_
_
_
_
Tribuna:La evoluci¨®n de la moneda norteamericanaAN?LISIS
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Por qu¨¦ se mantiene la fortaleza del d¨®lar

Seg¨²n los expertos, existen al menos tres causas por las que el tipo de cambio efectivo del d¨®lar habr¨ªa tenido que depreciarse entre un 20% y un 40%. Por un lado, porque un d¨¦ficit de balanza de pagos por cuenta corriente tan elevado como el americano lleva irremediablemente a una ca¨ªda del d¨®lar. Por otro lado, porque el endeudamiento creciente de la econom¨ªa americana puede hacer que el stock de deuda en d¨®lares en manos de extranjeros sea demasiado elevado y ¨¦stos lo sustituyan por otras divisas, y, por ¨²ltimo, porque los tipos de inter¨¦s, que han sido principal base de fortaleza del d¨®lar, est¨¢n bajando e, igualmente, van a traer consigo un cambio en las preferencias de los inversores extranjeros hacia otras monedas alternativas, como el marco o el yen.Teor¨ªas actuales

En 1984, el d¨¦ficit por cuenta corriente americano ha rozado los 100.000 millones de d¨®lares. Ahora bien, tradicionalmente las estad¨ªsticas americanas infravaloran en gran medida las exportaciones de servicios y, consecuentemente, sobreestiman los d¨¦ficit corrientes; por ello no es raro observar como ¨²ltimo rengl¨®n de la balanza americana un saldo positivo de errores y omisiones que ha llegado a alcanzar en los ¨²ltirrios a?os m¨¢s de 40.000 millones de d¨®lares.

Por otro lado, las teor¨ªas actuales sobre los tipos de cambio dan much¨ªsimo mayor peso a los activos financieros y a la balanza de capital que a la balanza corriente en la determinaci¨®n del tipo de cambio. En el nuevo enfoque te¨®rico se subraya la distinta sensibilidad de los mercados de bienes y de los mercados de activos a los acontecimientos econ¨®micos. Por su propia naturaleza, los mercados de activos, relativamente m¨¢s flexibles, se ajustan m¨¢s r¨¢pidamente a las nuevas condiciones que los mercados de bienes. En nuestro caso, las entrZLdas netas de capital en la econom¨ªa americana han presionado al alza la cotizaci¨®n del d¨®lar, contraviniendo el asentado principio que postula la devaluaci¨®n inaplazable de la moneda del pa¨ªs sujeto a d¨¦ficit crecientes por cuenta corriente.

No s¨®lo se ha cumplido este pron¨®stico en la econom¨ªa americana, sino que adem¨¢s la apreciaci¨®n sostenida del d¨®lar ha ido ensanchando el d¨¦ficit corriente y ampliando el margen para nuevas entradas de capital.

Claro est¨¢ que el d¨¦ficit corriente no es s¨®lo una consecuencia del tipo de cambio, sino tambi¨¦n de efectos renta, tales como el alto crecimiento de la demanda interna americana, el d¨¦ficit p¨²blico y la ca¨ªda de la demanda de Latinoam¨¦rica.

Ni tan grande ni tan determinante

En resumen, ni el d¨¦ficit corriente americano es tan graride como se refleja en la balanza de pagos ni tampoco es tan determinante de los movimientos del tipo de cambio. S¨®lo as¨ª puede entenderse c¨®mo Jap¨®n tiene un yen aparentemente infravalorado con un persistente super¨¢vit poir cuenta corriente y Estados Unidos tiene un d¨®lar aparentemente sobrevalorado con un persistente d¨¦ficit por cuenta corriente. Son m¨¢s bien las salidas netas de capital, en el caso del yen, y las entradas netas de capital, en el caso del d¨®lar, las que est¨¢n afectando al tipo de cambio.

Incluso cabr¨ªa a?adir que en elcaso del d¨®lar tampoco la balanza de capital americana tiene mucho peso a la hora de determinar el tipo de cambio. Al ser el d¨®lar la moneda de reserva mundial, el an¨¢lisis convencional basado en las transacciones entre residentes y no residentes registrados en la balanza de pagos como base de la oferta y la demanda de d¨®lares es incompleto y puede llevar a resul tados err¨®neos. El dominio del d¨® lar se extiende mucho m¨¢s all¨¢ de los confines territoriales y jur¨ªdicos de Estados Unidos, abarcando el mercado del eurod¨®lar y la ma yor parte de los mercados del Ter cer Mundo. El enorme volumen de intercambios de d¨®lares por mar cos y yens entre no residentes en estos mercados no se registra en la balanza de pagos americana y, sin embargo, afecta decisivamente al tipo de cambio del d¨®lar. El segundo factor se?alado, la eventual reducci¨®n del stock de deuda en d¨®lares en manos extranjeras, puede tener una incidencia sobre el d¨®lar menor de lo que podr¨ªa parecer. El volumen de deuda americana en poder de no residentes es mucho m¨¢s reducido de lo que se cree. En el caso de la deuda del Tesoro americano es s¨®lo del 15%, es decir, menor que en 1978, cuando alcanz¨® el nivel m¨¢ximo (26%), "parad¨®jicamente" cuando el d¨®lar estaba al nivel m¨¢s bajo de su historia. Y digo "parad¨®jicamente" entre comillas porque en 1978 los t¨ªtulos del Tesoro eran m¨¢s baratos en t¨¦rminos de moneda extranjera y m¨¢s rentables, ya que los tipos de inter¨¦s eran m¨¢s altos, siendo l¨®gico que hubiese un mayor volumen en manos extranjeras, especialmente en los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo y en los bancos centrales extranjeros que entonces estaban interviniendo para sostener el d¨®lar.

El argumento m¨¢s d¨¦bil

Sin embargo, el argumento m¨¢s d¨¦bil, es aquel que intenta explicar la fortaleza del d¨®lar en base a las entradas de capital extranjero. El lector habr¨¢ observado que he venido utilizando el t¨¦rmino entradas netas de capital al referirme a la balanza de capitales americana. Pues bien, he utilizado dicho t¨¦rmino porque lo que se est¨¢ dando en la econom¨ªa americana no es tanto una mayor entrada de capitales del extranjero como una menor o nula salida de capitales americanos al extranjero. El hecho de que el super¨¢vit de capital tenga su fuente en una reducci¨®n de las safidas y no en un aumento de las entradas de capital indica que el equilibrio en la balanza de pagos se ha logrado por decisiones internas de los americanos y no de los extranjeros.

Luego el d¨®lar no va a ser tan vulnerable a los cambios en las preferencias de los inversores extrianjeros como muchos analistas piensan.

Estas menores o nulas salidas de capital americano se deben, a su vez, a dos razones: de un lado, que al estar creciendo la econom¨ªa americana a mayor ritmo que la del resto del mundo, la demanda de cr¨¦dito interno es tambi¨¦n muy superior, y de otro, a que sus exportaciones a Latinoam¨¦rica, que estaban todas financiadas con cr¨¦dit,o a la exportaci¨®n, se han colapsado.

Visiones convencionales

Respecto al argumento de la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s y sus efectos sobre el d¨®lar, tambi¨¦n hay que introducir una serie de matizaciones, ya que est¨¢ basado en una visi¨®n demasiado convencional de la teor¨ªa econ¨®mica.

En primer lugar, la experiencia americana de los cuatro ¨²ltimos a?os es exactamente la contraria de lo previsto por la econom¨ªa convencional. Las variaciones de los tipos de cambio y de los tipos de inter¨¦s se han movido en direcciones opuestas. Hace cuatro a?os el prime rate estaba al 21,5% y hoy en menos de la mitad y, sin embargo, el d¨®lar se ha apreciado en un 60% desde entonces.

La explicaci¨®n de este comportainiento reside, por un lado, en que el tipo de cambio del d¨®lar no viene determinado a corto plazo por el tipo de inter¨¦s sino por el diferencial entre los tipos de inter¨¦s de los t¨ªtulos denominados en d¨®lares y los de los t¨ªtulos denominados en otras monedas, especialmente el yen y el marco, y los diferenciales no se han entrechado tanto en los ¨²ltimos a?os, ya que los tipos del marco y el yen tambi¨¦n han ca¨ªdo, aunque en menor medida.

Adem¨¢s esta sustituibilidad perfec,ta entre unos y otros t¨ªtulos no puede darse en la realidad por la sencilla raz¨®n de que ni las autoridades monetarias alemanas ni especialmente las japonesas han abierto sus rriercados de capitales con total libertad a los inversores y deudores extranjeros, tal como ocurre en Estados Unidos, aparte de que dichos mercados son mucho menores. Por ¨²ltimo, los tipos de cambio no s¨®lo vienen determinados por los tipos de inter¨¦s, sino por los diferenciales de inflaci¨®n, que s¨ª se han estrechado mucho en estos ¨²ltimos a?os al caer la tasa de inflaci¨®n americana.

De hecho, la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s ha reflejado en mayor medida una menor tasa de inflaci¨®n esperada que una menor rentabilidad real.

En resumen, es posible que lo que est¨¦ sencillamente ocurriendo, independientemente de los movimientos especulativos de estos d¨ªas, sea que los acontecimientos que mantuvieron el d¨®lar subvalorado en los a?os setenta, que hac¨ªan que su oferta fuese superior a su demanda, est¨¦n ahora actuando en sentido contrario.

En los a?os setenta y principios de los a?os ochenta los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo depositaban sus super¨¢vit de balanza corriente en bancos que a su vez recolocaban en otros baricos y finalmente se prestaban a los pa¨ªses en desarrollo que ten¨ªan (d¨¦ficit por cuenta corriente.

Este enorme crecimiento de dep¨®sitos bancarios, a trav¨¦s del multiplicador del dinero, expandi¨® la oferta monetaria de d¨®lares y produjo una depreciaci¨®n de dicha moneda.

Hoy puede ocurrir lo contrario: la demanda de d¨®lares est¨¢ aumentando, ya que los pa¨ªses endeudados deben de repagar sus pr¨¦stamos y hacer frente a sus intereses y al mismo tiempo la oferta disminuye porque los pa¨ªses de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo no est¨¢n generando nuevos dep¨®sitos al ver reducidos sus super¨¢vit corrientes, los bancos no est¨¢n dando nuevos cr¨¦ditos ante la insolvencia de muchos deudores ylos pa¨ªses endeudados est¨¢n cancelando o renegociando muchos de los cr¨¦ditos contra¨ªdos en los a?os anteriores.

Niveles normales

Me pregunto, pues, si el d¨®lar, tras unos a?os setenta de debilidad, derivada tambi¨¦n de una pobre tasa de actividad de la econom¨ªa americana y una pol¨ªtica econ¨®mica muy err¨¢tica, est¨¢ volviendo a recuperar su nivel normal de los a?os cincuenta y sesenta, en los que lleg¨® a cotizarse a m¨¢s de cuatro marcos y francos suizos.

Es decir, si la fortaleza actual del d¨®lar no es m¨¢s que la consecuencia normal del peso relativo de una econom¨ªa como la arriericana, cuyo producto nacional bruto iguala al de toda la Comunidad Econ¨®mica Europea m¨¢s Jap¨®n y que ha salido de esta crisis con m¨¢s fuerza y dinamismo que la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Organicaci¨®n de Cooperaci¨®n y Desarrollo Econ¨®mico.

Guillermo de la Dehesa es secretario general de Comercio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top