Ultim¨¢tum de Desmond Tutu contra el 'apartheid'
Desmond Tutu, obispo, negro anglicano y premio Nobel de la Paz 1984, manifest¨® ayer, durante la ceremonia de su entronizaci¨®n como obispo de Johanesburgo, que si la pol¨ªtica de segregaci¨®n racial no es abolida en Sur¨¢frica de aqu¨ª a dos a?os pedir¨¢ sanciones econ¨®micas contra Pretoria.
El primer obispo negro de la gran metr¨®polis surafricana record¨®, en la catedral de Santa Mar¨ªa de Johanesburgo, que nunca hasta ahora hab¨ªa hecho campa?a en contra de las inversiones extranjeras en Sur¨¢frica. En su opini¨®n, ¨¦stas deben seguir existiendo bajo tres condiciones: reuni¨®n de los trabajadores negros con sus familias, cosa que no ocurre en la situaci¨®n actual; desarrollo del sindicalismo negro e inversi¨®n a gran escala en la ense?anza y la educaci¨®n de los negros. Tales condiciones, precis¨®, deber¨¢n ser satisfechas en el transcurso de los pr¨®ximos 18 o 24 meses.El nuevo obispo de Johanesburgo se hab¨ªa expresado recientemente en t¨¦rminos similares, a trav¨¦s de entrevistas de prensa. "No me importa cu¨¢les sean las consecuencias legales" de esa posible campa?a futura, dijo en una ocasi¨®n.
"Un trabajador negro deber¨ªa ser libre de vender su fuerza de trabajo all¨ª donde desee, por lo que el sistema surafricano de control de la circulaci¨®n de los negros en las zonas blancas deber¨ªa ser abolido", afirm¨® ayer Desmond Tutu, quien tambi¨¦n exigi¨® que cesen los desplazamientos forzosos de poblaciones negras a sus bantustanes ¨¦tnicos (zonas reservadas).
El premio Nobel de la Paz record¨® su compromiso en favor de un cambio pac¨ªfico en Sur¨¢frica y afirm¨® que los trabajadores negros est¨¢n dispuestos a afrontar la inseguridad de un eventual boicoteo econ¨®mico, a fin de conseguir la transformaci¨®n social deseada.
El obispo exhort¨® a la poblaci¨®n blanca a apoyar su acci¨®n, y a?adi¨® que la lucha contra el apartheid no cesar¨¢ "mientras los hijos de Dios sufran, desarraigados, obligados a vivir en celdas de solteros y bajo el temor de detenciones y prohibiciones arbitrarias".
El discurso del nuevo obispo metropolitano de Johanesburgo, que dur¨® tres horas, fue irregularmente aplaudido por un auditorio, multirracial. Un contingente de la polic¨ªa antidisturbios rode¨® las inmediaciones del templo, donde un grupo de unos 200 negros esperaba la salida de Desmond Tutu, pero no se produjeron incidentes.
Su nuevo destino convierte a Tutu en la segunda autoridad de la Iglesia anglicana en Sur¨¢frica. El premio Nobel de la Paz ha afirrriado que piensa continuar viviendo con su esposa en Soweto, la ciudad que aloja a unos dos millones de ciudadanos de color, que constituyen la principal fuerza de trabajo en Johanesburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.