El realizador VIado Kristl afirma que los traidores secuestran el cine
VIado Kristl, realizador yugoslavo afincado en la Rep¨²blica Federal de Alemania desde 1962, se presenta en Barcelona en un cielo que sobre el cine alem¨¢n se celebra estos d¨ªas en la Filmoteca de la Generalitat. Kristl afirma que "no se pueden hacer pel¨ªculas porque los traidores han secuestrado el cine" y destaca dos etapas en su vida: antes y despu¨¦s de la II Guerra Mundial. Durante la primera, iba al cine y se cre¨ªa capaz de interesar a otros con el suyo propio. Luego, su filosof¨ªa se ha radicafizado hasta el punto de que puede afirmar que "el mejor filme es aquel que nadie consigue ver -l¨¦ase aguantar- por su intransigencia".A su llegada a Barcelona, VIado Kristl ha declarado que lo que m¨¢s le ha sorprendido e indignado es la publicidad que rodea al filme Un amor de Swann, de Vicktor Schlondorf, un alem¨¢n "que no hace cine sino que comercia con pel¨ªculas, un peque?o traidor que recib¨ªa premios del Gobierno espa?ol franquista y que con sus ¨¦xitos consigue reducir a la nada a aquellos que s¨ª hacemos cine de verdad, y deshace el trabajo de las j¨®venes generaciones".
"Ellos", sigue VIado Kristl, "producen espectadores; nosotros, que preconizamos La muerte del espectador -es el t¨ªtulo de su ¨²ltima cinta-, no interesamos".
Poeta y dibujante, adem¨¢s de cineasta, Kristl analiza grosso modo la historia de la cultura alemana, desde la II Guerra Mundial hasta los a?os sesenta, como una relaci¨®n en la que no hay ning¨²n enfrentamiento entre creaci¨®n y "los problemas" -as¨ª, como gen¨¦rico- de la humanidad en lo que respecta a los terrenos de la literatura y del arte. Aunque s¨ª, seg¨²n afirma, se produjo enfrentamientos en el cine y "es por esta raz¨®n por la que pudo hablarse de movimiento del cine alem¨¢n de los a?os sesenta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.