Castro reiter¨® a un grupo de obispos de EE UU su deseo de reconciliarse con Washington

Fidel Castro contin¨²a enviando se?ales a Estados Unidos con el objetivo de abrir un di¨¢logo con la Administraci¨®n Reagan. El l¨ªder cubano aprovech¨® la semana pasada una visita de obispos cat¨®licos norteamericanos a la isla caribe?a para reiterar sus prop¨®sitos de una normalizaci¨®n de las relaciones con EE UU. D¨ªas antes hab¨ªa recibido a tres congresistas norteamericanos, a los que asegur¨® que desea cooperar con Washington para lograr una soluci¨®n pol¨ªtica en Nicaragua y El Salvador.
Castro sorprendi¨® a los obispos nortamericanos, que se encontraban en Cuba en una visita pastoral invitados por sus colegas cubanos, al llamarles para mantener una conversaci¨®n no prevista en absoluto en su programa. El objetivo de la visita a la isla era lograr que Castro acceda a recibir oficialmente a los obispos cubanos.Los prelados norteamericanos le indicaron a Castro que estar¨ªan dispuestos a colaborar para facilitar la recolocaci¨®n de prisioneros pol¨ªticos que est¨¢n actualmente en las c¨¢rceles cubanas y le pidieron que d¨¦ facilidades para que se re¨²nan las familias divididas. El l¨ªder cubano prometi¨® examinar estas cuestiones, pero dej¨® claro que deben estudiarse en el marco de "un di¨¢logo m¨¢s amplio con Estados Unidos". Si los intercambios se normalizan, explic¨®, todos estos temas podr¨¢n ser tratados.
La sorpresa de los prelados estadounidenses fue a¨²n mayor cuando Fidel Castro les comunic¨® que estar¨ªa interesado en entrevistarse con el Papa, "si no en Cuba, quiz¨¢ en Roma". El Vaticano excomulg¨® al l¨ªder cubano en 1962, despu¨¦s de que Castro expulsara de la isla a varios sacerdotes y obispos extranjeros. Esta sugerencia se realiz¨® horas antes de que Juan Pablo II estaba a punto de abandonar Roma para iniciar el sexto viaje de su papado a Latinoam¨¦rica. El Pont¨ªfice dijo d¨ªas despu¨¦s en Venezuela que si recibe una invitaci¨®n oficial no tendr¨ªa inconveniente en visitar Cuba en un futuro viaje.
Los obispos norteamericanos discutieron con Castro el papel que la Iglesia estadounidense podr¨ªa jugar en la puesta en pr¨¢ctica del acuerdo de inmigraci¨®n firmado el mes pasado entre Washington y La Habana, seg¨²n inform¨® ayer David Gallivan, responsable de la secci¨®n latinoamericana de la conferencia episcopal. Por este acuerdo, Cuba se compromete a recibir a 2.746 marielitos con antecedentes penales que huyeron a EE, a cambio de que este pa¨ªs reconozca la residencia a los 100.000 cubanos que abandonaron la isla en 1980, lo que significa que autom¨¢ticamente podr¨¢n traer a sus familiares a Norteam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.