El pintor Antoni T¨¤pies quiere instalar su fundaci¨®n en un edificio modernista de Barcelona
El pintor catal¨¢n Antoni T¨¤pies desea establecer una fundaci¨®n de arte contempor¨¢neo que llevar¨¢ su nombre en uno de los m¨¢s viejos edificios modernistas de Barcelona, la antigua sede de la Editorial Montaner y Sim¨®n, en el n¨²mero 225 de la calle de Arag¨®n. Este inmueble fue la primera obra del arquitecto modernista catal¨¢n Llu¨ªs Dom¨¦nech i Montaner, y est¨¢ a punto de ser declarado monumento hist¨®rico por la Generalitat de Catalu?a. La Fundaci¨®n T¨¤pies tendr¨¢ car¨¢cter privado y estar¨¢ dedicada a las actividades culturales y a estudios art¨ªsticos.El pintor Antoni T¨¤pies acaricia desde hace mucho tiempo el proyecto de crear en Barcelona una fundaci¨®n art¨ªstica con su nombre. Dicha fundaci¨®n estar¨ªa dedicada a realizar todo tipo de actividades culturales relacionadas con el arte contempor¨¢neo, desde exposiciones y actos culturales hasta la realizaci¨®n de estudios y actividades experimentales.
El edificio -que se encuentra actualmente en un cierto estado de semiabandono- no ha sido a¨²n adquirido por la Fundaci¨®n T¨¤pies, que est¨¢ a punto de constituirse p¨²blicamente como entidad. "Por el momento", dijo una persona pr¨®xima al pintor, "se trata de un deseo que a T¨¤pies le gustar¨ªa se hiciera realidad".
Pese a que la fundaci¨®n tendr¨¢ un car¨¢cter estrictamente privado, ya que ser¨¢ financiada y gestionada por el pintor y su familia, el Ayuntamiento de Barcelona ha mostrado inter¨¦s en contribuir -aunque no econ¨®rnicamente- a la iniciativa. Las manifestaciones hechas en Madrid por el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, que incluy¨® la Fundaci¨®n T¨¤pies entre las iniciativas culturales barcelonesas para el pr¨®xinio futuro, as¨ª parecen indicarlo.
El expediente de declaraci¨®n del edificio como monumento hist¨®rico art¨ªstico est¨¢ ya ultimado y pendiente de su aprobaci¨®n por la Generalitat, que es la sustituci¨®n actualmente competente en esta materia. Como resultado de la quiebra econ¨®mica y liquidaci¨®n de bienes de la Editorial Montaner y Sim¨®n, antigua propietaria del edificio, esta casa es, desde hace a?os, propiedad de un industrial papelero de San Sebasti¨¢n.
En anteriores ocasiones -por ejemplo, a ra¨ªz de la quiebra de la editorial-, se lleg¨® a plantear la expropiaci¨®n del edificio por parte del Ayuntamiento die Barcelona, para dedicarlo a finalidades c¨ªvicas. En el caso actual, dado que se trata de una iniciativa privada, el Ayuntamiento de Barcelona no puede intervenir, aunque una fuente municipal censultada por este diario coment¨® que "si el edificio se destina a una actividad cultural y c¨ªvica tan importante como ser¨ªa la Fundaci¨®n T¨¤pies, el Ayuntamiento de Barcelona no tendr¨¢ nada que objetar, pero el edificio en s¨ª es bastante intocable y si los actuales propietarios trataran de derribarlo, reformarlo o venderlo a alguien con esas intenciones, supongo que s¨ª se impondr¨ªa alguna clase de intervenci¨®n".
Iniciativas culturales
La idea de establecer la Fundaci¨®n T¨¤pies en la antigua sede de la Editorial Montaner y Sim¨®n se le ocurri¨® al pintor dadas las especiales circunstancias hist¨®ricas y de ubicaci¨®n del edificio. La casa Montaner y Sim¨®n, situada en la calle de Arag¨®n, entre el paseo de Gr¨¤cia y la rambla de Catalunya, es una de las primeras construcciones industriales de Catalu?a, y la primera realizada seg¨²n los c¨¢nones de la arquitectura modernista. Fue, adem¨¢s, la primera obra de envergadura realizada por Llu¨ªs Dom¨¨nech i Montaner, uno de los principales exponentes del modernismo arquitect¨®nico catal¨¢n.
Las intenciones de T¨¤pies respecto a la creaci¨®n de una fundaci¨®n fueron desveladas p¨²blicamente el lunes por el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, quien, en el curso de una conversaci¨®n con representantes de la Prensa, despu¨¦s de su conferencia en el Club Siglo XXI, de Madrid, anunci¨® varias iniciativas culturales para Barcelona en el pr¨®ximo futuro. Maragall dijo: "El submarino se mueve", refiri¨¦ndose a que Barcelona "no es un transatl¨¢ntico que se hunda, como el Titanic, sino un submarino". Maragall se refiri¨® al futuro Museo de Arte Contempor¨¢neo de Catalu?a, en el que participar¨¢ el arquitecto Richard Meier, como la 'salvaci¨®n' del Palacio Nacional de Montju?c, a cargo de la arquitecta italiana Gae Aulenti y ala construcci¨®n de instalaciones para los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992, para cuya organizaci¨®n es candidata Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.