M¨¦xico rebaja el precio de su petr¨®leo ligero en 1,25 d¨®lares por barril
El Gobierno mexicano ha bajado 1,25 d¨®lares el precio del barril del petr¨®leo ligero, que seg¨²n una tabla dada a conocer el lunes, qued¨® fijado en 27,75, ligeramente por debajo de las tarifas establecidas por la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) para los crudos ¨¢rabes del mismo tipo. El petr¨®leo pesado mantiene inalterable su precio anterior de 25,50 d¨®lares.M¨¦xico vende en la actualidad un 55% de petr¨®leo pesado tipo maya y un 45% de crudo ligero tipo istmo. Este reajuste de precios supone para el pa¨ªs una p¨¦rdida anual de unos 300 millones de d¨®lares, cantidad que se considera manejable para su econom¨ªa.
Ahorro para Espa?a
Como contrapartida, Espa?a, segundo cliente de Petr¨®leos Mexicanos (PEMEX), obtendr¨¢ un ahorro anual de 27 millones de d¨®lares (4.700 millones de pesetas), en el caso de que mantenga sus compras en un promedio de 130.000 barriles por d¨ªa.Un comunicado conjunto de la secretar¨ªa de Minas y la empresa estatal Petr¨®leos Mexicanos se?ala que no se compensar¨¢ la baja con un aumento en las exportaciones, ya que una sobreoferta de crudo en los mercados internacionales provocar¨ªa un desplome de precios, con resultados mucho m¨¢s catastr¨®ficos.
Esta decisi¨®n de no vender m¨¢s tiene que ser matizada, ya que por de pronto, la compa?¨ªa Petr¨®leos Mexicanos intentar¨¢ recuperar en los pr¨®ximos meses su techo m¨¢ximo de exportaci¨®n: 1,5 millones de barriles por d¨ªa. Hace algunos meses redujo voluntariamente sus ventas en 100.000 barriles diarios, en una acci¨®n concertada con los pa¨ªses de la OPEP, que trataba de conjurar as¨ª la amenaza de un mercado saturado de petr¨®leo.
Los pa¨ªses afiliados al cartel del petr¨®leo tomaron entonces medidas similares, que en su reciente reuni¨®n de Ginebra decidieron mantener al menos durante el primer semestre de 1985. M¨¦xico -quien no est¨¢ obligado por los acuerdos de la OPEP, ya que no es pa¨ªs miembro y asiste a las reuniones de la organizaci¨®n s¨®lo en calidad de observador- ha optado por prescindir de esa autolimitaci¨®n, lo que le permitir¨¢ compensar con creces los 300 millones de d¨®lares anuales que va a perder por la baja del precio.
Nada de esto le impide, sin embargo, al Gobierno mexicano calificar su propia pol¨ªtica de responsable y consecuente con las obligaciones que tiene como tercer exportador mundial de petr¨®leo. Su decisi¨®n de contribuir a la estabilizaci¨®n del mercado le llev¨® a soportar, se?ala el comunicado, importantes costos para su econom¨ªa, aunque ¨¦stos no han sido tan graves como los que hubieran podido derivarse de una actitud irresponsable.
La compa?¨ªa estatal Petr¨®leos Mexicanos considera que el mercado del petr¨®leo ha empezado a reaccionar de forma positiva ante los acuerdos adoptados en su ¨²ltima reuni¨®n por los pa¨ªses pertenecientes a la OPEP, que M¨¦xico, por otra parte, no cumple con demasiado rigor, ya que ha bajado los precios un poco m¨¢s que la organizaci¨®n de exportadores y ha aumentado tambi¨¦n un poco sus exportaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.