El Ayuntamiento de Torrelodones exige al casino de Madrid un impuesto del 40% sobre entradas y consumiciones
El Ayuntamiento de Torrelodones y el casino Gran Madrid, ubicado en este t¨¦rmino municipal, mantienen desde el pasado septiembre un fuerte enfrentamiento por cuestiones econ¨®micas. El casino recurri¨® contra una ordenanza que le obliga a aumentar el importe de la entrada de 400 a 560 pesetas y a incrementar en un 40% el precio de las consumiciones, lo que permitir¨ªa ingresar m¨¢s de 100 millones de pesetas al a?o a las arcas municipales, e impugn¨® el presupuest¨® del Ayuntamiento.
El pasado 30 de septiembre, en el pleno del Ayuntamiento, los siete concejales de Torrelodones Agrupaci¨®n Electoral (TAE), grupo al que pertenece el alcalde, Serapio Calvo, y el ¨²nico concejal del PSOE votaron a favor de la Ordenanza del Impuesto Municipal sobre Gastos Suntuarios, que cont¨® con los votos en contra de los tres concejales de Alianza Popular.Seg¨²n esta ordenanza, que entr¨® en vigor el 1 de enero pasado, los clientes de hoteles y restaurantes de lujo deben abonar un porcentaje del precio del servicio en concepto de impuesto municipal. La ordenanza no pasar¨ªa de an¨¦cdota ante la pr¨¢ctica inexistencia de establecimientos de este tipo en Torrelodones, un municipio de poco m¨¢s de 4.500 vecinos, a medio camino entre la ciudad de Madrid y la sierra del Guadarrama, si no dedicara un cap¨ªtulo entero a "Entradas y consumiciones en salas de fiesta y casino de juego". Las 700.000 personas que visitan al a?o el casino de Madrid tendr¨¢n que pagar, seg¨²n la ordenanza, un impuesto del 40% sobre el importe de la entrada y sobre las consumiciones que no se incluyan en el precio de aquella.
La reacci¨®n del casino fue negarse a aumentar los precios y recurrir contra la decisi¨®n municipal. "La Ordenanza es ?legal, inadmisible y no tiene el m¨¢s m¨ªnimo soporte legal", afirma ?ngel Escolano, presidente del consejo de administraci¨®n del casino Gran Madrid, SA. Escolano acusa al Ayuntamiento de pretender imponer una normativa que "nos har¨ªa poner en la calle a m¨¢s de 200 personas, que disminuir¨ªa y empobrecer¨ªa el negocio y que ara?ar¨ªa una cantidad importan te a los impuestos que pagamos al Estado". Seg¨²n Escolano, "el efecto de la ordenanza ser¨ªa un descenso acusado del n¨²mero de clientes, mientras el Ayuntamiento se llevar¨ªa cerca de 400 millones de pesetas".
Los argumentos de Serapio Calvo, alcalde de Torrelodones, son diferentes. "De entrada, el Casino no aleg¨® nada durante el tiempo que la ordenanza estuvo en per¨ªodo de informaci¨®n al p¨²blico y s¨®lo cuando se cerr¨® ¨¦ste y fue publicada por segunda vez en el Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid expres¨® su protesta".
La actitud de]lcasino es inconsistente y contradictoria, seg¨²n Calvo. "Primero argumentaron que la necesidad de utilizar moneda fraccionada pod¨ªa producir aglomeraciones y acordamos que la entrada se pod¨ªa reducir a 500 pesetas. Luego dijeron que pod¨ªa suponer el cierre del casino.
El alcalde afirma que la cantidad que el casino deber¨¢ pagar por el nuevo, impuesto no es tan importante como sus portavoces dicen. "Ser¨¢n unos 80 o 90 millones de pesetas por entradas y unos cinco millones por consumiciones". Estos datos de la alcald¨ªa no coinciden con los 112 millones resultantes de multiplicar el n¨²mero de 700.000 visitantes al a?o por las 160 pesetas del impuesto.
El mayor contribuyente
El casino Gran Madrid, SA, no se ha limitado a recurrir la ordenanza. "Somos el mayor contribuyente del Ayuntamiento porque pagamos m¨¢s de 100 millones de pesetas en licencias fiscal les, adem¨¢s de que el casino da trabajo a m¨¢s de 200 personas del pueblo. No podemos, por tanto, aceptar esta situaci¨®n", afirma ?ngel Escolano. "El Ayuntamiento de Torrelodones es el de mayor renta per c¨¢pita de Espa?a, es un pueblo con pleno empleo y no puede crear un impuesto si no lo necesita, aparte de que la ley obliga al Ayuntamiento a prefijar el destino de sus nuevos ingresos". No hay que olvidar tampoco que la riqueza del casino la producen principalmente las personas que vienen de Madrid, y que gracias al casino el Ayuntamiento de Torrelodones ha podido pasar en tres a?os de un presupuesto de 60 millones de pesetas a otro de m¨¢s de 200 millones de pesetas".
La sociedad propietaria del casino decidi¨® impugnar los presupuestos municipales de 1984 y los de los patronatos de Cultura y Deportes. Seg¨²n el contenido de los recursos, "el presupuesto de Torrelodones no es un presupuesto, sino una cuenta de resultados". En los recursos se cita el caso del presupuesto de 1984, que fue aprobado dos meses antes -noviembre pasado- de que terminara el a?o par¨¢ el que se hac¨ªa.
Jos¨¦ Guerrero, concejal del PSOE, reconoce que con el presupuesto de 1983 ocurri¨® lo irtismo, y fue aprobado pocos d¨ªas antes de que tern¨²nara el a?o al que se refer¨ªa, por lo que su partido est¨¢ tran¨²tando una petici¨®n al Tribunal de Cuentas para que practique una auditor¨ªa. Tambi¨¦n se indica en el recurso que las tres cuartas partes de los 220 millones del presupuesto municipal se destinan a gastos corrientes.
Los gastos de personal del Ayuntamiento, que tiene 4.537 vecinos, son de 72 millones de pesetas; el funcionamiento ordinario del Ayuntamiento exige un gasto de 71 millones; bajo el concepto de "otros gastos especiales de funcionamiento" se asignan 22 millones y en el de "otras inversiones" se consignan 17 millones.
El alcalde, Serapio Calvo, desmiente que el paso de un presupuesto de 38 millones de pesetas en 1979 a 220 millones en 1984 se haya debido exclusivamente al casino. "El pueblo trajo el casino, y no el casino al pueblo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.