El claustro de la universidad de Sevilla ampl¨ªa la presencia estudiantil en los ¨®rganos de gobierno
El claustro constituyente de la universidad de Sevilla, que, gracias a un fuerte apoyo policial, consigui¨® por fin reunirse el viernes en la escuela de Magisterio del distrito, finaliz¨® la votaci¨®n de los estatutos a primeras horas de la ma?ana del s¨¢bado. El texto definitivo atribuye a los estudiantes una participaci¨®n en los distintos ¨®rganos de gobierno que va del 25% al 30%, seg¨²n fuentes oficiosas. El Consejo de Alumnos (CADUS) decidi¨® ayer proponer en las asambleas de centros de ma?ana el rechazo del estatuto por parte de la Junta de Andaluc¨ªa.
Las dificultades para la reuni¨®n del claustro constituyente han sido noticia permanente en Sevilla en las dos ¨²ltimas semanas. Los estudiantes impidieron en dos ocasiones diferentes que se celebrara el pleno del claustro para evitar que se votaran los nuevos estatutos.Los alumnos basaban su oposici¨®n en la escasa representaci¨®n que se les atribuy¨® en la normativa electoral para la constituci¨®n del claustro, limitada a un 14%. Esto motiv¨® que los representantes de los alumnos en el m¨¢ximo ¨®rgano colegiado de la universidad fueran elegidos con una abstenci¨®n algo superior al 99 %.
El claustro constituyente consigui¨® a duras penas reunirse en la ma?ana del viernes en la escuela de Magisterio de Sevilla. La reuni¨®n necesit¨® de todo el apoyo del gobernador civil, que concentr¨® ante el edificio a una importante fuerza antidisturbios para impedir que los 3.000 alumnos reunidos en la zona lo boicotearan. Aun, as¨ª, fue preciso que el rector y varios de los claustrales acudieran al lugar la noche del jueves y que un cami¨®n descargara all¨ª camas y v¨ªveres para que pasaran la noche. En la ma?ana del viernes, y tras grandes esfuerzos, la polic¨ªa consigui¨® garantizar la entrada del suficiente n¨²mero de claustrales como para asegurar el quorum.
Aunque una de las primeras decisiones del claustro fue modificar el reglamento para que la sesi¨®n se pudiera prolongar durante el s¨¢bado y el domingo (estaba reglamentado que s¨®lo se reuniera en d¨ªas lectivos) el pleno finaliz¨® a las seis de la madrugada del s¨¢bado. Aunque no ha habido ninguna comunicaci¨®n oficial sobre los acuerdos a los que se lleg¨® en el mismo, fuentes pr¨®ximas al rectorado informaron que el estatuto atribuye a os alumnos una participaci¨®n del 25 % en la junta de gobierno y de un 26 % a un 30 % en los consejos de departamentos.
El CADUS se reuni¨® ayer tarde en la escuela de Arquitectura de Sevilla para estudiar los nuevos porcentajes de representaci¨®n y decidi¨® convocar para ma?ana, lunes, asambleas en los centros en las que se propondr¨¢ pedir a la Junta de Andaluc¨ªa que no ratifique el estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.