Espa?a entrega a la justicia italiana al general Loprete
El general italiano Donato Loprete, detenido en Castelldefels el 6 de abril de 1983 como presunto implicado en el esc¨¢ndalo del petr¨®leo, fue conducido ayer desde la prisi¨®n de Carabanchel (Madrid) a Roma y entregado a la justicia italiana despu¨¦s de que la Audiencia Nacional accediera el pasado mes de noviembre a la petici¨®n de Italia de conceder la extradici¨®n del militar. Loprete hab¨ªa sido jefe del Estado Mayor de la Guardia de Finanzas y est¨¢ acusado, junto a otras altas personalidades italianas, de haber evadido impuestos por m¨¢s de 200.000 millones de pesetas mediante la declaraci¨®n de cantidades de crudo para gas¨®leo dom¨¦stico cuando, en realidad, era petr¨®leo para elaborar gasolinas.
El traslado a Italia del general de divisi¨®n Donato Loprete, que cuenta 61 a?os de edad, fue supervisado por Interpol, ya que la detenci¨®n en Espa?a se produjo precisamente por iniciativa de este organismo policial internacional. Fueron dos agentes de Interpol, seg¨²n Efe, quienes acompa?aron a Loprete en su viaje por v¨ªa a¨¦rea a Roma y quienes lo entregaron a la justicia italiana.El general hab¨ªa huido de Francia el 11 de noviembre de 1980, un a?o despu¨¦s de haber sido sustituido fulminantemente, a petici¨®n de los jueces, de su puesto de jefe de la zona lombarda de la Guardia de Finanzas. Despu¨¦s de una etapa pasada en la clandestinidad en Malta, el general se traslad¨® a Espa?a a finales de 1982 o comienzos de 1983, ya que un hijo suyo vive en nuestro pa¨ªs y est¨¢ casado con una espa?ola.
Loprete tambi¨¦n fue citado en diversos medios de comunicaci¨®n italianos como persona incluida en las listas de miembros de la logia mas¨®nica Propaganda Due (P-2), que dirig¨ªa Licio Gelli. Tanto Gelli como Loprete tienen el mismo abogado, Fabio Dean.
Escribe un libro
A lo largo de su estancia en Espa?a, el general italiano ha estado encarcelado en las prisiones de Barcelona -c¨¢rcel Modelo- y Madrid. En junio de 1983 el general fue visitado por una comisi¨®n judicial de Tur¨ªn integrada por los magistrados Cuva y Vaudano y por el fiscal Corsi, quienes le informaron de que la justicia de Italia, que ya hab¨ªa dictado cinco ¨®rdenes de detenci¨®n contra el general, acusaba a ¨¦ste de contrabando y corrupci¨®n.
En una entrevista con Loprete publicada en EL PA?S el 16 de octubre de 1983, el general italiano aseguraba que no estaba implicado en el esc¨¢ndalo del petr¨®leo y que hab¨ªa comenzado a escribir un libro sobre todo lo ocurrido. En el curso de la misma, Loprete se refer¨ªa a la evasi¨®n de impuestos por partidas de petr¨®leo y dec¨ªa: "Todos sab¨ªamos que hab¨ªa algo anormal". El general a?ad¨ªa que nunca hab¨ªa tenido carn¨¦ de la P-2 ni hab¨ªa pasado cuota alguna a esta organizaci¨®n, aunque reconoc¨ªa que se hab¨ªa entrevistado en tres ocasiones con Gelli.
Durante su estancia en Carabanchel, Loprete ha tenido una vigilancia especial, como hab¨ªan solicitado las autoridades judiciales italianas en el verano de 1983.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.