Abogados barceloneses anuncian un recurso contra la prohibici¨®n de informar a la Prensa
Un grupo de letrados de Barcelona anunci¨® ayer que presentar¨¢ un recurso contra una norma del Colegio de Abogados de esta ciudad, aprobada el 10 de febrero de 1981, en la que se proh¨ªbe a los colegiados facilitar informaci¨®n a la Prensa, radio y televisi¨®n. Los abogados, que consideran esta norma inconstitucional, adoptaron su decisi¨®n ayer al mediod¨ªa, al finalizar una junta ordinaria del Colegio de Abogados en la que se debati¨®, entre otros temas, el de la libertad de expresi¨®n de los letrados. El recurso se elevar¨¢, si es preciso, al Tribunal Constitucional.Este debate sobre la libertad de expresi¨®n surgi¨® el pasado mes de noviembre, cuando la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Barcelona hizo p¨²blica una nota criticando a los fiscales encargados del caso Banca Catalana por unas declaraciones que hab¨ªan hecho sobre el asunto a la revista Cambio 16. La protesta del Colegio de Abogados coincidi¨® con la actitud de los defensores de los ex consejeros de Banca Catalana, quienes propugnaban el silencio sobre el caso y se negaban a facilitar informaci¨®n a la Prensa.
La nota de la Junta de Gobierno del colegio, integrada por mayor¨ªa conservadora, recordaba a todos los letrados la citada norma, en la que se prohiben las declaraciones a la Prensa, y hac¨ªa un llamamiento a los profesionales del Derecho para que guardasen una "estricta discreci¨®n en todas sus actuaciones y comentarios, mientras el caso se encuentre sub j¨²dice".
Un grupo de letrados pidi¨® que se abriera un debate en el Colegio de Abogados y se anularan la nota y la norma. En el debate celebrado ayer en una junta ordinaria, se rechaz¨® la propuesta progresista que reclamaba la libertad de expresi¨®n del abogado, sin otras limitaciones que el secreto sumarial, el profesional y las normas deontol¨®gicas.
Al finalizar la asamblea, un grupo de 10 abogados hizo constar en .acta su protesta por el mantenimiento de la mencionada norma, por considerarla inconstitucional, y anunci¨® la intenci¨®n de recurrir judicialmente contra ella, llegando, si fuera preciso, al Tribunal Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.