Cinco Estados de la 'CEE del norte' endurecen la propuesta pesquera que elabor¨® la Comisi¨®n Europea respecto a Espa?a
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Los representantes permanentes de los pa¨ªses comunitarios en la CEE se reunieron ayer en sesi¨®n de urgencia, a petici¨®n del Reino Unido, para discutir la oferta pesquera que presentar¨¢n a Espa?a. Los cinco pa¨ªses del norte, que hab¨ªan rechazado la v¨ªspera el compromiso sugerido por la Comisi¨®n Europea, presentaron una contrapropuesta m¨¢s dura, volviendo a la base de la declaraci¨®n de la CEE en diciembre pasado, aunque la mejoraran en cuando a las cuotas de pesca y n¨²mero de especies a designar para Espa?a en aguas de la CEE.Esta banda de los cinco est¨¢ formada por el Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Francia y la RFA. Como puntos "no negociables" figuran en esta contrapropuesta, seg¨²n informaron fuentes comunitarias, la duraci¨®n del per¨ªodo transitorio (10 a?os ampliables otros cinco o reducibles en dos), las garant¨ªas -por medio de un sistema de licencias o similar, no descart¨¢ndose el m¨¦todo de dobles listas propuesto por la Comisi¨®n- para controlar el acceso espa?ol a las aguas comunitarias, el no acceso espa?ol a la rica zona del box irland¨¦s ni a las zonas costeras (de seis a 12 millas) de los diez -salvo en la medida en que faenan en la actualidad los barcos espa?oles en la zona correspondiente del Golfo de Vizcaya-.
Frente a esto, los cinco pa¨ªses en cuesti¨®n est¨¢n dispuestos a flexibilizar su postura respecto a la cuota de pesca a otorgar a Espa?a en las aguas de los comunitarias, siempre que los diez no vean reducidos sus propios cupos.
Vuelta atr¨¢s
La Comisi¨®n, por su parte, hab¨ªa propuesto un sistema en dos fases: hasta el a?o 1992 la primera, y hasta el 2.002 la segunda -quit¨¢ndose estas limitaciones si Espa?a reestructura su flota-, m¨¢s favorable para Espa?a, aunque tampoco gusta a Madrid-, pero que estos Estados consideraron demasiado complicado a -estas alturas y carente de aut¨¦nticas garant¨ªas.
Por otra parte, es harto probable que, seg¨²n fuentes comunitarias, en la reuni¨®n ministerial del lunes se plantee la cuesti¨®n del estatuto de Canarias para obligar a Francia a cambiar de postura. Ocho pa¨ªses de la CEE se han acercado ya a las tesis de la Comisi¨®n Europea, aunque modific¨¢ndolas en el sentido, por ejemplo, de aplicar en el archipi¨¦lago el IVA, aunque con un tipo reducido, con lo que Canarias contribuir¨ªa a los fondos de la CEE.
Francia y Grecia son las que plantean problemas. Francia ofrece f¨®rmulas confusas y s¨®lo transitorias, que, seg¨²n medios comunitarios, obligar¨ªan a Canarias al cabo de un tiempo a pedir su plena integraci¨®n en la CEE -renunciando a la exclusi¨®n parcial de la Uni¨®n Aduanera- o pedir su total exclusi¨®n de la Comunidad Econ¨®mica Europea.
Algunos pa¨ªses miembros quieren que Francia defina a¨²n m¨¢s su posici¨®n el mismo lunes, para evitar que el tema de Canarias envenene los ¨²ltimos tramos de las negociaciones de adhesi¨®n. Francia, seg¨²n estas fuentes, est¨¢ preocupada por las repercusiones de Canarias en sus territorios de ultramar o en C¨®rcega, dadas sus preocupaciones por los movimientos independentistas en esta isla.
El no de Agricultura
Por otra parte, Carlos Romero, ministro de Agricultura, afirm¨® ayer que la propuesta global realizada por la Comisi¨®n Europea sobre los cap¨ªtulos pendientes con Espa?a es muy negativa para los intereses nacionales. Esta propuesta, si no es mejorada por la CEE, ser¨¢ rechazada por los negociadores de nuestro pa¨ªs, a?adi¨® el titular de Agricultura.
"As¨ª pues", declar¨® Romero, "no se mejora pr¨¢cticamente nada en los contenidos de la propuesta global de la Comisi¨®n, y seguimos estando como est¨¢bamos". "Si no se consiguen equilibrios en los temas pendientes, nosostros mantendremos que el tema no est¨¢ maduro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Cuotas captura
- Pol¨ªtica sectorial
- Declaraciones prensa
- Comunidad Europea
- Carlos Romero
- II Legislatura Espa?a
- Dinamarca
- Gobierno de Espa?a
- Acuicultura
- Ampliaciones UE
- Irlanda
- Escandinavia
- Alemania
- Portugal
- PSOE
- Pesca
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Reino Unido
- Francia
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Ministerio de Agricultura