Los 'criticos' del PSOE esperan un aumento sustancial de su presencia en el comit¨¦ federal
La corriente cr¨ªtica Izquierda Socialista (IS) conf¨ªa en obtener al menos 20 representantes en el Comit¨¦ Federal del PSOE, m¨¢ximo ¨®rgano ejecutivo entre congresos, seg¨²n estimaciones de fuentes de este grupo respecto a los resultados de los congresos regionales socialistas celebrados hasta ahora. La revitalizaci¨®n que la ejecutiva federal del PSOE pretende dar a este comit¨¦, y el que la representaci¨®n de los cr¨ªticos en el mismo vaya a ser ahora mucho mayor -antes s¨®lo hab¨ªa cuatro miembros de IS- hacen prever mucho m¨¢s intensas discusiones internas en el partido en el Gobierno.
La subida del PSOE al poder, en octubre de 1982, y el, paso de una mayor¨ªa de miembros del comit¨¦ federal a puestos de responsabilidad institucional vaciaron pr¨¢cticamente de contenido las reuniones de este ¨®rgano, cuyos encuentros, en los dos ¨²ltimos a?os, se han limitado pr¨¢cticamente a una laborde asentimiento y aplauso de las realizaciones del Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez.Sin embargo, ya el 30? Congreso federal del PSOE, el pasado mes de diciembre, el primero que se celebr¨® con la existencia legalizada de corrientes de opini¨®n, supuso un inicio de renovaci¨®n importante, con la entrada de nueve miembros de Izquierda Socialista en la. parte del comit¨¦ federal designada entonces.
Por otro lado, Izquierda Socialista est¨¢ logrando, en buena parte de los congresos, regionales celebrados hasta ahora, una representaci¨®n del 25% en los puestos del comit¨¦ federal reservados a cada federaci¨®n, al obtener para ello votaciones superiores al 20%. As¨ª ocurri¨® la pasada semana en Castilla y Le¨®n, y volver¨¢ a suceder este fin de semana en Madrid, donde los cr¨ªticos lograr¨¢n con toda probabilidad situar al menos a uno de sus representantes -Eugenio Morales- entre los cinco madrile?os que pasar¨¢n a formar parte del comit¨¦ federal. El nuevo comit¨¦ se reunir¨¢ por primera vez probablemente en junio, una vez finalizada la celebraci¨®n de todos los congresos regionales y, por tanto, la renovaci¨®n del comit¨¦.
El 25%, en la FSM
La corriente cr¨ªtica contar¨¢, seg¨²n sus propias estimaciones, con algo m¨¢s del 25% de los 443 delegados que asistir¨¢n al congreso de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), sin duda el m¨¢s significativo de los cuatro congresos regionales que el PSOE celebra este fin de semana. La mayor¨ªa oficialista, derivada del pacto entre el secretario general y presidente de la comunidad aut¨®noma, Joaqu¨ªn Leguina, y los llamados guerristas, hace que la lista alternativa que Izquierda Socialista presentar¨¢ para la ejecutiva, encabezada por Manuel de la Rocha para la presidencia y Eugenio Morales para la secretar¨ªa general, no tenga las m¨¢s m¨ªnimas posibilidades de ¨¦xito.As¨ª, Leguina seguir¨¢ desempe?ando la secretar¨ªa general, y Jos¨¦ Acosta, la presidencia de la FSM, que permanece en sus manos desde 1981, mientras que, probablemente, el guerrista Luis P¨¦rez, hasta ahora secretario de formaci¨®n, ser¨¢ ascendido a vicesecretario general, al haber rechazado el primer teniente de alcalde, Juan Barranco, ocupar este puesto.
Sin embargo, la asignaci¨®n de la vicesecretar¨ªa general de la federaci¨®n a¨²n no est¨¢ cerrada, al haber planteado Joaqu¨ªn Leguina la posibilidad de desdoblar este puesto o presentar un segundo candidato. Para el puesto se ha pensado en el ministro de Agricultura, Carlos Romero, militante en la agrupaci¨®n de Fuencarral. Las restantes secretar¨ªas de la ejecutiva madrile?a estar¨¢n. desempe?adas por Luis Larroque (Econom¨ªa), Dolores Garc¨ªa Hierro (Participaci¨®n Ciudadana), Jos¨¦ Velasco (Comunicaci¨®n), Olegario Oubi?a o Ram¨®n Espinar (Institucional) y, posiblemente, Enrique L¨®pez en Cultura y Nicol¨¢s D¨ªaz en Administraci¨®n.
La comisi¨®n ejecutiva federal reducida se reunio ayer en Madrid para preparar los cuatro congresos de este fin de semana, resolver impugnaciones -ayer dio la raz¨®n a Izquierda Socialista en el contencioso planteado en la agrupaci¨®n madrile?a de Chamart¨ªn- y hacer un repaso general del proceso congresual. Entre los problemas regionales que se avecinan, de acuerdo con fuentes de la direcci¨®n socialista, destaca el planteado por el Partido Socialista de Euskadi-PSOE, donde se advierten indicios de una lucha por la secretar¨ªa general: despu¨¦s de que Ricardo Garc¨ªa Damborenea, que encabeza el partido en Vizcaya, plante¨®, hace dos d¨ªas, la incompatibilidad del actual secretario general de la organizaci¨®n en Euskadi, Txiki Benegas, para simultanear este cargo con el que actualmente ostenta de secretar¨ªo de organizaci¨®n en la ejecutiva federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.