Aumenta la buena disposici¨®n de los mercados burs¨¢tiles en Estados Unidos
La buena disposici¨®n de los mercados burs¨¢tiles norteamericanos, que empez¨® a manifestarse a mediados de este mes, se ha acentuado durante la semana pasada. El ¨ªndice Dow Jones subi¨® m¨¢s de 34 puntos el lunes 21, marcando una tendencia. que prosigui¨® los dem¨¢s d¨ªas y permitiendo batir el r¨¦cord de volumen de contrataci¨®n. Por ejemplo, el martes se intercambiaron en Wall Street m¨¢s de 176 millones de acciones, el cuarto volumen m¨¢s importante de la historia de esa bolsa, informa Shearson Lehman / American Express.Aunque la liquidez institucional s¨®lo asciende al 7%, la euforia compradora se basa en los excelentes resultados y las buenas perspectivas de la econom¨ªa estadounidense. La Administraci¨®n public¨® el martes que el producto nacional bruto (PNB) se hab¨ªa incrementado el 3,9% anual durante el trimestre pasado y que el ¨ªndice de inflaci¨®n s¨®lo hab¨ªa aumentado el 0,2% en diciembre. Adem¨¢s, el vicepresidente de la Reserva Federal, afirm¨® ese mismo d¨ªa que, en su opini¨®n, los tipos de inter¨¦s no subir¨ªan. Estas declaraciones confirmaron la opini¨®n de que el banco emisor no va a endurecer su pol¨ªtica crediticia, sino que, por el contrario, seguir¨¢ aplicandol medidas acomodaticias mientras no haya peligro de subida de precios.
Estos d¨ªas siguieron fluyendo noticias positivas para EE UU: el mi¨¦rcoles se daba por descontado que el comit¨¦ de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) recomendar¨ªa una reducci¨®n del precio de los crudos saud¨ªes y al cierre de la sesi¨®n del jueves la Reserva Federal comunicaba que el efectivo en manos del p¨²blico (M1) hab¨ªa descendido 2.800 millones de d¨®lares.
Queda por solucionar el problema del d¨¦ficit presupuestario, pero tambi¨¦n en este campo se vislumbran enfoques positivos. El presupuesto preliminar de la Presidencia indica que Ronald Reagan tiene intenciones de congelar los gastos del Estado durante 1986, manteni¨¦ndolos al mismo nivel que los de este a?o, y acompa?a su propuesta con un proyecto para reducir este desequilibrio a un 2% del PNB en 1988, frente al actual 3%. Sin embargo, muchos especialistas opinan todav¨ªa que los recortes del presupuesto de defensa son netamente insuficientes.
Los mercados de bonos y eurobonos, incluso en los de cup¨®n flotante, han registrado fuertes alzas como resultado de esta situaci¨®n. Por otra parte, la fuerte demanda de d¨®lares registrada en semanas anteriores ha dado paso a ciertas tomas de beneficios durante las ¨²ltimas sesiones. Los bancos centrales de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Suiza, Reino Unido, Austria y B¨¦lgica salieron el pasado martes a vender d¨®lares en el mercado de forma conjunta. En estas condiciones, la moneda norteamericana ha fluctuado en la banda de 3,15/18 frente al marco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.