Pujol insisti¨® en investir este a?o a Felipe de Borb¨®n como Pr¨ªncipe de Gerona
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, insisti¨® el pasado lunes ante el Rey, en el palacio de la Zarzuela, para que el pr¨ªncipe Felipe fuera investido Pr¨ªncipe de Gerona dentro de 1985, a pesar de tener la negativa previa de la Casa Real. Pujol hab¨ªa anunciado hace meses que Felipe de Borb¨®n ser¨ªa investido Pr¨ªncipe de Gerona antes del pr¨®ximo verano, especul¨¢ndose que las fechas exactas depend¨ªan de las vacaciones del heredero real, que cursa estudios de COU en Canad¨¢.
El secretario general de la Presidencia de la Generalitat, Llu¨ªs Prenafeta, se desplaz¨® a Madrid unos d¨ªas antes que Pujol y ya recibi¨®, en la Zarzuela, la negativa real a cualquier acto similar a una investidura o coronaci¨®n del pr¨ªncipe Felipe como Pr¨ªncipe de Gerona para este a?o. El ¨²nico acto bien visto por la Casa Real, de cara al futuro y claramente diferenciado del que proyectaba la Generalitat, ser¨ªa una especie de homenaje a Felipe de Borb¨®n semejante al celebrado en Oviedo y Covadonga en su calidad de Pr¨ªncipe de Asturias, pero en cualquier caso no se podr¨¢ celebrar antes de que cumpla la mayor¨ªa de edad, el 30 de enero de 1986.Pujol ni siquiera obtuvo garant¨ªas de que un acto de este tipo se pueda celebrar en 1986, de ah¨ª la f¨®rmula ambigua utilizada en el comunicado difundido por la Generalitat tras la audiencia real. Seg¨²n dicha nota, "( ... ) el acto se realizar¨¢ m¨¢s adelante, probablemente durante el a?o 1986". Por aquellas fechas, Espa?a vivir¨¢ en plena campa?a electoral, por lo que no se debe descartar la posibilidad de que quede pospuesto para despu¨¦s de la primavera de 1987.
En este contexto se explica que la Generalitat mantuviera un total hermetismo sobre la visita de Jordi Pujol a la Zarzuela hasta el regreso a Barcelona del presidente de la Generalitat.
Hay varias razones que pueden haber motivado la negativa real a una investidura del pr¨ªncipe Felipe tal como la pretend¨ªa la Generalitat. En primer lugar, el heredero de la Corona no fue investido formalmente Pr¨ªncipe de Asturias, sino que en un acto de homenaje en Oviedo recogi¨® este t¨ªtulo, y variar esta filosof¨ªa para un t¨ªtulo menos tradicional que el de Pr¨ªncipe de Asturias podr¨ªa generar numerosos problemas protocolarios.
En segundo lugar, el heredero de la Corona posee 24 t¨ªtulos, la mayor parte de los cuales proceden de diversa comunidades aut¨®nomas. Iniciar una din¨¢mica de actos de investidura por toda Espa?a se considera, sin duda, seg¨²n las mismas fuentes, impensable. En este caso, adem¨¢s, exist¨ªa el riesgo de provocar roces o quejas de diferente trato entre lo que se hiciera en Catalu?a y lo de otros lugares. En ¨²ltimo lugar, a la vista de las tensiones partidistas existentes en Catalu?a, un acto de estas caracter¨ªsticas podr¨ªa desencadenar confrontaciones entre el Ayuntamiento de Gerona, ostentado por socialistas, y la Generalitat, que gobierna CiU, buscando protagonismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.