Pretoria rechaza la oferta de di¨¢logo del l¨ªder negro surafricano Nelson Mandela
El ministro surafricano de Asuntos Exteriores, Roelof Botha, ha descartado, en una entrevista publicada ayer por el diario norteamericano The Washington Post, la posibilidad de que el Gobierno de Pretoria responda positivamente a la oferta de negociaci¨®n hecha p¨²blica la pasada semana por el dirigente nacionalista Nelson Mandela.
El l¨ªder negro, que se encuentra en prisi¨®n desde hace m¨¢s de 20 a?os, hab¨ªa propuesto en una conversaci¨®n con un miembro brit¨¢nico del Parlamento Europeo una tregua en la lucha entre su organizaci¨®n, el Congreso Nacional Africano (ANC), y el Gobierno surafricano, a cambio del inicio de conversaciones sobre el futuro de Sur¨¢frica.?l ministro de Asuntos Exteriores ha considerado que las declaraciones de Mandela son "un asunto muy delicado", y se ha mostrado "preocupado" por los movimientos diplom¨¢ticos que lleva a cabo Estados Unidos con vistas a incitar a las sociedades comerciales norteamericanas a retirarse de ?frica del Sur.
Nelson Mandela, de 67 a?os de edad, afirm¨® que su organizaci¨®n detendr¨ªa "incondicionalmente" su campa?a de sabotajes contra intereses surafricanos si se inician negociaciones. La postura mantenida hasta ahora por el Gobierno de Pretoria era que el ANC deber¨ªa renunciar a la violencia como condici¨®n para el inicio del di¨¢logo.
La posibilidades de que ese di¨¢logo se reanude en fecha pr¨®xima parecen remotas. Las autoridades de Pretoria siguen considerando al ANC como un movimiento inspirado por la Uni¨®n Sovi¨¦tica y una amenaza para el mantenimiento de la supremac¨ªa blanca en el poder.
Mandela se encuentra cumpliendo la cadena perpetua que le fue impuesta en 1964 por participar en sabotajes y organizar una revoluci¨®n. Cuando la sentencia fue dictada, el l¨ªder negro estaba ya en prisi¨®n.
El interlocutor de Mandela, lord Bethell, describi¨® al dirigente nacionalista como un pensador, un estudioso que rechaza la violencia, pero que se vio empujado a ella por la pol¨ªtica intransigente del Gobierno surafricano, y como un hombre que no ha perdido la fe en su causa, a pesar de los muchos a?os de prisi¨®n. Su cabello presenta ya numerosas canas, mide alrededor de 1,80 metros y durante su conversaci¨®n con el parlamentario brit¨¢nico iba vestido con una impecable camisa verde olivo, zapatos negros y pantalones azul marino. Al explicar la t¨¢ctica del ANC, Mandela dijo que "perseguimos s¨®lo grandes objetivos: instalaciones militares y los s¨ªmbolos del apartheid".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.