vive actualmente en medio de una gran agitaci¨®n, ya que esta medida afectar¨¢ considerablemente a la incipiente industria nacional que comenz¨® a surgir al amparo del proteccionismo implantado desde hace casi una d¨¦cada. Estas medidas en materia de importaci¨®n forman parte de un amplio plan de reformas econ¨®micas que ya ha sido calificado de cambio de rumbo de la econom¨ªa marroqu¨ª", y que consiste esencialmente en devolver a la iniciativa privada el vast¨ªsimo sector p¨²blico que fue acumulando el Estado desde la independencia hasta nuestros d¨ªas, y fundamentalmente desde 1973, con los primeros dahires (decretos) de nacionalizaciones de las propiedades de colonizaci¨®n y de colonos extranjeros.
La gran pol¨¦mica interna suscitada por la privatizaci¨®n del sector p¨²blico ya comenzada, y ahora con la liberalizaci¨®n de las importaciones, es el origen de la negativa socialista a participar en el pr¨®ximo Gobierno, en el que quer¨ªa incluirles el rey Hassan II, probablemente con vistas a garantizar la paz social en estos momentos delicados. La oposici¨®n entiende que todas estas medidas forman parte del programa impuesto por el Fondo Monetario Internacional, en representaci¨®n de los acreedores p¨²blicos y privados de Marruecos, como condici¨®n para concederle una segunda moratoria en su deuda exterior de 13.000 millones de d¨®lares (p¨²blica m¨¢s privada).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.