El beneficio neto de La Caixa ascendi¨® a 10.702 millones de pesetas en 1984
El excedente neto de La Caixa durante 1984 ascendi¨® a 10.702 millones de pesetas, con un crecimiento del 19,20% sobre el a?o anterior. A finales del a?o pasado los recursos ajenos de esta entidad, la primera entre las cajas de ahorro y la quinta en el conjunto del sistema financiero espa?ol, superaron el bill¨®n de pesetas, con un crecimiento del 23,3% sobre 1983.Los responsables de la entidad confian en que el ejercicio de 1985 no ser¨¢ tan malo como lo vienen anunciando otras entidades ya que, seg¨²n Jos¨¦ Vilarasau -director general de La Caixa- de todos los problemas que han surgido en ocasiones anteriores (entrada de entidades extranjeras o aumento del d¨¦ficit p¨²blico), las entidades han aprendido mucho y han logrado aumentar de forma clara sus resultados. En opini¨®n de los t¨¦cnicos de esta caja de ahorros no es necesario reducir en estos momentos los tipos de inter¨¦s ni de los cr¨¦ditos que conceden ni de los dep¨®sitos que toman, ya que son inferiores a los que practica la banca. Los tipos de inter¨¦s preferenciales de las cajas est¨¢n entre 1,20 y 1,80 puntos por debajo de los de los bancos.
Jos¨¦ Vilarasau se?al¨® que el crecimiento de los recursos ajenos fue debido al despegue de determinadas formas de ahorro nuevas, que no exist¨ªan hace unos pocos a?os. Estos nuevos recursos captados se refieren al tramo de remuneraci¨®n m¨¢s cara -c¨¦dulas hipotecarias, bonos de tesorer¨ªa, pagar¨¦s del Tesoro con pacto de recompra y pensiones-. El aumento de los dep¨®sitos por las v¨ªas tradicionales de las cajas de ahorro, libretas a la vista y cuentas corrientes, fue escaso a lo largo del pasado ejercicio.
Los ingresos financieros -retribuci¨®n de las operaciones de cr¨¦dito y cumplimiento de los coeficientes legales- ascendieron a 136.569 millones de pesetas, mientras que los costes financieros -retribuci¨®n de los recursos financieros tomados de los ahorradores- supusieron un total de 71.801 millones de pesetas. El margen financiero fue de 64.768 millones de pesetas, ligeramente inferior en porcentaje, sobre pasivos totales medios, al del a?o anterior. El cobro de otros servicios financieros y otros ingreses totalizaron 6.875 millones de pesetas.
Los costes de transformaci¨®n de La Caixa subieron a 39.223 millones de pesetas, con un ligero descenso en los costes de personal y un fuerte aumento en gastos de mecanizaci¨®n. Ello ha provocado un fuerte aumento de la productividad por Trabajador que, en media, administra 200 millones de pesetas, el doble de la banca privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.