El 20% de los vascos ve la televisi¨®n aut¨®noma
La mitad de la poblaci¨®n de Euskadi es partidaria del biling¨¹ismo, seg¨²n un estudio de Gallup
Dos a?os despu¨¦s de su entrada en servicio, la televisi¨®n aut¨®noma vasca cuenta con una audiencia que supone el 20,8% de la poblaci¨®n adulta de Euskadi. El ¨²nico programa emitido en castellano, el informativo de mediod¨ªa, dobla en audiencia al emitido en lengua vasca por la noche. La serie Dallas, que se emite doblada en euskera y con subt¨ªtulos en castellano y el programa deportivo de la noche del domingo, con res¨²menes de los encuentros de f¨²tbol, son los dos espacios con mayor audiencia. La mitad de la poblaci¨®n del Pa¨ªs Vasco es partidaria de una televisi¨®n biling¨¹e. ?stas son algunas de las conclusiones del estudio realizado por la empresa Gallup a fines de 1984 por encargo de Euskal Telebista (ETB).
La investigaci¨®n, apoyada en una muestra de 3.000 adultos y cerca de 800 ni?os, de entre cuatro y 14 a?os, fue realizada en los meses de octubre y noviembre por el sistema de "recuerdo de la v¨ªspera", y cuenta con un ¨ªndice de fiabilidad bastante elevado. Hasta el momento s¨®lo se ten¨ªa noticia de un estudio interno realizado en 1983 por el Gabinete de Prospecci¨®n Sociol¨®gica del Gobierno vasco, y cuya fiabilidad es nula tanto por el m¨¦todo seguido (la encuesta se circunscrib¨ªa a aquellas familias en las que algunos de sus miembros ve¨ªa la ETB, lo cual implicaba una selecci¨®n escasamente representativa de la poblaci¨®n), como por la sorprendente filosof¨ªa que animaba la investigaci¨®n: "El inter¨¦s en aportar argumentos con que reforzar la justificaci¨®n de sus aspiraciones y deseos nacionalistas", seg¨²n consta en la redacci¨®n literal del estudio.La investigaci¨®n de Gallup es mucho m¨¢s seria, y de ella se desprenden conclusiones como las siguientes: que ETB es ya en el Pa¨ªs Vasco un competidor potencial de la Segunda Cadena de TVE, cuya audiencia en Euskadi no supera el 25,6% de la poblaci¨®n, pero queda lejos todav¨ªa de la obtenida por la Primera Cadena estatal (77,2%). Esta diferencia se acent¨²a durante los fines de semana, en particular los s¨¢bados (ETB, l8,1%; Primer Canal de TVE, 84,3%).
Audiencia infantil
La atenci¨®n prestada por la televisi¨®n vasca a los programas infantiles, y en particular a las series de dibujos animados, se ha traducido en un espectacular incremento de la audiencia en ese sector de la poblaci¨®n: el 51,3% de los ni?os vascos ve ETB alg¨²n d¨ªa de la semana, frente a un 24,2% que ve la Segunda Cadena y un 88,9% que ve la Primera.Por territorios, la televisi¨®n vasca alcanza en Guip¨²zcoa una audiencia muy superior a la med¨ªa de la comunidad aut¨®noma: 30,3 %, frente a 17,1 % en Vizcaya y 11,7% en ?lava. Esta diferencia se explica probablemente por el factor idiom¨¢tico. El euskera es hablado por el 40% de la poblaci¨®n guipuzcoana, el 21,2% de la vizca¨ªna y el 12,2% de la alavesa.
Casi la mitad de la poblaci¨®n, el 49,7%, preferir¨ªa una televisi¨®n vasca biling¨¹e euskera-castellana. La actual no puede considerarse tal, puesto que, para una programaci¨®n total de 40 horas semanales, el ¨²nico espacio en castellano tiene una duraci¨®n de 30 minutos diarios y se emite adem¨¢s en un horario residual, de 14.30 a tres de la tarde. El 38% opta por una televisi¨®n exclusivamente en lengua vasca.
Con todo, el informativo de mediod¨ªa en castellano es visto siempre o casi siempre por el 12,3% de los encuestados, mientras que, el emitido en euskera a las 20.30 horas s¨®lo es visto, pese a su mejor emplazamiento en la programaci¨®n diaria, por el 4,8%. Si se a?aden a dichos porcentajes los correspondientes a las personas que dicen ver los espacios respectivos alguna vez, el informativo de mediod¨ªa obtiene una audiencia del 27,4%, es decir, casi el doble que el 14,7% obtenido por el de la noche.
Discrepancias
Por lo dem¨¢s, el informativo en castellano -y en esto la opini¨®n general coincide bastante con la de los cr¨ªticos- es valorado muy positivamente por los espectadores: bueno o muy bueno lo considera el 80,6% de quienes lo ven habitualmente y el 31,9% del total de la poblaci¨®n (frente al 77,9% y 19,4%, respectivamente, para el informativo nocturno).El Consejo de Administraci¨®n de ETB, ¨®rgano de control parlamentario en el que el PNV cuenta con siete de sus 14 consejeros, rechaz¨® el pasado d¨ªa 31 una propuesta socialista tendente a incluir un programa magazine en castellano. Con un presupuesto que alcanzar¨¢ este a?o los 4.000 millones de pesetas, no son pocas las voces que se han alzado ¨²ltimamente proponiendo una mayor flexibilidad en los criterios ling¨¹¨ªsticos aplicados, de acuerdo con la real pluralidad cultural del Pa¨ªs Vasco.
Los partidarios de mantener la f¨®rmula actual argumentan que ya existen las cadenas estatales en castellano. A lo que sus contradictores replican que ello no deber¨ªa ser obst¨¢culo para que se atienda la aspiraci¨®n del 74% de la poblaci¨®n vasca que desconoce el euskera a recibir una informaci¨®n -y una programaci¨®n en general- de ¨¢mbito auton¨®mico, dirigida realmente a la generalidad de los ciudadanos y no ¨²nicamente a una parte de ellos. Especialmente cuando el criterio de favorecer ante todo el desarrollo de la lengua vasca no es aplicado con similar af¨¢n en los medios privados de informaci¨®n controlados por los partidos que defienden ese planteamiento para los medios financiados con fondos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.