Pujol acusa al Gobierno de seguir aplicando el modelo auton¨®mico de la LOAPA
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ha acusado al Gobierno socialista de aplicar el modelo auton¨®mico dise?ado por la ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico (LOAPA), declarada inconstitucional, en sus aspectos sustanciales, en el verano de 1983. Ocho d¨ªas antes de la reuni¨®n en Barcelona, prevista para el pr¨®ximo viernes, entre Pujol y Felipe Gonz¨¢lez, el presidente de la Generalitat afirm¨® que para los socialistas las autonom¨ªas son, cada vez m¨¢s, "papel mojado".
Pujol dijo el pasado jueves, en un encuentro privado con periodistas barceloneses, que quiz¨¢ haya sido un error no insistir m¨¢s en el hecho diferencial catal¨¢n, como hacen los vascos con el suyo, ya que se ha demostrado que "el endurecimiento en la negociaci¨®n da resultados".Pujol, que desde ma?ana, domingo, hasta el pr¨®ximo jueves realizar¨¢ un viaje a Aquisgr¨¢n, en la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), y a Estrasburgo, en Francia, sede del Consejo de Europa, en donde pronunciar¨¢ sendas conferencias de contenido europe¨ªsta, manifest¨® en la citada reuni¨®n del jueves: "Nosotros cre¨ªamos que el Estatut ser¨ªa respetado. No es cierto. Tendremos que insistir a partir de ahora en la especificidad de Catalu?a".
El pacto de legislatura suscrito en el Pa¨ªs Vasco entre los socialistas y el Gobierno aut¨®nomo, formado por miembros del PNV, estuvo presente en muchas de las reflexiones que formul¨® Pujol. "Tienen m¨¢s dinero que nosotros para construir su autonom¨ªa", afirm¨®, y "ellos hablan de su especificidad, mientras que nosotros recordamos que, durante la Rep¨²blica, la Generalitat ten¨ªa facultad para nombrar secretarios e interventores locales", facultad que con el proyecto de ley de R¨¦gimen Local s¨®lo se reconoce a los vascos.
Las relaciones con -Felipe Gonz¨¢lez son "malas, las peores", afirm¨® tambi¨¦n Pujol, qui¨¦n asegur¨® que, en dos ocasiones, ha intentado sin ¨¦xito una "aproximaci¨®n sincera" al PSOE. La primera, despu¨¦s de la sentencia de la LOAPA, y la segunda, tras la victoria electoral de Converg¨¦ncia i Uni¨® (CiU) en las elecciones auton¨®micas de Catalu?a, el 29 de abril pasado: "En ambos casos, evidentemente, sin resultados".
Pujol rehuy¨® definirse sobre las posibilidades electorales del Partido Reformista Democr¨¢tico (PRD), que su partido, Converg¨¨ncia Democr¨¨tica (CDC), apadrina. S¨ª afirm¨® que el PRD nac¨ªa con vocaci¨®n de presentar una opci¨®n de Gobierno "en 1986, no en 1990".
Para el secretario general de CDC, la estrategia electoral del PRD debe pasar por dar a la sociedad un mensaje propio, de modernidad, superador de los utilizados en su ¨¦poca por UCD (reforma) y PSOE (cambio). "Es el momento de la modernidad. Este mensaje no lo da nadie y no lo vehiculan ni el PSOE ni Alianza Popular", opin¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.