Estados Unidos expresa a Pinochet su inquietud por la involuci¨®n pol¨ªtica chilena

El secretario de Estado adjunto norteamericano para Asuntos Interamericanos, Langhorne Motley, ha expresado al general Augusto Pinochet la preocupaci¨®n de la Administraci¨®n de Ronald Reagan por el frenazo dado al proceso de recuperaci¨®n de la democracia en Chile. Tras dos d¨ªas de trabajo en Santiago, el alto funcionario de Estados Unidos finaliza hoy su visita oficial a Chile con una jornada de pesca en un lago de una remota regi¨®n del sur del pa¨ªs.
Motley, que destac¨® recientemente la democratizaci¨®n chilena como uno de los cuatro objetivos b¨¢sicos de Estados Unidos en el continente americano, ha urgido a las autoridades de la dictadura la reanudaci¨®n de una pol¨ªtica que devuelva a Chile un r¨¦gimen pol¨ªtico civil.Langhorne Motley ha mostrado, desde su llegada el pasado domingo a Santiago, una especial preocupaci¨®n por la persistencia del estado de sitio impuesto el a?o pasado, y muy particularmente, en lo que se refiere a la rigurosa censura de Prensa y la reanudaci¨®n de la tortura como pr¨¢ctica sistem¨¢tica en los centros de detenci¨®n.
Adem¨¢s de entrevistarse con Pinochet y varios de sus ministros, Motley ha conversado con sindicalistas, representantes de la Iglesia y dirigentes de la oposici¨®n, en la forma limitada en que Estados Unidos considera a la oposici¨®n chilena; es decir, derecha y Alianza Democr¨¢tica, con la exclusi¨®n de la izquierda socialista y comunista.
Probablemente, Motley habr¨¢ aprovechado su conversaci¨®n con el socialdem¨®crata Ricardo Lagos y el democristiano Gabriel Vald¨¦s para mejorar las relaciones entre Washington y la oposici¨®n chilena. ?stas se hallan pr¨¢cticamente rotas por la labor del ultraderechista James Theberge, embajador de Estados Unidos en Santiago, que siempre ha defendido la necesidad de respaldar a Pinochet como eficaz tap¨®n del comunismo que, seg¨²n ¨¦l, se apoderar¨ªa de Chile si caye se el general.
Si, como dijo al llegar, Motley ha utilizado la visita para aprender, le habr¨¢ sido muy ¨²til su conversaci¨®n con el almirante Jos¨¦ Toribio Merino, miembro del ¨®rgano legislativo de Chile, m¨¢s conocido como Junta Militar. Merino ha explicado a la Prensa que espera que EEUU reanude el env¨ªo de armas a Chile -suspendido por la Administraci¨®n de Jimmy Carter-, porque "como en la actualidad Washington se encuentra negociando con la URSS, los gastos de defensa ser¨¢n menores".
El almirante explic¨® a Motley la esencia del r¨¦gimen de Pinochet: "Aqu¨ª la gente no es elegida, sino que se le pregunta si quieren colaborar ( ... ) . Las leyes no son para justificar la existencia de un partido elegido por mayor¨ªa, aunque sea peque?o, sino que son leyes para satisfacer las necesidades de un pa¨ªs, de todo un pueblo, sin diferencias de partido ni de ideas ni nada, sino que en beneficio de Chile". Preguntado sobre qu¨¦ le hab¨ªa parecido a Motley este sistema, Merino contest¨®: "Encontr¨® que es un sistema muy interesante, pero muy poco pr¨¢ctico desde el punto de vista de EE UU".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.