Espa?a no podr¨¢ exportar carne a la CEE desde hoy

El plazo que permit¨ªa a los mataderos espa?oles exportar carne a la Comunidad Econ¨®mica Europea expir¨® ayer, y ninguno de ellos ha sido homologado. Tras la inspecci¨®n comunitaria en ocho mataderos espa?oles hace ahora un a?o, s¨®lo uno de ellos se acogi¨® a la repesca, pero su suerte no ha sido a¨²n decidida. Formalmente, pues, estas exportaciones -de cuant¨ªa peque?a, en todo caso- quedan totalmente prohibidas hasta nueva decisi¨®n del Comit¨¦ Veterinario de la CEE.
La primera inspecci¨®n comunitaria para homologaci¨®n de mataderos espa?oles a la exportaci¨®n hacia la CEE se celebr¨® en 1982, no dando ning¨²n centro espa?ol satisfacci¨®n a las autoridades comunitarias. Una segunda inspecci¨®n, entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 1984, tampoco dio resultados. El 23 de mayo, la CEE decidi¨® prohibir formalmente las importaciones de carne espa?ola, que, sin embargo, pod¨ªan proseguir hasta el 1 de febrero de 1985, si as¨ª lo permit¨ªan las propias autoridades de los Estados a los que se destinaban estas exportaciones espa?olas. En este plazo se ofrec¨ªa a los mataderos espa?oles una nueva inspecci¨®n comunitaria.S¨®lo uno de ellos, el matadero Ernesto Montero Alonso (Ir¨²n, Guip¨²zcoa), estaba interesado en esta homologaci¨®n, pues los otros, seg¨²n fuentes de la Administraci¨®n espa?ola, prefirieron ya, ante lo ocurrido en las dos ocasiones anteriores, esperar a que Espa?a ingresara en la CEE. La homologaci¨®n resulta en principio menos dura para los centros de los Estados miembros que para los de los pa¨ªses terceros.
La inspecci¨®n comunitaria del matadero Ernesto Montero se retras¨® por una obras de reforma. Finalmente se realiz¨® en las ¨²ltimas semanas. "La situaci¨®n ha mejorado en este matadero, pero a¨²n quedan algunos esfuerzos que hacer", se?alaron ayer fuentes comunitarias, para las cuales, sin embargo, "a¨²n no se ha tomado ninguna decisi¨®n formal a este respecto".
En efecto, el Comit¨¦ Veterinario de la CEE ha estado estos ¨²ltimos d¨ªas ocupado con otros temas, especialmente la situaci¨®n en Italia. "En principio, a partir del 1 de febrero, Espa?a no podr¨¢, pues, exportar carne hacia la CEE". Esta situaci¨®n podr¨ªa cambiar, sin embargo, tras la reuni¨®n del Comit¨¦ Veterinario de la Comunidad que se celebrar¨¢, "concentr¨¢ndose sobre el caso espa?ol", a finales de la primera quincena de febrero. Los efectos econ¨®micos no son graves, pues Espa?a exporta muy poco hacia la CEE. Se trata, pues, m¨¢s bien de una medida simb¨®lica. Es, de hecho, el citado matadero de Ir¨²n el que m¨¢s ex portaba, y esto representaba unas 500 toneladas de carne de cordero anuales.
Inspecci¨®n voluntaria
La inspecci¨®n de principios de 1984 se hizo sobre una base voluntaria, con preaviso y sin sorpresas. Fue la propia Administraci¨®n espa?ola la que lo sugiri¨®, como gesto, pues nada obligaba a ello. A ella se acogieron los ocho mataderos que ten¨ªan un cierto inter¨¦s en exportar: Mercasevilla, Mercazaragoza, Industrias C¨¢rnicas Cordobesas (Iccosa), C¨¢rnicas Urgell (Olot, Gerona), Mafriesa (La Coru?a), Frigor¨ªficos de Montellos (Betanzos, La Coru?a), Frigor¨ªficos e Industrias de Galicia (Lugo) y el citado de Ir¨²n.
El relato de esta inspecci¨®n fue detallado en EL PA?S (12 de abril de 1984), en una referencia a piezas oxidadas, trozos de pintura que ca¨ªan sobre los cad¨¢veres de las reses o, por ejemplo, servicios atascados por enseres para el f¨²tbol.
Las autoridades comunitarias han reforzado sus controles en los ¨²ltimos tiempos sobre los mataderos de los pa¨ªses de la CEE. As¨ª -Espa?a no es una excepci¨®n-, en las ¨²ltimas semanas se han inspeccionado diversos mataderos belgas, que no pasaron el examen, con la consecuente prohibici¨®n de sus exportaciones hacia el resto de la CEE, por lo que algunos expertos opinan que "esperar hasta ingresar para la homologaci¨®n de los mataderos espa?oles pierde cada vez m¨¢s sentido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.